JetBlue: Estamos emocionados por llevar vuelos diarios a Cuba después de 50 años

Cuando todavía el gobierno de los EE.UU. no ha autorizado los vuelos a La Habana, la aerolínea JetBlue anuncia viajes diarios desde la Florida a Villa Clara, Camagüey y Holguín. Imagen: JetBlue.

Cuando todavía el gobierno de los EE.UU. no ha autorizado los vuelos a La Habana, la aerolínea JetBlue anuncia viajes diarios desde la Florida a Villa Clara, Camagüey y Holguín. Imagen: JetBlue.

La aerolínea estadounidense JetBlue, una de las aprobadas por el gobierno de Barack Obama para realizar vuelos directos a Cuba, escribió un comunicado en su página web en el que se declaran “emocionados” de poder brindar el servicio de transporte a la Isla, “por primera vez en 50 años”.

En el texto se hace referencia a las limitaciones que tienen los ciudadanos estadounidenses para viajar a Cuba, debido al bloqueo. Se aclara que deben acogerse a las 12 licencias autorizadas para arribar a la Isla desde ese país. A continuación reproducimos el artículo. Sigue leyendo

Visitará Cuba la jefa de la Agencia de Pequeñas Empresas de EE.UU

María Contreras regresa a Cuba tras su visita en Marzo junto a Obama.

María Contreras regresa a Cuba tras su visita en Marzo junto a Obama.

La jefa de la Agencia de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, María Contreras-Sweet, realizará una visita de trabajo a Cuba el 20 y 21 próximos, informó hoy la Cancillería cubana.

De acuerdo con el programa previsto, Contreras-Sweet se reunirá aquí con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y directivos de los ministerios del Comercio Interior y de Trabajo y Seguridad Social.

También recorrerá la Zona Especial de Desarrollo Mariel, al oeste de La Habana, donde se acomete un proyecto dirigido a impulsar el desarrollo económico sostenible de la nación, a través de la atracción de inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial. Sigue leyendo

Tractor estadounidense causa expectación en Feria Agropecuaria

Tractor Oggun

Gran expectación causa la presentación del tractor norteamericano Oggún entre los asistentes a la Feria Internacional Agroindustrial – Alimentaria (Fiagrop-2016) en la sede del recinto ferial de Rancho Boyeros, en La Habana.

Este modelo será el prototipo de la futura fábrica estadounidense que se montará en la Zona Especial de Desarrollo Mariel en los próximos meses, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Saúl Berenthal, uno de sus creadores.

Explicó que el equipo es el resultado de un estudio multifactorial para responder a las necesidades de la agricultura cubana de pequeños agricultores y granjas familiares.

Indicó que para el primer semestre de 2017 está previsto el inicio de los trabajos productivos de la planta, la cual ensamblará en un principio 500 equipos agrícolas y progresivamente se elevará su quehacer en dependencia de las demandas de la economía cubana y del mercado internacional. Sigue leyendo

Aprueban nueva empresa mixta Unilever Suchel S.A. en Zona Mariel

Foto: Marcelino

La firma anglo-holandesa Unilever, una de las mayores de su tipo en el mundo, y la compañía cubana Intersuchel recibieron este lunes la autorización gubernamental para establecer una empresa mixta en el occidental enclave del Mariel.

Ejecutivos de ambas corporaciones destacaron que la nueva organización empresarial, con el nombre de Unilever Suchel S.A., tendrá a su cargo la construcción de una moderna planta para producir artículos de aseo y cuidado personal, así como de limpieza y cuidado del hogar.

Dicha instalación será enclavada en la Zona Especial de Desarrollo (ZED) Mariel y el costo de la inversión superará los 35 millones de dólares. Sigue leyendo

El Gobernador de Texas está en Cuba

El Gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto: Archivo.

El gobernador de Texas Greg Abbott se encuentra en Cuba para valorar las oportunidades de comercio e inversión que la Isla puede ofrecer a ese Estado, en el contexto del restablecimiento de las relaciones entre ambos países, afirma el diario My Statesman, de Austin.

Abbott llegó a La Habana este lunes para una visita de tres días, acompañado por directivos agrícolas, comerciales y portuarios de Texas, confirma el diario.

“Al menos en este caso, el hombre que habitualmente se opuso al gobierno de Obama cuando era Procurador General de Texas, y quien nunca duda en tratar de ganar puntos políticos contra el presidente Barack Obama cuando el tema es medio ambiente, inmigración o refugiados sirios, está poniendo a un lado la crítica frente al pragmatismo económico”, añade My Statesman. Sigue leyendo

Bloqueo estadounidense contra Cuba se reforzó en 2015

Foto: Tomada de www.radiorebelde.cu

El gobierno de Estados Unidos reforzó el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba en 2015, una política que contribuyó al deterioro de la economía de la isla caribeña e incrementó las carencias de la población.

Las afectaciones llegaron a entidades cubanas y a terceros, ejemplo de ello fue la empresa norteamericana Gen Tech Scientific que negó la venta de cromatógrafos de Gas Agilente 5975C, utilizados para investigaciones y diagnósticos en las áreas bioquímica, farmacéutica y médica, alegando la prohibición de ventas ordenada por el Departamento de Estado.

Esta respuesta fue dada días después que se anunciara el 17 de diciembre pasado la decisión de restablecer las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, precisa un proyecto de resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que será presentado en Naciones Unidas. Sigue leyendo

Empresarios de Ohio muestran interés en realizar negocios con Cuba

Encuentro entre empresas del Estado de Ohio de los Estados Unidos de América y autoridades cubanas para identificar oportunidades de negocios, en el hotel Meliá Cohíba, en La Habana.  FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ/

Empresarios del estado de Ohio exploran, en esta capital, qué oportunidades de negocio existen en Cuba para fomentar un comercio bilateral, sobre todo, ante un posible futuro escenario de no bloqueo contra la Isla.

La misión, que arribó a la nación caribeña este miércoles encabezada por el congresista Tim Ryan, sostuvo hoy un encuentro con representantes cubanos, con el objetivo de identificar las potencialidades de ambos territorios en sectores clave como el turismo, la construcción, la agroindustria y la salud.

En la cita, efectuada en el hotel Meliá Cohíba, María de la Luz B´Hamel, directora de América del Norte del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, aseguró que existen amplias oportunidades para fortalecer el comercio entre ambas partes, las cuales se pueden concretar de cesar la política mantenida por el Gobierno estadounidense contra Cuba.

El sector empresarial es determinante en las futuras decisiones que tome el Congreso estadounidense en lo relacionado con el bloqueo, principal obstáculo a la normalización de relaciones, dijo. Sigue leyendo

Primeros vuelos de aeroclubes privados de Estados Unidos llegan a Cuba

Los primeros catorce vuelos de aeroclubes privados de Estados Unidos llegaron a la occidental provincia cubana de Matanzas, como inicio de un programa de colaboración entre asociaciones aeronáuticas de los dos países tras el restablecimiento de relaciones bilaterales, informaron medios oficialistas de la isla.

En el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Matanzas (a unos 95 kilómetros al este de La Habana), los 28 pasajeros fueron recibidos con “música tradicional” y “un pasaporte gastronómico” con ofertas culturales y de restaurantes, indica un reporte de la televisión estatal cubana.

Esta llegada se produce tras “meses de intensas jornadas de mantenimiento de la terminal” y trabajos de “capacitación del personal” cubano, añade la nota. Sigue leyendo

Secretaria de Comercio de EEUU se reúne con Ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

En la mañana de hoy, la Secretaria de Comercio de los Estados Unidos Penny Pritzker, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca.

“Este cambio de política (de EEUU hacia Cuba) –dijo Pritzker- se arraiga en el deseo fundamental de mejorar la vida del pueblo de nuestros dos países. Queremos ayudar al pueblo cubano a conectarse con la economía mundial y a disfrutar de un mejor nivel vida y a la vez queremos darle al pueblo de Estados Unidos, la oportunidad de acercarse a Cuba y de entablar relaciones con el pueblo de Cuba”.

Las conversaciones se iniciaron en un ambiente cordial por ambas partes. En las palabras de bienvenida Malmierca afirmó: “Nosotros sabemos que no va a ser un proceso fácil, pues hay muchas diferencias, (pero) apreciamos las medidas que Obama ha tomado para flexibilizar las relaciones comerciales”. Sigue leyendo

EEUU: Cámara de Comercio crea grupo para oportunidades comerciales en Cuba (+ Fotos)

Foto: Embajada de Cuba en Estados Unidos.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos anunció hoy la creación del Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba (USCBC, por su sigla en inglés), con el objetivo de “construir una relación comercial fuerte y estratégica” entre los dos países.

“Tenemos frente a nosotros una oportunidad histórica para apoyar un sector privado cubano vital y en crecimiento”, indicó el presidente y consejero delegado de la Cámara de Comercio, Tom Donohue. Sigue leyendo