Cuba y Estados Unidos celebran nueva ronda de conversaciones migratorias

El 11 de diciembre de 2017, se celebró en Washington una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos. Foto: Cubaminrex.

 

El 11 de diciembre de 2017 se celebró en Washington una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos, presididas por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y por el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, John Creamer.

La parte cubana expresó su más profunda preocupación por las consecuencias negativas que tienen en las relaciones migratorias entre ambos países las decisiones unilaterales, infundadas y políticamente motivadas, que fueron adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos en septiembre y octubre de 2017. Sigue leyendo

Engage Cuba expresa su satisfacción con nuevas medidas de EEUU hacia la isla

James Williams, presidente de Engage Cuba Coalition. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

James Williams, presidente de Engage Cuba Coalition. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

James Williams, presidente de la organización promotora del levantamiento del bloqueo contra la isla, Engage Cuba, se mostró satisfecho luego del anuncio de las nuevas medidas del Gobierno norteamericano con respecto a la mayor de las Antillas.

En horas de la mañana de hoy, un comunicado conjunto difundido por los departamentos del Tesoro y de Comercio anunció cambios, aunque limitados, en las sanciones a la isla, que según esas agencias federales están dirigidos a facilitar los pagos de las exportaciones y flexibilizar los viajes a Cuba, aunque mantienen intacto el cuerpo principal del régimen de medidas punitivas.

Estas acciones reflejan “el apoyo de la amplia mayoría de los pueblos de Cuba y Estados Unidos a la nueva política respecto a la isla, y ya es hora de que el Congreso haga su trabajo y elimine el embargo (bloqueo), una política que fue un colosal fracaso durante 50 años”, añadió Williams. Sigue leyendo

Declaración del Presidente Obama sobre el aniversario de los cambios en la política hacia Cuba

Obama da a conocer la nueva política de su gobierno hacia Cuba, 17 de diciembre de 2014 Foto: AFP

Obama da a conocer la nueva política de su gobierno hacia Cuba, 17 de diciembre de 2014 (Foto: AFP)

Declaración del Presidente Obama sobre el aniversario de los cambios en la política hacia Cuba

17 de diciembre de 2015

Hace un año, anuncié que luego de más de 50  años, los Estados Unidos cambiaría su relación con Cuba y colocaría los intereses de los pueblos de ambos países por encima de los desactualizados instrumentos del pasado. Desde entonces, hemos adoptado pasos importantes encaminados a normalizar las relaciones entre ambos países: restablecer relaciones diplomáticas y abrir embajadas, facilitar el incremento de los viajes y el comercio, conectar a más estadounidenses y cubanos, así como promover el libre flujo de información hacia, desde y dentro de Cuba. Hemos avanzado en nuestros intereses comunes y hemos trabajado juntos en temas complejos que durante mucho tiempo nos definieron y dividieron. A la vez, Estados Unidos está en una posición más fuerte para comprometer a los pueblos y gobiernos de nuestro hemisferio. El Congreso puede apoyar mejores condiciones de vida para el pueblo cubano si levanta el embargo, legado de una política fallida.

Hoy, la bandera de las barras y las estrellas ondea nuevamente sobre nuestra Embajada en La Habana. Hoy, más estadounidenses visitan Cuba y se relacionan con el pueblo cubano, como nunca antes en los últimos 50 años. Seguimos teniendo diferencias con el Gobierno de Cuba, pero planteamos esos temas directamente y siempre defenderemos los derechos humanos y los valores universales que apoyamos en todo el mundo. Los cambios no suceden de la noche a la mañana y la normalización será un largo viaje. Sin embargo, los últimos 12 meses son ejemplo del progreso que se puede alcanzar cuando trazamos la ruta hacia un futuro mejor. El próximo año, continuaremos este camino, empoderando a cubanos y estadounidense para que lideren el curso.

(Traducción no oficial)

(Tomado de Cubadebate)

Empresarios de Ohio muestran interés en realizar negocios con Cuba

Encuentro entre empresas del Estado de Ohio de los Estados Unidos de América y autoridades cubanas para identificar oportunidades de negocios, en el hotel Meliá Cohíba, en La Habana.  FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ/

Empresarios del estado de Ohio exploran, en esta capital, qué oportunidades de negocio existen en Cuba para fomentar un comercio bilateral, sobre todo, ante un posible futuro escenario de no bloqueo contra la Isla.

La misión, que arribó a la nación caribeña este miércoles encabezada por el congresista Tim Ryan, sostuvo hoy un encuentro con representantes cubanos, con el objetivo de identificar las potencialidades de ambos territorios en sectores clave como el turismo, la construcción, la agroindustria y la salud.

En la cita, efectuada en el hotel Meliá Cohíba, María de la Luz B´Hamel, directora de América del Norte del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, aseguró que existen amplias oportunidades para fortalecer el comercio entre ambas partes, las cuales se pueden concretar de cesar la política mantenida por el Gobierno estadounidense contra Cuba.

El sector empresarial es determinante en las futuras decisiones que tome el Congreso estadounidense en lo relacionado con el bloqueo, principal obstáculo a la normalización de relaciones, dijo. Sigue leyendo

Secretaria de Comercio de EEUU se reúne con Ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

En la mañana de hoy, la Secretaria de Comercio de los Estados Unidos Penny Pritzker, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca.

“Este cambio de política (de EEUU hacia Cuba) –dijo Pritzker- se arraiga en el deseo fundamental de mejorar la vida del pueblo de nuestros dos países. Queremos ayudar al pueblo cubano a conectarse con la economía mundial y a disfrutar de un mejor nivel vida y a la vez queremos darle al pueblo de Estados Unidos, la oportunidad de acercarse a Cuba y de entablar relaciones con el pueblo de Cuba”.

Las conversaciones se iniciaron en un ambiente cordial por ambas partes. En las palabras de bienvenida Malmierca afirmó: “Nosotros sabemos que no va a ser un proceso fácil, pues hay muchas diferencias, (pero) apreciamos las medidas que Obama ha tomado para flexibilizar las relaciones comerciales”. Sigue leyendo

Comunicado de prensa de la delegación cubana a la ronda de conversaciones sobre el restablecimiento relaciones Cuba-EEUU

cuba1

COMUNICADO DE PRENSA DE LA DELEGACIÓN CUBANA A LA RONDA DE CONVERSACIONES SOBRE EL RESTABLECIMIENTO DE LAS RELACIONES DIPLOMÁTICAS CON ESTADOS UNIDOS. WASHINGTON, 27 DE FEBRERO DE 2015

El 27 de febrero de 2015, tuvo lugar, en Washington, una nueva ronda de conversaciones entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos sobre el proceso de formalización del restablecimiento de las relaciones diplomáticas y la apertura de Embajadas, que fue anunciado por los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama, el 17 de diciembre de 2014.

La delegación cubana estuvo presidida por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro, y la estadounidense por la secretaria asistente para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Roberta S. Jacobson. La reunión se desarrolló en un clima profesional, respetuoso y constructivo. Sigue leyendo