La historia entre Estados Unidos y Cuba conmina a la cautela

usa-cuba-flags

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reconoció la ineficacia de la política del bloqueo económico, comercial y financiero tras anunciar el restablecimiento de las relaciones con Cuba, pero en lo adelante se impone la cautela ante las históricas aspiraciones de la nación norteña de apoderarse de la isla.

El presidente cubano, Raúl Castro, dejó claro en su reciente discurso ante el Parlamento cubano que será larga y difícil la lucha para lograr poner fin a 50 años de bloqueo impuestos por la Casa Blanca y enraizado en las leyes de ese país.

En los últimos años al tiempo que se manifestaba una supuesta flexibilización de las posiciones hacia Cuba, el bloqueo endureció los castigos sobre todo en su carácter extraterritorial. Sigue leyendo

Relaciones CUBA-EEUU: Amplio respaldo de los cubanoamericanos, la extrema derecha se aísla

 

18_Usa-And-Cuba-740-645x300

Por María Antonia Garcia Alonso

Solo restan 48 horas para que concluya el año 2014, para mí no podía ser mejor su cierre; una gran noticia estremecía la conciencia de muchos, un acontecimiento para la historia marcaba un antes y un después: Era anunciada el 17 de diciembre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU por el presidente Barack Obama  y simultáneamente por el gobernante cubano Raúl Castro.

De inmediato las reacciones no se hicieron esperar ante el impacto de la noticia, inesperada, sorprendente. Para mí que precisamente este 26 de diciembre hizo 16 años que emigré de Cuba este acontecimiento tuvo un sabor especial, fue una mezcla de alegría y dolor, por recordar todo aquello que dejé atrás y que formó parte de mis vivencias y recuerdos más queridos, tal vez todo hubiera sido diferente. Pensé en la familia cubana que es una sola.

Muchos como yo, experimentaron lo mismo, grandes e indescriptibles emociones por esta gran noticia que siempre anhelé, especialmente en Cuba y Estados Unidos. Sigue leyendo

Un nuevo capítulo en la historia: Cuba y Estados Unidos restablecen relaciones diplomáticas

cuba-usa

Por María Antonia García Alonso

El 23 de julio de 2014, publiqué en mi blog un artículo titulado » El Nuevo Orden Multilateral y la política de Estados Unidos  hacia Cuba», en el expuse  las ideas que a continuación cito:

¿Cuándo el gobierno de Estados Unidos dará un giro en su política hacia Cuba, levantando las sanciones económicas y financieras y el propio bloqueo de más de medio siglo de existencia?

El escenario debe ser otro, los hechos demuestran y avizoran que el futuro debe ser diferente. Por todos son conocidas las voces que recién en Carta Abierta a Obama exigen un cambio de política hacia la isla, las propias declaraciones de Crist en el corazón de la Florida de que es hora de eliminar el bloqueo a Cuba, lo que le dijo Hilary Clinton a Obama también sobre el bloqueo. Las acciones de CAFÉ y su reciente visita a Washington DC. La creación de CubaNow. La visita realizada a Cuba por el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos a Cuba, por solo citar algunos ejemplos. Sigue leyendo

Raúl Castro propuso a Obama un ‘canal de comunicación secreto’

HANDS_01

Por NORA GÁMEZ TORRES

La administración del presidente Barack Obama utilizó al embajador español Miguel Ángel Moratinos en el 2009 para hacer llegar un mensaje a Raúl Castro y pedir una acción que reciprocara su decisión de eliminar, tras llegar a la Casa Blanca, las restricciones a los viajes de los cubanoamericanos.

En el libro Back Channel to Cuba, The Hidden History of Negotiations between Washington and Havana, Peter Kornbluh y William LeoGrande reproducen el mensaje enviado a Castro: “Diga a la autoridades cubanas que entendemos que las cosas no pueden cambiar de la noche a la mañana, pero que a lo largo del camino, cuando miremos atrás, deberá quedar claro que este fue el momento en que las cosas comenzaron a cambiar”. Sigue leyendo

Cuba y EEUU tomaron acciones conjuntas en caso de avión siniestrado

cuba_eu

FP

LA HABANA — Cuba y Estados Unidos, sin relaciones diplomáticas desde 1961, mantuvieron contactos permanentes y tomaron acciones conjuntas en el caso del pequeño avión estadounidense que se estrelló el viernes frente a las costas de Jamaica, con un saldo de al menos dos muertos, informó La Habana en un comunicado oficial.

“Durante todo el tiempo (que estuvo volando la avioneta sin responder llamados) se mantuvo comunicación con las autoridades norteamericanas, que fueron informadas de cada una de las medidas tomadas en relación con este suceso”, señaló el comunicado, leído en la televisión local. Sigue leyendo