Las contradicciones de la Ley de Ajuste Cubano

servicios-consulares-cubanos-728x378-685x342

Por Jesús Arboleya

LA HABANA – Ahora resulta que los principales enemigos de la ley de Ajuste Cubano son aquellos políticos de la extrema derecha cubanoamericana que, en buena medida, construyeron sus carreras gracias a la existencia de esta legislación.

Lo paradójico es que, para cuestionarla, utilizan el mismo argumento que ha sustentado históricamente la posición cubana: es falso que los beneficiarios de esta ley sean exiliados políticos, por lo que no se justifica su excepcionalidad. Sigue leyendo

Los cogieron fuera de base.

cubanos-usaEl pasado lunes se recibió la visita autorizada por el Departamento de Estado, de dos diplomáticos cubanos, muy conocidos por los criollos que a menudo gestionan documentos oficiales sobre viajes, pasaportes, visados y cualquier otro asunto que requiere el trabajo consular de la Sección de Intereses Cubanos en Washington D.C., además de haber visitado esa misión en variadas ocasiones para intercambiar puntos de vista, como compatriotas normales. Ellos muy gentilmente visitaron el local de la Alianza Martiana donde también se encuentra el modesto estudio de audio y pagina Web, de Radio Miami. Sigue leyendo

LA EMIGRACION CUBANA. BALANCE EN EL SIGLO XX (#Cuba #Miami #EstadosUnidos)

La migración de la Isla se distingue quizás por sus condicionantes históricas, económicas y geopolíticas. Este no es un fenómeno nuevo ni  específicamente del siglo pasado, aunque adquiere  rasgos diferentes con el proceso iniciado con el triunfo de la Revolución Cubana, y que después de más de cuarenta años continúa presente. No obstante, el caso cubano según las cifras que aporta en el contexto de los grandes flujos migratorios, no clasifica entre los primeros lugares en el mundo.

Nuevodebatecuba te invita a leer esta interesante investigación sobre la emigración cubana desde el punto de vista social, económico y político.

http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/cuba/cemi/emig.pdf