Se reunió Raúl Castro con Bill Clinton y el Alcalde de Nueva York

Raúl y Clinton este sábado en Nueva York. Foto capturada de la TV

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, sostuvo un cordial encuentro con el ex presidente estadounidense William Clinton, como parte de las actividades que realiza en New York.

El encuentro tuvo lugar en un “ambiente distendido”, señaló el reporte de la televisión cubana que emitió imágenes de la reunión donde se ve a Raúl saludar a Clinton con un “¿Cómo está?”, en español, a lo que el exmandatario norteamericano respondió en inglés: “Muy bien, mejor ahora que lo conozco”.

Durante la reunión, celebrada en un hotel neoyorquino se abordaron diferentes temas de interés, entre ellos el envío de ayuda a Haití tras el terremoto de 2010, país al que Cuba ha enviado recursos y personal, y donde trabaja actualmente la fundación que lleva el nombre del expresidente estadounidense (en la Casa Blanca entre 1993-2001). Sigue leyendo

Eliminen la prohibición de viajar a Cuba

havana-desmond-boylan-ap-685x342

Por el Consejo Editorial

De acuerdo, Jartum, Teherán, Damasco y Pyongyang no son destinos turísticos muy populares. Pero son lugares que los norteamericanos pueden visitar sin violar la ley federal. Sin embargo, viajar a Cuba como turista sigue estando prohibido. Ir con propósitos aprobados sigue siendo innecesariamente difícil y costoso.

La prohibición –la única prohibición de viajes a la que están sometidos actualmente los ciudadanos norteamericanos– nunca tuvo sentido, y está particularmente equivocada en esta era de amplitud del compromiso entre Estados Unidos y Cuba. Sigue leyendo

Gobernador de Nueva York se pronuncia contra el bloqueo en La Habana

cuomo-habana-12-580x423

Funcionarios cubanos y directivos de empresas de Nueva York han comenzado a explorar formas para que firmas estadounidenses hagan negocios en la isla a pesar del bloqueo impuesto por Washington que prohíbe en gran medida comerciar e invertir en el país caribeño, dijo el gobernador de ese estado, Andrew Cuomo.

Cuomo y ejecutivos de Jetblue, Chobani Greek Yogurt, Pfizer y otras compañías con sede en Nueva York se reunieron con funcionarios cubanos de alto rango a cargo de asuntos estadounidenses en el primer día de una visita que convirtió al gobernador en el primero de su país que visita Cuba desde los anuncios del 17 de diciembre pasado.

Antes de las diversas reuniones entre los directivos y las autoridades cubanas, Cuomo elogió la decisión de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro de restablecer las relaciones diplomáticas después de medio siglo de distanciamiento y avanzar hacia una normalización más amplia que según previsiones incluirá vínculos económicos más profundos.

“Igual que el pueblo en Cuba, los habitantes de Nueva York y Estados Unidos están muy emocionados por el valor mostrado por su presidente, Raúl Castro, y el liderazgo que ha exhibido”, declaró Cuomo.

“Creemos que esto será un cambio drástico que beneficiará al pueblo de Cuba y también al pueblo de Estados Unidos”, añadió.

“A través de esas relaciones plenas podemos tener un diálogo en el que podamos discutir sobre cualquier asunto y llegar a un acuerdo”, apuntó Cuomo en la inauguración del Foro Empresarial Nueva York-Cuba, en el salón Neptuno, del capitalino hotel Parque Central.

Es un honor para mí ser el gobernador que representa la primera misión estadual que viene a Cuba después del inicio del diálogo entre los dos países para el restablecimiento de las relaciones, sostuvo Cuomo.

También indicó que no existe inconveniente alguno para él y su delegación hacer todo lo que esté en sus manos a fin de llegar a la normalización de las relaciones bilaterales.

“Queremos hacer todo lo que esté en nuestras manos para facilitar este proceso y hacerlo más expedito”, agregó.

Refirió que en un encuentro con el ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Rodrigo Malmierca, conversaron sobre las oportunidades de negocios que podemos desarrollar.

También, dijo que el Presidente estadounidense tiene la potestad de otorgar licencias para desarrollar negocios en aquellas áreas que son de nuestro interés.

Cuomo, quien llegó la víspera a Cuba acompañado de una veintena de empresarios de su estado, recordó que su gobierno ha iniciado un enfoque más agresivo para encontrar oportunidades de negocios y para ello ejecutan el proyecto denominado Nueva York Global.

Intercambio de información

La directora de América del Norte del Mincex, María de la Luz B’Hamel, resaltó que su país acoge con satisfacción el interés manifiesto de los empresarios neoyorquinos de tomar contacto e interactuar con los ejecutivos cubanos en este foro empresarial.

“La posibilidad de intercambiar información, impresiones y percepciones acerca de todo lo positivo que podríamos construir juntos, sobre la base del respeto y la consideración mutua debe significar una contribución importante para el avance del proceso actual del restablecimiento de las relaciones, a partir de la voluntad expresada el 17 de diciembre pasado por los presidentes de nuestras naciones”, aseveró.

Indicó que el estado de Nueva York en particular está marcado por hitos históricos que lo colocan en una posición de referencia y ofrece además una enorme diversidad en el ámbito comercial, en el de las inversiones y en el de la cooperación.

Exaltó que Nueva York, en tanto su condición de centro financiero, referente de relevancia en el ámbito de la cultura, es también un estado agrícola y sede de importantes actores de prácticamente todos los sectores de la vida económica de Estados Unidos.

Por ello, afirmó, confiamos en que este encuentro sea ocasión propicia para darles a conocer los pormenores de la Ley 118 de Cuba para la inversión extranjera, la cual resulta un instrumento importante en el proceso de actualización del modelo económico en que está empeñado nuestro país.

Asimismo, continuó, para intercambiar sobre aquellos intereses que marcan prioridad para ambas partes.

“Deseamos que su estancia en Cuba, aunque breve, sirva para cons­tatar las potencialidades que existen entre nuestros dos países pa­ra un amplio desarrollo de las relaciones comerciales y de cooperación en múltiples sectores en be­neficio de ambos pueblos”, su­bra­yó B’ Hamel.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó este lunes en La Habana que las relaciones plenas entre Cuba y Estados Unidos son el camino para discutir no solo aquellos asuntos en los que estamos de acuerdo, sino también nuestras divergencias. Foto: AP

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, afirmó este lunes en La Habana que las relaciones plenas entre Cuba y Estados Unidos son el camino para discutir no solo aquellos asuntos en los que estamos de acuerdo, sino también nuestras divergencias. Foto: AP

Importantes empresarios acompañan a Gobernador de Nueva York en viaje a Cuba que inicia hoy

andrew-cuomo

El Gobernador del Estado de Nueva York Andrew Cuomo iniciará esta noche una visita a Cuba, la primera de un funcionario de su rango después de los anuncios del pasado 17 de diciembre sobre el inicio del proceso de restablecimiento de las relaciones bilaterales entre los dos países.

Según medios neoyorkinos, Cuomo vendrá acompañado por importantes empresarios de compañías del sector de la salud -NY Genome Center, Pfizer, Regeneron and the Roswell Park Cancer Institute-, el agroalimentario -Cayuga Milk Ingredients y Chobani Greek Yogurt-, la aviación -JetBlue y el Plattsburgh International Airport-, las finanzas -Mastercard-, y las nuevas tecnologías -Infor. Sigue leyendo

Anuncia Gobernador de Nueva York visita a Cuba el 20 de abril

andrew-cuomo

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, anunció hoy que encabezará una misión comercial a Cuba, en lo que será el primer viaje oficial de un mandatario estatal de Estados Unidos a la isla desde que ambas naciones reanudaron relaciones.

El anuncio de la gira, que comenzará el 20 de abril y que incluirá una comitiva de funcionarios del estado y de hombres de negocios, fue realizado por Cuomo y por el jefe de la Sección de Intereses cubanos en Estados Unidos, José Ramón Cabañas. Sigue leyendo

Nueva York acoge el foro ‘Cubriendo Cuba en época de cambios

Periodismo-sobreviviendo5-1024x682

DDC | Nueva York |

El evento, que se celebra del 16 al 18 de octubre, incluirá paneles con historiadores, académicos, economistas, políticos e invitados de la Isla.

La Escuela de Graduados de Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York, organiza el foro «Cubriendo Cuba en época de cambios», que se celebra del 16 al 18 de octubre.

El evento tratará temas como las relaciones entre Cuba y Estados Unidos y los cambios generacionales en la comunidad cubana exiliada.

Las discusiones también se centrarán en la economía cubana, la salud pública en la Isla y en el extranjero, los derechos humanos y la libertad de expresión, así como cuestiones ambientales y las reformas recientes. Sigue leyendo

Conjunto Chapottín y Danay Suárez en festival newyorkino

Danaysuareznota-755x490

 

Por Olivia Pérez

El mítico Conjunto Chapottín y sus Estrellas, una de las agrupaciones soneras de primera línea, y la cantante Danay Suárez, una de las principales figuras del movimiento del Hip Hop en la Isla,  participarán en la vigesimocuarta edición del GrassRoots Festival, que tendrá lugar del 17 al 20 de julio en Trumansburg, en el estado de Nueva York.

Los artistas se presentarán en vivo ante más de 20 personas. Suárez, de formación autodidacta, lo hará mañana a las 11 de la noche (hora local), tras su debut en el Latin Alternative Music Conference, donde fue muy bien recibida por el público y la crítica especializada; mientras los soneros de Chapottín tocarán el sábado en la tarde (3:00 p.m.) Sigue leyendo