¿Por qué el binomio Trump-Bolton debería contratar a Ricardo Arjona como Asesor de Seguridad Nacional en el tema Cuba?

 

Por redacción nuevodebatecuba

 

 

Vivimos tiempos apocalípticos y no es una aseveración religiosa fanática de la Biblia ni de una de las tantas profecías oscuras de Nostradamus. Vivimos tiempos de peligro inminente donde tal pareciera que la paz mundial se juega a los dados en partidas temerarias, dado el empeño de Míster President Trump en lograr su promesa de: «Make America Great Again» al precio que sea necesario.

Y mucho dicen las «decisiones trumpianas» sobre cómo se consumará tan admirable  meta cuando nombró al belicista confeso, John Bolton, Asesor de Seguridad Nacional, en reemplazo de HR McMaster a inicios del 2018. El Medio Oriente -adonde EE.UU ha enviado «bombas» por  su deseo de lograr allí «la paz y los derechos humanos» -, y Asia -sospechosa de ser una competencia en la producción de armas de destrucción masiva en Corea del norte, y de la falta de salud comercial estadounidense por «cierta fiebre china»-; no son las únicas regiones del mundo que debían ver preocupadas esta decisión. Sigue leyendo

Los congresistas cubanoamericanos deben dejar de arroparse con la bandera cubana

El congresista republicano Mario Díaz Balart habla durante el evento Foro de Prosperidad Económica en el Hotel Biltmore de Coral Gables, el 21 de febrero de 2017.

El congresista republicano Mario Díaz Balart habla durante el evento Foro de Prosperidad Económica en el Hotel Biltmore de Coral Gables, el 21 de febrero de 2017

Por FABIOLA SANTIAGO

Si es cierto que el representante Mario Díaz-Balart trató de canjear su voto a favor del “Trumpcare” por un compromiso de la administración de tomar una posición dura respecto a Cuba, la obsesión de los cubanoamericanos en el Congreso con la política entre Estados Unidos y Cuba ha caído a su punto más bajo.

Votar a favor del American Health Care Act (AHCA) era ir contra los intereses de todos los que necesitan seguro médico asequible en el sur de la Florida, y el distrito de Díaz-Balart tiene el cuarto mayor número de personas incorporadas al Obamacare en el país.

Forzar la mano del presidente Donald Trump para que actúe de manera irresponsable en Cuba cuando el dictador Raúl Castro está en la etapa final de su gestión, y nada le encantaría más que el hecho de que Estados Unidos le diera una razón para mantenerse en el poder, es también una movida terrible.

Sigue leyendo

Victoria o derrota

Resultado de imagen para el pico turquino cuba

Por GLADYS CAÑIZARES

Desde que falleció Fidel Castro llevo días contemplando la euforia y gritos de felicidad, una pachanga cubana al estilo carnaval en la Calle Ocho. Un escenario festivo y frívolo ante casi seis décadas de muertos, separación familiar, carestías y sufrimiento.

¿Cómo puede llamarse victoria a la muerte de Fidel Castro si no pudieron vencerle en vida? ¿Acaso olvidaron la derrota de Playa Girón en 1961? ¿Cómo han olvidado que Estados Unidos cobardemente, al advertir el fracaso, les negó el apoyo militar y les abandonó para impedir que se descubriera su patrocinio a la invasión? ¿Por qué durante décadas los dirigentes de organizaciones en Miami han seguido colaborando y dependiendo del gobierno estadounidense para la democratización de Cuba? Sigue leyendo

El Síndrome de la Decadencia y la Mala Fe

Por: María Antonia García Alonso

Imagen relacionada

El dúo cubano Buena Fe se vio obligado a cancelar una gira de cuatro conciertos en Estados Unidos fruto de la prohibición de los patrocinadores de Tampa de realizarlo. Esa gira estaba dispuesta para iniciar el 15 de diciembre, con presentaciones en ciudades como Washington, Houston (Texas), New York, así como en el Teatro Masonic Center, en Tampa.

Una vez más los ejecutivos de la empresa  Blue Night Entertainment accedieron a las presiones de grupos extremistas anticubanos radicados en el sur del estado de Florida, quienes exigieron se cancelara. Sigue leyendo

Cuestión de perspectiva

Cuestión de perspectiva

El ser humano nace, crece, se desarrolla, se reproduce y ya sabemos qué, dice mi amiga N con un énfasis casi violento en el “se desarrolla” y un aire totalmente desentendido en el rubro que le tocaría al “muere”, como si se supiera tan expansivamente infinita que no le tuviera que hacer el menor caso a la mortalidad.

Salió con novio de la universidad de las Villas y a los nueve meses decidió casarse porque qué era eso de esperar tanto si cuando una se siente enamorada lo está.

Se fue a vivir a Cabaiguán y en octubre de ese mismo año comenzó una maestría que defendió a punto de parir a A, su primogénito, y luego se mudaron a Camagüey, porque Camagüey es más ciudad y porque un montón de otras cosas. Sigue leyendo

Rally de lanchas Florida-Habana: A toda máquina

Rally de lanchas Florida-Habana: A toda máquina

LA HABANA. Exactamente a las 10:20 entró a toda máquina la primera de las lanchas rápidas que hicieron el trayecto Florida-Habana. A lo largo del Malecón capitalino, la gente fue llegando para observar un espectáculo que no ocurría desde hace seis décadas.

No importó el calor realmente insoportable ni el sol de plano sobre el muro y las aceras que reverberaban para que los citadinos se acercaran a contemplar un espectáculo que quizás solo han visto en documentales o en filmes de acción. Sigue leyendo

Hoy zarpa desde EEUU a Cuba el primer crucero en medio siglo

El Adonia de Carnival saldrá del puerto de Miami a las 3:30 de la tarde

Crucero de Carnival en el puerto de Miami (foto del Miami Herald)

MIAMI, Estados Unidos.- El primer crucero que recorrerá la ruta entre Estados Unidos y Cuba en medio siglo  zarpará este domingo desde Miami, tras superar escollos legales que amenazaron con hacer naufragar este nuevo hito en el proceso de acercamiento de los antiguos enemigos.

El barco Adonia de Fathom, filial de la empresa estadounidense Carnival, tiene previsto levar anclas a las 15:30 locales (19:30 GMT) con unos 700 pasajeros a bordo en el puerto de Miami, el enclave de la diáspora cubana en Estados Unidos, para llegar la mañana del lunes a La Habana, su primer destino en la isla.

Quedarán así inaugurados estos cruceros de una semana, que navegarán dos veces al mes, con el objetivo de promover el intercambio cultural entre los dos países, en el marco del deshielo bilateral que comenzó en diciembre de 2014.

 

Sigue leyendo

Los cruceros de Carnival llegarán a Cuba en mayo

Los cruceros de Carnival llegarán a Cuba en mayo

Por redacción oncuba

En menos de 45 días cruceros de la corporación Carnival finalmente atracarán en tres puertos de la Isla, luego de que este lunes el gobierno cubano aprobara los planes de la línea de cruceros más grande del mundo para con Cuba.

Amparada por las más recientes medidas anunciadas por los departamentos del Tesoro y el Comercio de los Estados Unidos, y con el visto bueno de las autoridades cubanas de Havanatur, la nueva marca de Carnival, Fathom, inaugurará los viajes el 1ro de mayo, con salidas desde Miami los domingos en la tarde y llegada a La Habana al día siguiente.

Así lo dijo la propia corporación en su cuenta oficial de Twitter este lunes. Sigue leyendo

Ricardo Herrero: “Tenemos que empezar por el respeto”

Ricardo Herrero: “Tenemos que empezar por el respeto”

Por Redacción OnCuba

Ricardo Herrero no solo vino a celebrar su cumpleaños en Cuba, sino a ser testigo presencial del acontecimiento histórico que estremeció La Habana en los últimos días: la visita del presidente norteamericano Barack Obama.

Hijo de padres cubanos emigrados a Estados Unidos, a principios de los 60, Herrero no pudo desligarse de una relación profunda, aunque matizada por distintas maneras de añorar y pensar la Isla. Sigue leyendo

Miami miró la visita de Obama a Cuba

Por Randy García Hernández

En el sur de la Florida está el mayor enclave de la emigración cubana en los Estados Unidos. Fue Miami, su ciudad más grande, por mucho tiempo el referente del otro extremo político de la realidad cubana; pero ante la visita de Obama al archipiélago allí también se aprecian los varios matices con que esa comunidad miró la visita del presidente norteamericano.

(Tomado de oncubamagazine )