Cuba y EEUU conversarán sobre migración y narcotráfico la próxima semana

cuba_estados-Unidos_band-685x342

 

Estados Unidos y Cuba conversarán desde este lunes sobre migración y lucha contra el narcotráfico, dentro del proceso de normalización de sus relaciones bilaterales, según informó hoy el Departamento de Estado y confirmó aCubadebate una fuente de la Cancillería cubana.

Representantes de los dos gobiernos se reunirán el lunes en el Departamento de Estado, en Washington, para mantener sus conversaciones bianuales sobre migración, y el martes celebrarán la segunda ronda de su diálogo sobre el combate al narcotráfico, también en la capital estadounidense. Sigue leyendo

Roberta Jacobson: La primera ronda de conversaciones ha sido un diálogo positivo y productivo (+ Fotos y Video)

prensa04

La primera ronda de conversaciones ha sido un diálogo positivo y productivo, dijo la jefa de la delegación de EEUU, la subsecretaria de Estado Roberta Jacobson, al concluir la reunión sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de su país con Cuba.

“Hemos debatido en términos concretos y reales los términos y medidas que hay que tomar para restablecer las relaciones diplomáticas entre nuestros países”, y añadió que “hemos debatido la apertura de las embajadas en nuestros respectivos países y como esperamos que opere la embajada de Estados Unidos en La Habana”.

Aseguró que estas nuevas reglamentaciones anunciadas por el Departamento de Hacienda y de Comercio de Estados Unidos la semana pasada “demuestra la gran cantidad de acciones que ha tomado EEUU para ejecutar los compromisos que el Presidente de EEUU en la nueva dirección que debe tomar EEUU respecto a Cuba”. Sigue leyendo

Josefina Vidal: El levantamiento del bloqueo será esencial para normalizar las relaciones (+ Fotos y Video)

prensa03

“Cuba no renunciará a sus principios”, lo que quiere decir “que son dos países con profundas diferencias, que pueden convivir con esas diferencias”, dijo Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana, en la conferencia de prensa al término de la reunión sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU.

Vidal reiteró la voluntad de Cuba para seguir avanzando en las relaciones bilaterales y enfatizó que las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas deberán basarse en los principios del derecho internacional, refrendados en la Carta de las Naciones Unidas y en las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. Sigue leyendo

Antes de quitar la Ley de Ajuste Cubano, (#Cuba), (#USA)

Arturo López-Levy

images (1)Por décadas, el gobierno cubano ha denunciado la Ley de Ajuste Cubano de 1966, como “la ley asesina”, culpando al estatuto norteamericano por la migración de miles de cubanos a la Florida. Esa interpretación nunca ha tenido efecto en los gestores de política en EE.UU, pues ignora los factores del sistema económico y político en la isla que empujan a los cubanos a emigrar. Por extraña coincidencia, ahora han aparecido sectores vinculados al embargo norteamericano que insisten, cada vez con más fuerza, en la necesidad de derogar la ley. Sigue leyendo