Gobernador de Puerto Rico confirma que sostuvo encuentro con Raúl Castro (+ Video y Fotos)

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, en un encuentro informal con la prensa en un pasillo del hotel Habana Libre, de La Habana. Foto: Cubadebate

Por: Rosa Miriam Elizalde, María del Carmen Ramón

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, dijo esta tarde en un encuentro informal con la prensa que cubre la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se reunió con el Presidente Raúl Castro y varios ministros en el contexto de esta cita regional.

Invitado por el Secretario General, Alfonso Múnera, García Padilla confirmó que desea abrir una oficina en La Habana y agradeció las palabras de Raúl en la Cumbre dedicadas a Puerto Rico.

“Esperamos contar algún día con la adhesión de todos los pueblos del Caribe, incluida Puerto Rico, como nación independiente y soberana”, dijo Raúl en su mensaje de bienvenida a los jefes de delegaciones y en presencia del Gobernador.

El Gobernador dijo sentirse privilegiado de poder compartir en esta Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno de los países caribeños, y confirmó que “ha sido una jornada muy productiva. He estado en reuniones con varios ministros y con el presidente Raúl Castro Ruz. Tenemos como agenda iniciar los trámites para abrir la oficina de Puerto Rico en la Habana”. Sigue leyendo

Foro Empresarial Cuba-EEUU: Arroz desde el Mississippi hasta La Habana en gesto de buena voluntad

Foro Empresarial Cuba-EEUU, en el Hotel Nacional de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El Gobernador Jeremiah Nixon y María de la Luz B’Hamel, del Ministerio del Comercio y de la Inversión Extranjera, de Cuba, en el Foro Empresarial Cuba-EEUU, en el Hotel Nacional de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El gobernador de Missouri, el demócrata Jeremiah Nixon, inauguró esta mañana en La Habana el Foro Empresarial Cuba-EEUU., y anunció la llegada al puerto de Mariel de una donación de 20 toneladas de arroz de alta calidad, producidas por la empresa Martin Rice, que serán destinadas al consumo de la población.

“El arroz de Missouri es solo un microcosmos de las oportunidades de nuestras ofertas comerciales. Los productores de Missouri cultivan con una alta calidad un arroz de grano largo que debido a nuestra eficiencia, la proximidad y las facilidades de transporte podrían ser vendidos a los consumidores cubanos a costos competitivos”, dijo a los cubanos el primer Gobernador estadounidense que toma la iniciativa de llegar a la Isla precedido por una donación de alimentos, libre de costo para nuestro país. Sigue leyendo

¿Cuál es la postura hacia Cuba de los candidatos presidenciales en EEUU?

candidatos

La poderosa organización Americas Society/Council of the Américas (AS/COA) ha publicado un excelente resumen de las posturas frente a Cuba de los candidatos republicanos y demócratas a la Casa Blanca.

Mientras Rubio y Cruz se oponen firmemente al mejoramiento de las relaciones -a pesar de que va en contra de lo que opinan la mayoría de los cubanoamericanos-, Hillary Clinton no sólo está a favor de la normalización, sino que ha estado presionando para que tal cosa ocurra desde 2012.

Con las primarias en la Florida el próximo 15 de marzo y el viaje de Obama a Cuba el 21 de marzo, echamos un vistazo junto a AS/COA a la postura de cada candidato en torno a la política de EE.UU. hacia la isla del Caribe.

Sigue leyendo

Virginia desembarca en el Mariel (+ Fotos, Infografía y Video)

Gobernador demócrata de Virginia, Terry McAuliffe, en el Puerto del Mariel. Foto: Enrique  de la Osa/ Reuters

Por: Oscar Figueredo Reinaldo, Rosa Miriam Elizalde

Junto a un cartel de “ceda el paso”, en la zona próxima a los almacenes del Puerto del Mariel, Terry McAuliffe conversa con un pequeño grupo de sus acompañantes. Los demás integrantes de la delegación del Estado de Virginia –son 30, de los cuales una veintena están vinculados al mundo empresarial-, permanecen en el ómnibus. En el primer día de tímido invierno del 2016 en Cuba, la mañana es espléndida y le da mayor relieve las nubes como de pintura impresionista y la bahía de limpios tonos azules que se adentra casi un kilómetro en la tierra firme.

“Terminar con el embargo va a crear puestos de trabajo allá en casa”, ha dicho el Gobernador, cuya vista se ha perdido por un momento en el universo de contenedores rojos, azules y amarillos que tiene frente a sí, de espalda a las aguas de la Bahía. Si todos las cajas metálicas que puede operar este puerto en un año se pusieran una al lado de la otra -822 000 TEU, unidad de medida que equivale a un contenedor de 20 pies-, se podría ir cinco veces desde el Mariel a Virginia.

La distancia entre ambos puntos es de algo más de 1 600 kilómetros, lo que da la idea de la monumentalidad de este lugar. Son estas enormes dimensiones las que acercan al puerto cubano a los de la Mancomunidad de Virginia, un Estado de la costa Atlántica estadounidense. Y otro detalle que se advierte en el Gobernador y en las autoridades de aquí: la filosofía del trabajo bien hecho, de la profesionalidad y de la cultura del esfuerzo, que ambas parte se reconocen mutuamente. Sigue leyendo

Katy Perry comparte en las redes sociales sus impresiones de Cuba (+ Fotos)

Katy Perry en Cuba La Habana Vieja. Foto: Cuenta de Instagram de la cantante

Katy Perry en Cuba La Habana Vieja. Foto: Cuenta de Instagram de la cantante

En mensajes que acompañan las imágenes la diva del pop escribió: “Acerca de la semana pasada en Cuba… tuve el placer más exótico de experimentar los colores de Cuba con algunos de mis mejores amigos! Déjame que te cuente … Después de ver la mayor parte del mundo, esta es una de las mayores vibraciones. Si te gusta tomar fotos, todo lo que hay encajará en un marco. El arte de la música, la gente … Es un Disneyland para los creativos de mentes. Estos próximos posts son algunos de los mejores momentos de mi viaje. Sigue leyendo

Empresarios de Ohio muestran interés en realizar negocios con Cuba

Encuentro entre empresas del Estado de Ohio de los Estados Unidos de América y autoridades cubanas para identificar oportunidades de negocios, en el hotel Meliá Cohíba, en La Habana.  FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ/

Empresarios del estado de Ohio exploran, en esta capital, qué oportunidades de negocio existen en Cuba para fomentar un comercio bilateral, sobre todo, ante un posible futuro escenario de no bloqueo contra la Isla.

La misión, que arribó a la nación caribeña este miércoles encabezada por el congresista Tim Ryan, sostuvo hoy un encuentro con representantes cubanos, con el objetivo de identificar las potencialidades de ambos territorios en sectores clave como el turismo, la construcción, la agroindustria y la salud.

En la cita, efectuada en el hotel Meliá Cohíba, María de la Luz B´Hamel, directora de América del Norte del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, aseguró que existen amplias oportunidades para fortalecer el comercio entre ambas partes, las cuales se pueden concretar de cesar la política mantenida por el Gobierno estadounidense contra Cuba.

El sector empresarial es determinante en las futuras decisiones que tome el Congreso estadounidense en lo relacionado con el bloqueo, principal obstáculo a la normalización de relaciones, dijo. Sigue leyendo

Más de 100 000 habaneros reciben en las calles al Papa Francisco

Por: Ismael Francisco

El Papa recorrió 18 kilómetros por La Habana en un vehículo abierto construido en Cuba especialmente para la ocasión. Según el cálculo inicial del portavoz vaticano, Federico Lombardi, unas cien mil personas se congregaron a lo largo del recorrido para dar la bienvenida al primer papa latinoamericano portando banderas, carteles y vitoreando al pontífice con entusiasmo.

Francisco estará en la isla del 19 al 22 de septiembre. En La Habana, primera parada de su viaje, oficiará este domingo una misa multitudinaria en la emblemática Plaza de la Revolución y mantendrá un encuentro con jóvenes, para luego seguir viaje a Holguín y Santiago de Cuba, desde donde se dirigirá el día 22 hacia Estados Unidos. Sigue leyendo

Díaz Canel recibe a senadores norteamericanos de visita en Cuba

Recibe Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros (D),  a Patrick Leahy (I), Senador Demócrata por Vermont  y a otros Congresistas de Estados Unidos, en el Palacio de la Revolución, en La Habana, Cuba, el 26 de junio de 2015.   AIN  FOTO/ Jorge Luis GONZÁLEZ/ Periódico Granma/ rrcc

Recibe Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros (D), a Patrick Leahy (I), Senador Demócrata por Vermont y a otros Congresistas de Estados Unidos, en el Palacio de la Revolución, en La Habana, Cuba, el 26 de junio de 2015. AIN FOTO/ Jorge Luis GONZÁLEZ/ Periódico Granma/ rrcc

El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy a un grupo de senadores estadounidenses, que se encuentran de visita en la isla.

Díaz-Canel sostuvo el encuentro con el senador demócrata por Vermont Patrick Leahy, presidente pro témpore emérito del Senado de Estados Unidos, quien estuvo acompañado por el senador de Maryland, Benjamin Cardin, líder de los demócratas en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y por el senador republicano de Nevada, Dean Heller. Sigue leyendo

Grupito extremista de Miami protesta ante el banco Stonegate (+ Video)

gusanos-stongate2

Una diezmada tropa de Vigilia Mambisa, grupo extremista radicado en Miami, protestó este miércoles ante el banco Stonegate, que recientemente anunció que prestaría sus servicios a la Oficina de Intereses de Cuba en Estados Unidos.

La misión diplomática pudo reanudar plenamente los servicios consulares a los emigrados cubanos, después de más de un año de parálisis de las cuentas de la Isla en EEUU, debido a las políticas de acoso financiero de las agencias estadounidenses contra Cuba, establecidas por el bloqueo y por la inclusión de la Isla, hasta hace cinco días, en la unilateral lista de países promotores del terrorismo.  Sigue leyendo

Continuaremos el intercambio, Josefina Vidal; Ronda sumamente productiva, Roberta Jacobson

conferencia-de-prensa-josefina-vidal-y-roberta-jacobson-washington-dc3

Josefina Vidal en conferencia de prensa en Washington. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

“Disculpen la demora; estuvimos atrapados en un embotellamiento”, comienza la conferencia de prensa Josefina Vidal, la directora general para Estados Unidos de la Cancillería cubana, y en su declaración inicial confirma que Estados Unidos y Cuba decidieron continuar la negociación, luego de reconocer avances en sus conversaciones para restablecer relaciones y abrir embajadas en ambas capitales.

Las delegaciones de Cuba y Estados Unidos acordaron “continuar los intercambios sobre aspectos relativos al funcionamiento de las misiones diplomáticas”, dijo en conferencia de prensa en el Foreign Press Center, de Washington. Sigue leyendo