Fidel Castro evoca enemistad con EEUU en su cumpleaños

Una mujer lee un periódico con la foto en la portada del líder cubano Fidel Castro, el sábado en La Habana. Castro cumplió 90 años el 13 de agosto.

Una mujer lee un periódico con la foto en la portada del líder cubano Fidel Castro, el sábado en La Habana. Castro cumplió 90 años el 13 de agosto. YAMIL LAGE AFP/Getty Images

Fidel Castro evocó en un artículo su enemistad con Estados Unidos al cumplir este sábado 90 años en una Cuba que le rinde homenaje, aunque ya no es el mismo país que dirigió con mano firme por casi medio siglo.

El gobierno de su hermano Raúl, que restableció relaciones con Washington en 2015 y lleva a cabo una cauta apertura económica, no ha anunciado ningún gran acto oficial por el aniversario de Fidel, pero el presidente venezolano Nicolás Maduro está en la isla para saludarlo.

Gobernantes como el presidente ruso Vladimir Putin y el boliviano Evo Morales destacaron en la fecha su legado

“En Rusia usted goza de un gran respeto como hombre de Estado destacado que dedicó toda su vida al servicio del pueblo de Cuba”, escribió Putin en un telegrama publicado en el sitio web del Kremlin, en el que llamó “querido amigo” al líder cubano.

Sigue leyendo

Discurso del presidente Raúl Castro en la apertura del VII Congreso del Partido

Discurso del presidente Raúl Castro en la apertura del VII Congreso del Partido

Compañeras y compañeros:

Damos inicio a las sesiones del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), cuando se cumple el 55 aniversario de la proclamación por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, del carácter socialista de la revolución, el 16 de abril de 1961, en la despedida del duelo de las víctimas de los bombardeos a las bases aéreas el día anterior, preludio de la invasión mercenaria por Playa Girón, organizada por el gobierno de Estados Unidos, y que fue derrotada en menos de 72 horas, gracias a las acciones previas acometidas por la seguridad del estado y el coraje de los combatientes del ejército rebelde, policías y milicianos que por primera vez lucharon defendiendo el socialismo bajo el mando directo de Fidel.

Nos reunimos hoy, a los cinco años exactos del anterior Congreso, con lo cual damos cumplimiento al objetivo de trabajo No 17, aprobado por la Primera Conferencia Nacional del PCC, que estableció mantener la periodicidad fijada en los estatutos para la celebración de los Congresos del PCC, salvo la amenaza de guerra, desastres naturales y otras situaciones excepcionales. Sigue leyendo