Obama: El Premio Novel de la PAZ y el que más respeta los Derechos Humanos

Obama prorrogó un año más las sanciones comerciales contra Cuba

angry-obamaEl presidente estadounidense, Barack Obama, prorrogó por otro año las sanciones comerciales impuestas contra Cuba.

El memorando dirigido al Secretario de Estado y al Secretario del Tesoro de Estados Unidos fue difundido por la Casa Blanca, ordenando mantener el bloqueo contra la mayor de las Antillas. Sigue leyendo

Concluye Industriales gira por el Sur de la Florida

Por María Antonia García Alonso

Diez de lo más destacados expeloteros de Industriales, habían llegado el pasado 11 de agosto a Miami, invitados por el empresario Alejandro Cantón, presidente de Somos Cuba a celebrar el 50 Aniversario de la fundación del equipo más emblemático de la pelota cubana. Sigue leyendo

Cumpleaños 50 de Industriales: Un juego de pelota para la historia.

EDITORIAL

Por María Antonia García Alonso

Finalmente se hizo el juego de pelota entre los Industriales residentes en Cuba vs los Industriales residentes en los Estados Unidos en el estadio de la ciudad de Fort Lauderdale a solo 50 kilómetros de la Ciudad de Miami, a pesar de las inclemencias del tiempo que imposibilitó crear la logística adecuada, la lluvia jugó una mala pasada y no se pudo llegar al final del juego. Los convocó allí, la celebración del cumpleaños 50 de este emblemático equipo de la pelota cubana, por iniciativa del empresario Alejandro Cantón y su organización Somos Cuba. Sigue leyendo

Canadienses aventajan a EEUU en planes para Cuba

El embargo de EE.UU. contra el gobierno cubano les permite ocupar espacios de negocios que de otro modo estarían totalmente copados por compañías estadounidenses.

???????????????????????Un canadiense que se mudó a vivir en Cuba el año pasado reporta en el Globe & Mail de Toronto cómo “una Cuba más abierta a los negocios recibe una mano de Canadá”.

Aunque por lo que expone el autor, Stephen Wicary, su país natal más que estar ayudando, se está ayudando a sí mismo, al apurarse a llenar en la isla los nichos reales o potenciales de mercado a los que no pueden acceder  las compañías estadounidenses vetadas por el embargo. Sigue leyendo

Cuba y Miami: Que viene el lobo…

Por Armando Chaguaceda*

cubaym

 

En días recientes, cierto artículo de mi autoría en torno a un debate entre académicos y activistas cubanos sostenido en Miami, motivó la atención de algunos comentaristas anónimos.

Varios de ellos, haciendo gala de sus mejores dotes analíticas, señalaron la existencia de desbalances en dicho foro de la Asociación para el Estudio de la Economía Cubana (ASCE, por sus siglas en inglés). Sigue leyendo

CAFE APOYA LEY DIPLOMACIA DE BÉISBOL

La declaración de CAFE Act en relación con la diplomacia del béisbol

HaarlemSilverSmCubano-americanos para el compromiso (CAFE) desean reiterar su apoyo (D-NY) Ley de Diplomacia de béisbol del representante José Serrano, que normalizar las relaciones entre Cuba y los EE.UU. para los juegos de béisbol de. El proyecto de ley presentado por el congresista Serrano, quien representa el distrito donde se encuentra el Yankee Stadium, se permitirá a los jugadores cubanos para viajar a los EE.UU. para jugar como profesional en las Grandes Ligas y repatriar libremente sus ganancias. Esto es especialmente clarividente, ya que coincide con la reciente llegada a Miami de un equipo de 10 jugadores retirados Industriales para los partidos amistosos de béisbol. Estos juegos son parte de una constante celebración del 50 º Aniversario de la fundación de la selección cubana pisos. Sigue leyendo

Estrellas de Industriales llegan a Miami

Por María  Antonia García Alonso

B0wkX.St.84Por fin llegan a la Ciudad de Miami nuestras 10 estrellas industrialistas a pesar de los obstáculos y las pretensiones mal intencionadas de la ultraderecha reaccionaria para que estos ansiados y esperados juegos no se realizaran.

Viajaron desde la capital cubana vestidos con su tradicional y simbólico uniforme azul, Armando Capiró, Lázaro Vargas, Javier Méndez, Rey Vicente Anglada, Juan Padilla, Pedro Medina, Lázaro Valle, Enrique Díaz, Antonio «Tony» González y Armando Ferreiro. Como vemos toda una constelación que han hecho historia en el béisbol cubano más contemporáneo. Sigue leyendo

Cuba hoy: ¿por caminos nuevos?

Por Roberto Veiga González

???????????????Durante las últimas décadas la sociedad cubana ha cambiado de manera vertiginosa. En los últimos años el gobierno ha efectuado cambios que intentan adecuar determinadas instituciones y estructuras a los nuevos imaginarios y necesidades del pueblo. Este último quehacer no ha sido lento ni carece de la sustancia necesaria. Sin embargo, no satisface aún la rapidez y la integralidad que demanda la mayoría de los cubanos.
(leer más…)

Explosión en viajes de Miami a Cuba durante el verano

Por Emilio Morales*

showimageMiami se reafirmó este verano como la ciudad con mayor cantidad de vuelos a Cuba, a pesar del embargo que dura poco más de medio siglo.

Una reciente investigación sobre los vuelos a Cuba desde Estados Unidos, reveló que en 30 días de monitoreo -desde el 17 de junio al 17 de julio- Miami supera a las ciudades canadienses Toronto y Montreal en vuelos hacia la isla. Los datos representan un corte parcial de estudio que realiza la organización The Havana Consulting Group, y que deberá concluir a fines de año.  Sigue leyendo

La MLB quiere mantener a Cuba fuera de la Serie del Caribe

SerieDelCaribe2014

 

Para que Cuba regrese a la próxima edición de la Serie del Caribe las ligas mexicana, venezolana, puertorriqueña y dominicana tendrían que jugar sin un pelotero perteneciente a la Major League Baseball (MLB), la principal fuente de suministro de jugadores de los circuitos.

Así de tajante fue el emplazamiento que hizo Kim Ng a Juan Francisco Puello Herrera para que anulara la vuelta de la mayor de las Antillas al torneo que formó hace más de medio siglo, pero del que está ausente desde 1960. Sigue leyendo