Jeffrey DeLaurentis, encargado de Negocios de la Embajada de EE.UU en Cuba. Agosto de 2015. Foto: Roberto Ruiz
Por Tahimi Arboleya
Este 20 de julio se cumplió un año del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos. La prensa internacional, y especialmente en ambos lados del Estrecho de la Florida dedicó titulares a hacer balances y a recordar la fecha. Ese día, un año atrás, fue izada en Washington la bandera cubana, en la sede de la nueva embajada, antes ocupada por una Sección de Intereses. El próximo 14 de agosto se recordará también la ceremonia de apertura de la sede diplomática de Estados Unidos en La Habana. Ambos hechos completaron un primer nivel imprescindible –el diplomático– en el camino de la normalización.
En el transcurso de este año se han firmado Acuerdos Bilaterales y de Cooperación en temas de interés mutuo, ha habido importantes avances en el área diplomática, ambos países han recibido delegaciones de diferentes niveles, se han incrementado significativamente los viajes de norteamericanos a la Isla. Aunque muy pocos, se han firmado algunos contratos con compañías norteamericanas en el área de las telecomunicaciones y el turismo. Y en este año el Presidente Obama visitó la Isla, en un viaje histórico. Un reducido grupo de medios de prensa extranjeros acreditados en la Isla, entre ellos OnCuba, pudo conversar con Jeffrey DeLaurentis, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Cuba. Sigue leyendo