Mi deseo es que las relaciones entre Cuba y EEUU lleguen a buen término: Francisco

La Editora de Cubadebate Rosa Miriam Elizalde en la conferencia de prensa con el Papa Francisco en el vuelo de Santiago de Cuba a Washington.

Es la primera vez en 17 años que un Papa llama al bloqueo por su nombre, y no con el sesgado término de “embargo”, y este hecho acontece a bordo del avión de Alitalia que lo condujo desde Santiago de Cuba a la Base Aérea Andrews, en Washington, donde le dio la bienvenida el Presidente Barack Obama.

Francisco exhortará en el Congreso a los entendimientos binacionales “como signo de progreso en la convivencia” y no mencionará directamente al bloqueo, aunque reivindicó la posición tradicional de la Santa Sede al respecto, que es de oposición no solo a este, sino a “otros casos de bloqueo”.

Por ser la Isla el país visitado, Cubadebate tuvo el privilegio de hacer la primera de las siete preguntas de la prensa vaticana que contestó Jorge Bergoglio en el vuelo AZ4000. El Sumo Pontífice reconoció además que está “contento de haber encontrado al pueblo cubano, a las comunidades cristianas cubanas”, y aseguró que “el encuentro con las familias (en la Catedral santiaguera) fue muy lindo, fue muy hermoso”.

Dio detalles de su encuentro con Fidel en La Habana y admitió que el líder cubano se mostró muy interesado por la Encíclica del Papa “Laudato Si”, donde el Pontífice clama justicia para los más necesitados y motiva a la puesta en práctica de la conocida “ecología integral”. En el transcurso del vuelo, que duró aproximadamente tres horas, los periodistas en equipo transcribieron y tradujeron toda la conferencia de prensa, en la que Francisco respondió indistintamente en inglés e italiano. Sigue leyendo

Raúl Castro: Damos a la presencia de Su Santidad en nuestra Patria todo su significado

Redacción nuevodebatecuba

Habla Raúl en recibimiento al Papa Francisco

Por su trascendencia histórica para Cuba y el mundo nuevodebatecuba transcribe íntegramente el discurso del presidente cubano pronunciado en ayer en el recibimiento al Papa Francisco

Discurso de bienvenida del presidente Raul Castro al Papa Francisco

Aeropuerto internacional “José Martí”, La Habana
19 de septiembre de 2015

Santidad:

El pueblo y el Gobierno cubanos lo reciben con profundos sentimientos de afecto, respeto y hospitalidad.

Nos sentimos muy honrados con su visita. Podrá apreciar que amamos profundamente nuestra Patria, por la que somos capaces de realizar los más grandes sacrificios. Nos ha guiado siempre el ejemplo de los próceres de Nuestra América, quienes nos legaron dignidad, valentía y generosidad. Por ellos hemos sabido practicar el axioma martiano de que Patria es Humanidad. Sigue leyendo

Más de 100 000 habaneros reciben en las calles al Papa Francisco

Por: Ismael Francisco

El Papa recorrió 18 kilómetros por La Habana en un vehículo abierto construido en Cuba especialmente para la ocasión. Según el cálculo inicial del portavoz vaticano, Federico Lombardi, unas cien mil personas se congregaron a lo largo del recorrido para dar la bienvenida al primer papa latinoamericano portando banderas, carteles y vitoreando al pontífice con entusiasmo.

Francisco estará en la isla del 19 al 22 de septiembre. En La Habana, primera parada de su viaje, oficiará este domingo una misa multitudinaria en la emblemática Plaza de la Revolución y mantendrá un encuentro con jóvenes, para luego seguir viaje a Holguín y Santiago de Cuba, desde donde se dirigirá el día 22 hacia Estados Unidos. Sigue leyendo

El proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EEUU “nos llena de esperanza”: Papa Francisco

Habla el Papa en La Habana

Discurso del Papa Francisco en la ceremonia de bienvenida en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, el sábado 19 de septiembre de 2015.

Señor Presidente,
Distinguidas Autoridades,
Hermanos en el Episcopado,
Señoras y señores:

Muchas gracias, Señor Presidente, por su acogida y sus atentas palabras de bienvenida en nombre del Gobierno y de todo el pueblo cubano. Mi saludo se dirige también a las autoridades y a los miembros del Cuerpo diplomático que han tenido la amabilidad de hacerse presentes en este acto.

Al Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de La Habana, a Monseñor Dionisio Guillermo García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba y Presidente de la Conferencia Episcopal, a los demás Obispos y a todo el pueblo cubano, les agradezco su fraterno recibimiento.

Gracias a todos los que se han esmerado para preparar esta visita pastoral. Quisiera pedirle a Usted, Señor Presidente, que transmita mis sentimientos de especial consideración y respeto a su hermano Fidel. A su vez, quisiera que mi saludo llegase especialmente a todas aquellas personas que, por diversos motivos, no podré encontrar y a todos los cubanos dispersos por el mundo. Sigue leyendo

Se reúnen Raúl y Papa Francisco en histórico encuentro

Raúl-y-el-Papa-Francisco.-Estudios-Revolución-580x725

Durante 55 minutos –todo un récord para este tipo de encuentros–, el papa Francisco y Raúl Castro han permanecido reunidos en el Vaticano. Se ha tratado de una visita “estrictamente privada” en la que el presidente cubano ha agradecido en persona –ya lo hizo públicamente el pasado 17 de diciembre— la labor de Jorge Mario Bergoglio en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. Un largo apretón de manos ha sellado un encuentro que ha servido también para preparar la visita del pontífice a Cuba, prevista para el próximo mes de septiembre, justo antes del viaje a EE UU que lo llevará a Washington, Nueva York y Filadelfia. Al salir, el presidente cubano ha asegurado que lee “todos sus discursos”. “He agradecido al Santo Padre su contribución al reacercamiento entre Cuba y Estados Unidos”, ha añadido. Sigue leyendo

Confirma Canciller cubano que el Papa Francisco visitará Cuba

Papa-Francisco1

El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla confirmó hoy en conferencia de prensa la visita en septiembre próximo del Papa Francisco a la Isla.

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, que da cuenta del encuentro de Rodríguez con la Jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, afirma que “el ministro cubano confirmó la visita del Papa Francisco a Cuba en septiembre próximo”.

Por su parte, el Vaticano anunció que antes de viajar a Estados Unidos el próximo mes de septiembre, el papa Francisco visitará a Cuba. Así lo comunicó este miércoles el portavoz vaticano, Federico Lombardi. Sigue leyendo