El proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EEUU “nos llena de esperanza”: Papa Francisco

Habla el Papa en La Habana

Discurso del Papa Francisco en la ceremonia de bienvenida en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, el sábado 19 de septiembre de 2015.

Señor Presidente,
Distinguidas Autoridades,
Hermanos en el Episcopado,
Señoras y señores:

Muchas gracias, Señor Presidente, por su acogida y sus atentas palabras de bienvenida en nombre del Gobierno y de todo el pueblo cubano. Mi saludo se dirige también a las autoridades y a los miembros del Cuerpo diplomático que han tenido la amabilidad de hacerse presentes en este acto.

Al Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de La Habana, a Monseñor Dionisio Guillermo García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba y Presidente de la Conferencia Episcopal, a los demás Obispos y a todo el pueblo cubano, les agradezco su fraterno recibimiento.

Gracias a todos los que se han esmerado para preparar esta visita pastoral. Quisiera pedirle a Usted, Señor Presidente, que transmita mis sentimientos de especial consideración y respeto a su hermano Fidel. A su vez, quisiera que mi saludo llegase especialmente a todas aquellas personas que, por diversos motivos, no podré encontrar y a todos los cubanos dispersos por el mundo. Sigue leyendo

La visita del papa Francisco a Cuba

562006_papa_francisco_1-755x490

Por tercera vez en diecisiete años un Papa visita Cuba. Todos esos viajes han sido gestos extraordinarios de los jefes de la cristiandad católica para acercarse a los fieles, y también a los no creyentes, de nuestra pequeña isla.

Al igual que las visitas anteriores, esta tiene una triple significación: para el pueblo cubano, para la iglesia católica local y para el exilio. Con la peculiaridad de que este Papa habla nuestro idioma, pertenece a nuestro continente y tiene un mayor conocimiento de nuestra historia que cualquier pontífice anterior. Además, por su humildad y sensibilidad pastoral, se ha convertido en un líder no solo inmensamente popular sino alguien cuyas palabras son escuchadas con atención e interés por una parte importante del planeta. Lo que diga en Cuba no se quedará en Cuba. Sigue leyendo

Se reúnen Raúl y Papa Francisco en histórico encuentro

Raúl-y-el-Papa-Francisco.-Estudios-Revolución-580x725

Durante 55 minutos –todo un récord para este tipo de encuentros–, el papa Francisco y Raúl Castro han permanecido reunidos en el Vaticano. Se ha tratado de una visita “estrictamente privada” en la que el presidente cubano ha agradecido en persona –ya lo hizo públicamente el pasado 17 de diciembre— la labor de Jorge Mario Bergoglio en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos. Un largo apretón de manos ha sellado un encuentro que ha servido también para preparar la visita del pontífice a Cuba, prevista para el próximo mes de septiembre, justo antes del viaje a EE UU que lo llevará a Washington, Nueva York y Filadelfia. Al salir, el presidente cubano ha asegurado que lee “todos sus discursos”. “He agradecido al Santo Padre su contribución al reacercamiento entre Cuba y Estados Unidos”, ha añadido. Sigue leyendo

Confirma Canciller cubano que el Papa Francisco visitará Cuba

Papa-Francisco1

El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla confirmó hoy en conferencia de prensa la visita en septiembre próximo del Papa Francisco a la Isla.

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, que da cuenta del encuentro de Rodríguez con la Jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, afirma que “el ministro cubano confirmó la visita del Papa Francisco a Cuba en septiembre próximo”.

Por su parte, el Vaticano anunció que antes de viajar a Estados Unidos el próximo mes de septiembre, el papa Francisco visitará a Cuba. Así lo comunicó este miércoles el portavoz vaticano, Federico Lombardi. Sigue leyendo

Tres preguntas básicas sobre el restablecimiento de relaciones entre Cuba y EE.UU.

cuba_eeuu_acuerdos-685x342

Por Jesús Arboleya

¿Qué pasó?

LA HABANA. No conozco un solo analista que predijera la envergadura de los acuerdos alcanzados en las negociaciones entre Cuba y Estados Unidos y debemos agradecérselo a ambos gobiernos.

La discreción alcanzada es muestra del interés de los involucrados, incluyendo el Papa Francisco y el gobierno de Canadá, reflejo del deseo mundial por resolver este problema.
Las negociaciones se desarrollaron con un alto grado de profesionalidad y en un clima de igualdad soberana y respeto mutuo, como había exigido la parte cubana, cuidando que todos los detalles reflejaran esta condición. Sigue leyendo