Raul Castro y Barack Obama se reúnen en la Cumbre de las Américas, en Panamá

 

raul-y-obama-711-580x870

Los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, sostuvieron hoy su primer encuentro oficial desde la decisión de ambos de avanzar hacia el restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

En declaraciones a los periodistas que presenciaron la reunión, el jefe de Estado cubano apuntó la coincidencia de opinión con Obama en cuanto a la necesidad de discutir todo con relación a la isla y también al país norteamericano. Sigue leyendo

Washington quiere evitar una polémica sobre la asistencia de Cuba a la Cumbre de las Américas

kerry

El secretario de Estado norteamericano,John Kerry, pidió este miércoles superar el debate sobre “quién irá” a la VII Cumbre de las Américas que tendrá lugar el próximo mes de abril en Panamá, y centrarse en cambio en su contenido.

“Debemos ir más allá del debate perenne sobre la asistencia, sobre quién irá, y centrarnos en los asuntos sustanciales de la Cumbre, que serán cruciales para su éxito”, dijo Kerry en referencia Cuba durante un discurso en el Departamento de Estado centrado en la relación con Latinoamérica.

El Gobierno de Panamá ha invitado a la cita regional al presidente de Cuba, Raúl Castro, algo a lo que Estados Unidos se opuso rotundamente en ediciones anteriores de la cumbre.

Por el momento, la Casa Blanca no ha confirmado si el presidente, Barack Obama, asistirá a la reunión de mandatarios del continente, que se celebra cada tres años. Sigue leyendo

Washington reafirma su oposición a que La Habana asista a la Cumbre de las Américas

lahabanaaw3-703292

Agencias | Washington |

‘Creemos que el proceso de las Cumbres está comprometido con la gobernanza democrática’, indicó la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson.

Estados Unidos reafirmó su oposición a la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, al considerar que solo deben asistir los países «democráticos», pero no precisó si se plantea no acudir a la cita regional en caso de que Panamá cumpla su intención de invitar al régimen cubano.

La secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, se pronunció así un día después de que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, asegurara en la ONU que trabaja para que a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en su país en 2015 asistan los presidentes de todo el continente.

«Panamá es el país anfitrión de la cumbre, y como tal serán ellos los que tomen las decisiones sobre las invitaciones», dijo Jacobson en una conferencia de prensa en Nueva York, según EFE. Sigue leyendo

Canciller panameña: familia americana estaría incompleta sin Cuba

PANAMA CANCILLER (2)

/

La familia americana está incompleta sin Cuba, según la vicepresidenta y canciller de Panamá, Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien en una entrevista con Efe aseguró el viernes que ha recibido una acogida de todos los países involucrados favorable a la participación cubana en la próxima Cumbre de las Américas.

“Hemos sostenido conversaciones con todos los países (..) y hemos recibido una acogida favorable”, explicó De Saint Malo un día después de visitar Cuba para, entre otros asuntos, expresarle al Gobierno cubano el deseo de que participe en la Cumbre de las Américas que el próximo año se celebrará en Panamá.

Sigue leyendo