Festival Artes de Cuba en Washington: Puente entre Cuba y EE.UU

En el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas estuvieron, dió inicio el Festival Artes de Cuba en Washintong con la participación de destacados artistas cubanos entre ellos la cantante del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, Aymée Nuviola y los pianistas Aldo López-Gavilán y Jorge Luis Pacheco. Música de calidad, con ganadores y nominados al Grammy Latino

La cultura ha sido una especie de puente de compromiso entre Cuba y Estados Unidos, expresó aquí el embajador cubano, José Ramón Cabañas.

Es nuestra esperanza que eso siga siendo así, agregó el diplomático en la apertura anoche del evento Artes de Cuba: de la isla al mundo, que hasta el venidero 3 de junio tendrá como sede al Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington DC.

De acuerdo con Cabañas, la cultura cubana es probablemente la mayor fortaleza de la nación caribeña y el secreto de cómo un país pequeño ha sido capaz de superar tantos desafíos planteados por la naturaleza y la historia. Sigue leyendo

Exposición de pintores cubanos y norteamericanos, abierta al público en Maryland

obra-de-alicia-leal-expuesta-en-la-galeria

 

La exposición Construyendo Puentes: la Política del Amor, Identidad y Raza que se muestra hoy en el estado norteamericano de Maryland reúne a reconocidos pintores de Cuba y Estados Unidos

La exhibición inaugurada el pasado sábado en la Galería Myrtis de la ciudad de Baltimore explora la noción del amor como poder y juego que tienen estos aristas cuya la pasión común es el arte. Asimismo ofrece un diálogo conceptual y formal sobre la identidad, y examina la raza como un mecanismo para unificar o dividir una nación y su pueblo.

Ana Joa, curadora colateral de la propuesta, explicó a Prensa Latina que permanecerá abierta al público hasta el 1 de julio próximo y constituye un intercambio de experiencias en el cual participan cuatro representantes de cada país. Sigue leyendo

En Cuba Orquesta estudiantil de Estados Unidos (+ Video)

The Chicago Consort, considerada uno de los principales ensambles estudiantiles de Estados Unidos. Foto: ACFEA

La Empresa Provincial Comercializadora de la música Rafael Somavilla de Matanzas confirmó este martes que la orquesta estadounidense The Chicago Consort, considerada uno de los principales ensambles estudiantiles de su país, actuará en tres ciudades cubanas.

Luis Ortega, promotor de la citada entidad, informó que las presentaciones del colectivo estadounidense tendrán lugar en La Habana, en Matanzas y en Santa Clara, el venidero mes de junio.

Asimismo, señaló que el programa incluirá las piezas Influencia, Para Siempre, Czardas, La Muerte del Angel, y Nocturno en do sostenido menor, y entre los autores seleccionados figuran Federico Chopin y Astor Piazzola. Sigue leyendo

Buena Fe vs la mala fe

Cub26-BuenaFe-LNEW-PPP

Fernando Ravsberg

El grupo cubano Buena Fe suspendió su gira por EEUU tras recibir amenazas del exilio cubanoamericano. En un comunicado expresan que “no queremos exponer irresponsablemente a nuestros seguidores y organizadores de los conciertos. Es también es un acto de respeto hacia la diversidad de pensamiento”.

El grave pecado de la agrupación musical cubana fue expresar su criterio tras la muerte de Fidel Castro. “¡Gloria eterna a Fidel! Historia, ¡abre los portones! No pudieron detenerlo cuando era de carne y hueso. Ahora es invencible. Renacerá una y otra vez”, dijeron. Sigue leyendo

Sancti Spíritus bailó y cantó junto a Gente de Zona

gente-d-zona

 

Desde que irrumpió en el complejo recreativo cultural Plaza de Los Olivos, de esta ciudad, Gente de Zona comprobó los miles y miles de seguidores que tiene en cualquier lugar de Cuba, una popularidad cuyas esencias radican en las contagiosas letras y en su sonoridad.

Será una noche inolvidable, vaticinó en el inicio mismo del concierto Alexander Delgado, el fundador de la agrupación que este viernes llegó a la ciudad de Sancti Spíritus, como parte de la gira nacional que realizan por varias provincias, y que convocó a un público numeroso, entusiasta y sorprendido ante el derroche tecnológico del proyecto Por un Mundo Mejor.

La mezcla de elementos del género urbano con las raíces de la cultura musical de la Isla, convierten en éxito a la mayoría de las canciones del dueto, una mezcla por la que seguirán apostando, según dejaron bien claro Alexander Delgado y Randy Malcom, el otro integrante del dúo, al presentar melodías de su reciente disco Vizualízate.

Al compás de los ganadores de tres Premios Grammy Latinos y ocho Billboard de la Música Latina, los espirituanos todos bailaron y corearon temas tan exitosos como Bailando, La Gozadera, otros que forman parte de colaboraciones con artistas de varios países y algunos de discografías anteriores.

Una de las novedades de la noche fue la presencia, junto al dúo y, posteriormente en solitario, del cantautor Leoni Torres, quien compuso
Traidora, una producción que Gente de Zona y el salsero puertorriqueño Marc Anthony han colocado en los primeros lugares de las listas de éxito. Sigue leyendo

Cabaré Tropicana regresa a Estados Unidos (+ Video)

Foto: Tomada de www.nexustours.com.mx

El legendario cabaré cubano “Tropicana” regresa la noche del 31 de diciembre a los escenarios de Estados Unidos, después de más de tres décadas de ausencia del norteño país, con tres presentaciones en Miami para recibir el Año Nuevo.

Mathieu Massa, copropietario de El Tucán, club donde se presentarán los bailarines cubanos, dijo que es “una gran oportunidad para ambos países colaborar en este proyecto, y aprender y apreciar la fuerte cultura musical que los cubanos tienen y traen aquí”.

El empresario se mostró orgulloso de participar en este proyecto al destacar “los 32 años” de ausencia de este espectáculo en suelo estadounidense.

“Esto es algo que era impensable hace unos años atrás”, manifestó Massa. Sigue leyendo

Olga Tañón cantará esta semana en Cuba

Olga Tañón. Foto: Archivo

La cantante puertorriqueña Olga Tañón ofrecerá un concierto el 5 de diciembre en la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, en la provincia de Santiago de Cuba, y el 12 de diciembre en La Tribuna en el malecón de La Habana.

“Le prometí a los cubanos que algún les cantaría con mi verdadero vozarrón”, dijo Olga Tañón.

La cantante recordó que cuando viajó a La Habana, hace seis años, con motivo del concierto Paz sin fronteras II, liderado por Juanes, “apenas podía hablar”.

“Estaba enferma, muy ronca. Tenía laringitis. Nunca canté bien. Pero les dije a los cubanos que no se preocuparan, que algún día cantaría para ellos”.

Tañón llegará a Santiago el 2 de diciembre y desarrollará varias actividades, entre ellas una conferencia de prensa, la visita a la Escuela Frank País especial y un viaje al Santuario de El Cobre.

(Con información de agencias)

Agrupación estadounidense Earth, Wind & Fire actuará en el Havana World Music (+ Video)

La banda Earth, Wind & Fire será la invitada especial del festival Havana World Music.

La banda Earth, Wind & Fire será la invitada especial del festival Havana World Music.

La tercera edición del festival Havana World Music (HWM), que se celebrará en La Habana, Cuba, 24 al 27 de marzo del próximo año tendrá como invitado principal a la banda estadounidense Earth, Wind & Fire, según informaron el lunes los organizadores del evento.

Earth, Wind & Fire tiene previsto presentar su álbum EW& Experience, de Al McKay Allstars, aún cuando continúan coordinando los detalles por parte de la banda, el festival y el Ministerio de la Cultura cubana, según informó Eme Alfonso, promotor del HWM.

Alfonso precisó que también están invitadas bandas como Centavrvs, de México, que estuvo nominada al Grammy Latino; Juanito Makandé, de España; hay conversaciones con Ellas, un trío de mariachis de Los Ángeles; Carolina Camacho de República Dominicana; y Jorge Pardo y Lin Cortés de España.

Por la parte del país caribeño, está confirmada la presencia de Havana D’Primera, Kelvis Ochoa, Yoruba Andabo y Yissy & Bandancha, entre otros. Los organizadores han seleccionado el estadio universitario Juan Abrantes como sede principal de los conciertos.

(Con información de Telesur)

Katy Perry comparte en las redes sociales sus impresiones de Cuba (+ Fotos)

Katy Perry en Cuba La Habana Vieja. Foto: Cuenta de Instagram de la cantante

Katy Perry en Cuba La Habana Vieja. Foto: Cuenta de Instagram de la cantante

En mensajes que acompañan las imágenes la diva del pop escribió: “Acerca de la semana pasada en Cuba… tuve el placer más exótico de experimentar los colores de Cuba con algunos de mis mejores amigos! Déjame que te cuente … Después de ver la mayor parte del mundo, esta es una de las mayores vibraciones. Si te gusta tomar fotos, todo lo que hay encajará en un marco. El arte de la música, la gente … Es un Disneyland para los creativos de mentes. Estos próximos posts son algunos de los mejores momentos de mi viaje. Sigue leyendo

Jorge Pérez: Me gustaría ayudar a reconstruir La Habana

Sigue leyendo