Pues sí, Obama y John Kerry vendrán juntos La Habana

Pues sí, Obama y John Kerry vendrán juntos La Habana

Por Javier Ortiz

El vocero del Departamento de Estado, John Kirby, despejó este viernes las dudas al anunciar que el Secretario de Estado John Kerry viajará junto al presidente Barack Obama a finales de marzo.

El canciller cubano Bruno Rodríguez conversó por teléfono con su contraparte estadounidense, quien expresó su decepción por no adelantarse a Obama por “problemas de agenda” que le impidieron hacer el viaje. Sigue leyendo

Anuncia John Kerry posible viaje a Cuba antes de visita de Obama

El Secretario de Estado John Kerry  durante la conferencia de prensa en el Hotel Nacional. Foto: Pablo Martínez/ AP

El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, anunció hoy un posible viaje a Cuba en una o dos semanas, para dialogar sobre temas insertados en la anunciadavisita del presidente Barack Obama.

Kerry, quien visitó La Habana el pasado año para la reapertura de una embajada en Cuba, anunció al Comité de Relaciones Exteriores del Congreso la posibilidad de viajar a la isla para dialogar, entre otros temas, sobre derechos humanos.

Al confirmar la visita de Obama, el gobierno de Cuba reiteró la pasada semana la disposición a hablar sobre cualquier tema, sobre la base del respeto mutuo, y aseguró quela isla también tiene opiniones sobre derechos humanos en Estados Unidos.

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos anunció su propósito de visitar Cuba al responder a una pregunta del Congreso sobre presupuesto anual de la Secretaría de Estado.

(Con información de Prensa Latina)

Cuba y EEUU ya tienen Embajadas

mañana03

Desde las 00:01 de la madrugada de este lunes 20 de julio en las capitales de Cuba y Estados Unidos, que comparten el mismo huso horario, abrieron oficialmente las embajadas de ambos países, después de más de 54 años de que el gobierno de Dwight Eisenhower rompiera las relaciones con la Isla y John F. Kennedy poco después levantara el bloqueo más largo de la historia contra una nación.

Pero a partir de las 10:33 de la mañana de este lunes, volverá a ondear la bandera cubana en una de las más hermosa mansiones de la capital de Washington, la marcada con el número 2630 de la Calle 16 en el barrio Adams Morgan. Aquí se concentrarán a esa hora unos 700 invitados y periodistas que asistirán a la ceremonia de apertura oficial de la Embajada de la República de Cuba. Sigue leyendo

Barack Obama hablará hoy sobre las relaciones con Cuba

TOPSHOTS President Barack Obama delivers an address to the nation from the Cabinet Room of the White House, on December 17, 2014. Obama spoke about the ralease earlier December 17 of Alan Gross, who spent five years in a Cuban prison.  AFP PHOTO / POOL / DOUG MILLS

TOPSHOTS President Barack Obama delivers an address to the nation from the Cabinet Room of the White House, on December 17, 2014. Obama spoke about the ralease earlier December 17 of Alan Gross, who spent five years in a Cuban prison. AFP PHOTO / POOL / DOUG MILLS

Medios de prensa han informado en las últimas horas que el presidente norteamericanoBarack Obama, hablará hoy desde la Casa Blanca sobre un acuerdo con Cuba para la apertura de embajadas en Washington y La Habana.

Diarios como The New York Times y The Washington Post, entre otros, refieren que el mandatario estadounidense y su secretario de Estado, John Kerry, desde Suiza, hablarán este miércoles en la mañana sobre el plan de restablecer las relaciones diplomáticas formales. Sigue leyendo

Marco Rubio amenaza a Kerry con oponerse a nombramiento de Embajador en La Habana

Marco-Rubio

El senador por Florida Marco Rubio, ultraderechista candidato a las primarias republicanas por la presidencia de Estados Unidos, se opondrá al nombramiento de un futuro embajador en La Habana, según una carta que envió al secretario de estado John Kerry.

Rubio, descendiente de cubanos, amenazó con bloquear junto a sus colegas republicanos el nombramiento de un futuro embajador de Estados Unidos en Cuba.

“Es importante que las actividades pro-democracia no sean sacrificadas en nombre de la ‘diplomacia’, de modo que podamos cambiar el nombre del edificio de Sección de Intereses a embajada”, señaló en su misiva Rubio, un militante opositor al levantamiento del bloqueo de EEUU a la Isla. Sigue leyendo

Obama: Trámite para retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo está terminado

barack_obama

El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó este jueves que el trámite para retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo está terminado, poco antes de su llegada a Panamá para un encuentro con su par cubano, Raúl Castro.

La “revisión ha sido completada” por el departamento de Estado, dijo el presidente estadounidense a los periodistas en Kingston, Jamaica, escala previa a su viaje a laCumbre de las Américas que se celebra este viernes y sábado en Panamá. De todas maneras, Obama descartó que la Casa Blanca recomiende “este jueves” la salida de la isla de esa lista, a la que ingresó en 1982. Sigue leyendo

Cuba y EE.UU. abren sus puertas

Conversaciones-Cuba-USA_7951-755x490

 

Por Javier Ortiz

El 17 de diciembre de 2014 es ya un día histórico, los presidentes Raúl Castro y Barack Obama anunciaron, al mismo tiempo, la decisión de comenzar un proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, después de más de cincuenta años de protagonizar uno de los conflictos más importantes de la historia del siglo xx. Pero mucho aconteció para llegar al día cero. Les ofrecemos a nuestros lectores solo una síntesis de algunos momentos que forman parte de esta historia. Sigue leyendo

Kerry espera ser el primer Secretario de Estado norteamericano en visitar Cuba en 60 años

john-kerry

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, expresó este miércoles su deseo de ser la primera persona en ese cargo que visite Cuba en los últimos 60 años, después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, anunciaran el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países.

Kerry adelantó en un comunicado que en enero, la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson, liderará un viaje a Cuba de funcionarios estadounidenses para la próxima ronda de diálogo migratoria, la primera misión de alto nivel a Cuba. Sigue leyendo

Kerry agradece a Cuba por su lucha contra el ébola

US Ebola Kerry

John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, en Washinton D.C., agradeciendo a Cuba por su contribución en la batalla contra el ébola en Africa.PABLO MARTINEZ MONSIVAIS/AP

WASHINGTON

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, transmitió este viernes su agradecimiento a Cuba por su ayuda en la lucha contra el virus del ébola, un mensaje raro entre ambos países, que no tienen relaciones diplomáticas.

El jefe de la diplomacia estadounidense habló en el departamento de Estado ante el cuerpo diplomático extranjero en Washington para lanzar un nuevo llamado a la movilización mundial contra la epidemia.

“Vemos naciones pequeñas y grandes que aceleran de manera impresionante su contribución en la línea del frente” contra el ébola, afirmó John Kerry.

“Cuba, un país de apenas 11 millones de habitantes, ha enviado 165 profesionales de salud y prevé enviar cerca de 300 más”, destacó el secretario de Estado.

“Queremos agradecer a Francia por haberse comprometido con 70 millones euros (y) por su respuesta en Guinea (…). Queremos agradecer al Reino Unido por sus unidades de tratamiento en Sierra Leona, y a Alemania, que ha incrementado sus esfuerzos de manera significativa”, afirmó Kerry.

El presidente Barack Obama había reclamado el miércoles a los dirigentes europeos un “esfuerzo más importante” contra el ébola.

Es muy raro que el gobierno estadounidense se exprese públicamente en esos términos respecto de Cuba.

La Habana y Washington no mantienen relaciones diplomáticas oficiales desde 1961, pero cada uno conserva una sección de intereses. Estados Unidos mantiene un embargo contra la isla desde 1962.

USA-Cuba, apertura en las tribunas

Por Jorge Gómez Barata

cuba-estados-unidos-bloqueoAunque el tradicional hermetismo de las autoridades cubanas no permite conocer trascendidos, en los últimos días la administración norteamericana por intermedio de sus dos principales figuras: Barack Obama y John Kerry han colocado la política hacia Cuba en una inusual perspectiva.

No recuerdo, si es que la hubo, la última vez que un presidente estadounidense y un secretario de estado, en días sucesivos han realizado pronunciamientos con matices autocríticos respecto a su política hacia Cuba y juzgado con alguna objetividad lo que ocurre en la Isla. En realidad el hecho no tiene precedentes y probablemente merezcan una lectura equivalente a los pronunciamientos. Sigue leyendo