Crimen de Barbados: La grabación imborrable (+ Infografía y Video)

Familiares de las víctimas del sabotaje terrorista organizado por Luis Posada Carriles, el 6 de octubre de 1976.

Ninguna de las personas nacidas después de 1976 podrá olvidar su voz. A diferencia de una bella canción o de un discurso inspirador, la voz de él perdurará por siempre por lo terrible e impactante de la situación en que se grabó.

El avión había sido sacudido por el impacto de una primera explosión. La profesionalidad pudo más que el terror y el miedo. El cien por ciento de su esfuerzo fue para que el avión saboteado no se precipitara hacia el mar. Es optimista y piensa que le dará tiempo. No imagina que detrás de la muerte que se avecina está laCIA. Apunta la nariz del avión de regreso a Barbados, cuando siente la segunda explosión y reacciona: «Eso es peor. Pégate al agua».

Su voz la hemos escuchado decenas de veces y no podemos contener las lágrimas, el odio a los culpables, el dolor compartido con los familiares de las víctimas. Cada 6 de octubre es imposible no recordar a cada uno de quienes iban en ese vuelo. Sigue leyendo

Documento desclasificado señala a Posada Carriles como probable autor de acto terrorista contra avión cubano (+ PDF)

luis-posada-carriles_foto-reuters-580x453

Descargue el documento del Departamento de Estado en PDF (4,4 Mb)

Un documento del año 1976, desclasificado este miércoles por el Departamento de Estado norteamericano, considera a Luis Posada Carriles como el autor más probable del acto terrorista contra un avión de Cubana de Aviación, en el cual murieron 73 personas ese año.

El informe muestra además las preocupaciones de esa instancia sobre los vínculos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con grupos extremistas de emigrados cubanos en el sur del estado de Florida. Sigue leyendo

Posada Carriles y la mafia anticubana vs Obama

posada-en-Miami-580x402

Luis Posada Carriles reapareció en las calles de Miami para participar en una anémica marcha de la ultraderecha de origen cubano contra las medidas adoptadas por el Presidente Barack Obama para restablecer las relaciones diplomáticas con Cuba y dar otros pasos políticos, comerciales y financieros con Cuba.

El terrorista anticubano y ex agente de la CIA, autor de la voladura de una aeronave de Cubana de Aviación en 1976, encabezó la protesta de unas 200 personas en la llamada Pequeña Habana, representantes de organizaciones que durante cinco décadas han ejercido el terrorismo contra el pueblo cubano y han sido acérrimos defensores del bloqueo y las medidas punitivas; una política calificada como fracasada por el Presidente Obama. Sigue leyendo