Ileana Ros se lanza contra el 17D ante la Casa Blanca

ileana ros lehtinen

En el ala sur del Parque Lafayette, justo enfrente de la Casa Blanca, se plantó Ileana Ros-Lehtinen este jueves. Movilizó a 19 personas, mayoritariamente empleados de su oficina y algunos militantes del odio a Cuba. No había curiosos, porque llovía y está haciendo suficiente frío en Washington como para andarse helando la sangre además con resentimiento y vulgaridad.

Ante la escasez de interés mediático y participantes, una de las asistentes de la congresista comenzó a llamar a las redacciones para movilizar a los reporteros. Y ni así llegaron, me cuenta un colega por correo electrónico. “En este tema Ileana es tóxica y corres el riesgo de enfermarte si te le acercas”, bromea otro por chat. Sigue leyendo

Documento desclasificado señala a Posada Carriles como probable autor de acto terrorista contra avión cubano (+ PDF)

luis-posada-carriles_foto-reuters-580x453

Descargue el documento del Departamento de Estado en PDF (4,4 Mb)

Un documento del año 1976, desclasificado este miércoles por el Departamento de Estado norteamericano, considera a Luis Posada Carriles como el autor más probable del acto terrorista contra un avión de Cubana de Aviación, en el cual murieron 73 personas ese año.

El informe muestra además las preocupaciones de esa instancia sobre los vínculos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con grupos extremistas de emigrados cubanos en el sur del estado de Florida. Sigue leyendo

EEUU saca a compañías cubanas de lista negra (+ Listado)

eu-cuba

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy el retiro de decenas de compañías cubanas de una lista de quienes apoyan al terrorismo y alnarcotráfico, en un nuevo paso en el proceso de mejora de las relaciones entre las dos naciones.

Varias de las firmas están vinculadas con la industria del turismo en Cuba, incluyendo líneas de cruceros y cuatro operadoras de turismo, algunas con presencia en Panamá y dos en EE.UU.

La eliminación de estas sanciones no implica que se retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado, un paso que reclama el Gobierno cubano. Sigue leyendo

Josefina Vidal: Hemos tenido progresos (+ Fotos y Video)

josefina-vidal (1)

 

Por redacción nuevodebatecuba

Por la trascendencia de esta segunda ronda de conversaciones sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas y aperturas de embajadas entre Cuba y Estados Unidos, nuevodebatecuba publica íntegramente las palabras de Josefina Vidal en la conferencia de prensa ofrecida en el día de ayer 27 de febrero.

Palabras de Josefina Vidal, en la conferencia de prensa al concluir la segunda ronda de conversaciones.  Departamento de Estado, Washington D. C.

Agradecemos en nombre de la delegación de Cuba la acogida ofrecida por el Departamento de Estado en Washington para sostener una nueva ronda de conversaciones sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas. Hemos asistido a esta reunión con un espíritu constructivo, puedo afirmar que la reunión se desarrolló en un clima respetuoso y profesional.

Tuvimos una buena reunión. Obtuvimos algunos progresos. Por segunda vez, delegaciones de ambos países, nos sentamos en la mesa de negociaciones, como iguales, para discutir los términos del restablecimiento de relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas. Sigue leyendo

Terroristas en Miami celebran cumpleaños del asesino de Carlos Muñiz Varela

terroristas-en-miami_posada-carriles-580x435

El blog de los ultras de Miami, desde donde se convocó a machacar con una aplanadora los discos de conocidos músicos internacionales que viajaron a Cuba, ha publicado las fotos del cumpleaños del “secretario de asuntos militares de Alpha 66″, Reynol Rodríguez.

En las imágenes aparecen “los hermanos  de lucha, que nunca se han rendido”, terroristas de mil agresiones y bombas, y que al parecer siguen listos para el “combate”:

  • Guillermo Novo Sampol, responsable del asesinato del ex canciller chileno Orlando Letelier;
  • Luis Posada Carriles, que voló con c-4 un avión civil donde murieron sus 73 pasajeros;
  • Luis Crespo, alias El Gancho, especialista en sabotajes, quien perdió una mano cuando una bomba que él preparaba junto a otros criminales explotó y resultó gravemente herido;
  • Aldo Rosado-Tuero, propagandista del grupo terrorista Alpha 66;
  • Reynol Rodríguez, uno de los ejecutores del asesinato de Carlos Muñiz Varela;
  • José Dionisio Suárez Esquivel, el FBI le adjudica alrededor de 35 acciones terroristas contra ciudadanos cubanos e instalaciones en varios países y en los propios Estados Unidos; y
  • Virgilio Paz Romero, quien también participó en el asesinato de Letelier, y en otros muchos atentados.

Entre todos estos conspiradores, que reconocen -por cierto- que no están muy felices con los recientes anuncios del Presidente Obama para Cuba, hay más muertos que en el cementerio de Hialeah.

Posada Carriles y la mafia anticubana vs Obama

posada-en-Miami-580x402

Luis Posada Carriles reapareció en las calles de Miami para participar en una anémica marcha de la ultraderecha de origen cubano contra las medidas adoptadas por el Presidente Barack Obama para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba y dar otros pasos políticos, comerciales y financieros con Cuba.

El terrorista anticubano y ex agente de la CIA, autor de la voladura de una aeronave de Cubana de Aviación en 1976, encabezó la protesta de unas 200 personas en la llamada Pequeña Habana, representantes de organizaciones que durante cinco décadas han ejercido el terrorismo contra el pueblo cubano y han sido acérrimos defensores del bloqueo y las medidas punitivas; una política calificada como fracasada por el Presidente Obama. Sigue leyendo

38 años de un crimen que continúa impune. Voladura del vuelo 455 de Cubana de Aviación.

barbados02-580x393

Por María Antonia Garcia Alonso

Este 6 de octubre se cumple el 38 aniversario de la voladura del vuelo 455 de Cubana de Aviación, que se dirigía desde la isla de Barbados a la de Jamaica -con destino en la capital cubana de La Habana.

Fue destruido en un atentado terrorista que tuvo lugar el 6 de octubre de 1976. Las 73 personas a bordo de la aeronave, un Douglas DC-8 de fabricación estadounidense, resultaron muertas en el hasta entonces peor ataque de este tipo en el hemisferio occidental.

En la aeronave viajaban 11 jóvenes guyaneses, que venían a Cuba para estudiar medicina, cinco funcionarios de la República Popular Democrática de Corea y 57 cubanos, entre ellos 16 esgrimistas, algunos en edad juvenil, junto a sus entrenadores, técnicos y responsables. Veintiún años era el promedio de edad de los 16 atletas que perecieron en ese acto de inmunda barbarie.

Los principales responsables salieron impunes, Posada Carriles se «fugó» de la cárcel y Bosch fue absuelto no porque se probara su inocencia sino debido a que el tribunal, «adujo detalles administrativos» acerca de la traducción del inglés al español para desestimarla.

Bosch falleció en Miami sin arrepentirse de sus actos y Posada Carriles camina libremente por las calles de esa ciudad impune y amparado por el gobierno estadounidense y la mafia cubano-norteamericana, entidades que niegan el reclamo venezolano para hacer justicia.

Es bueno que hoy la comunidad cubano-americana sepa como aconteció y recuerde este atentado criminal, ejemplo del odio y de una política irracional de terrorismo de Estado. Sin embargo es Cuba el país que permanece en la lista de países patrocinadores del terrorismo, que vergüenza y que infamia. Cuba cambia Estados Unidos NO.

Un respuesta a las falacias del «Senador» Marcos Rubios

Por María Antonia García Alonso.

99D9E846-8757-47D4-9962-425E909EFE9B_w640_r1_s_cx11_cy4_cw57

En días recientes en el sitio web http://www.infolatam.com se publicó un artículo titulado «Para Rubio, Cuba usa el diálogo colombiano como una “jugada política”, fechado Infolatam/Efe Washington, 23 de mayo de 2013.

Qué se desprende con tan horrenda afirmación?. Se desprende los vestigios de una estrategia política si es que se le puede llamar estrategia, obsoleta y falsaria, carente de fundamento y objetividad histórica. Cada vez más EE.UU. da un paso atrás al ya evidente aislamiento diplomático en su política hacia Cuba. Sigue leyendo