Muere el lanzador cubano de Grandes Ligas José Fernández (+ Video)

Lanzador cubano de Grandes Ligas José Fernández. Foto: Archivo.

El lanzador cubano José Fernández, de los Miami Marlins de Grandes Ligas, falleció este domingo en un trágico accidente, con solo 24 años de edad.

Según la Guardia Costera de Estados Unidos, Fernández murió en un accidente con un bote en Miami Beach, a las primeras horas de este domingo junto a otras dos personas.

La organización de los Marlins anunció en una Declaración estar devastada por la trágica muerte de quien fue ganador del premio al Novato del Año de la Liga Nacional en el 2013. Sigue leyendo

Declaración de la Comunidad Cubana en República Dominicana por visita de Obama y Michelle a Cuba

Redacción Nuevodebatecuba

La Comunidad Cubana en República Dominicana saluda y apoya de manera resuelta la visita que próximamente realizará a Cuba, Barack Obama, su esposa Michelle e hijas, los días 20, 21 y 22 del presente mes.

Con esta visita,  estamos en presencia de un momento cumbre en el proceso de normalización de las relaciones que vienen desarrollando ambos países desde el restablecimiento de las relaciones diplomáticas oficializadas el pasado mes de julio de 2015. El pueblo cubano, América Latina y el resto del Mundo respaldan ampliamente este proceso que ya es irreversible.

La Comunidad Cubana en República Dominicana, insiste en la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba reconocido por el propio Obama como una política fallida. Solicitamos a Obama impulsar en los próximos meses las medidas que se vienen implementando y que catalogamos como positivas, pero que son aún insuficientes. Convocamos a Obama a cerrar definitivamente la Base Naval de Guantánamo y devolverle a Cuba su territorio. Derogar desde su posición ejecutiva  las arbitrarias medidas que mantiene el cerco comercial  y financiero que pueden conducir a la eliminación del bloqueo por parte del Congreso de Estados Unidos. Pedimos a Obama que los ciudadanos estadounidenses puedan viajar sin restricciones libremente a nuestra hermosa isla caribeña, la Mayor de las Antillas, y por consiguiente a respetar el más sagrado derecho a nuestra identidad y soberanía nacional, sin injerencia en los asuntos internos que solo conciernen a los cubanos. Sigue leyendo

La Habana-Miami: apuntes de un buen negocio

visas_habana_usa12-771x385

LA HABANA. Hasta tanto no cese el prolongado pulso entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, ambos pueblos no podremos mirarnos con la mayor naturalidad de este mundo.

Entonces volverán, aunque con diferentes matices, aquellos viejos tiempos en que un cubano empleado de tal oficina, se tomaba el ferry hasta Cayo Hueso en cuestión de horas para pasar de compras y paseo el fin de semana, mientras que un gringo se acercaba en avioneta a los afamados baños medicinales de los Lagos de Mayajigua.

Páginas de una historia en que no era muy notable la diferencia entre lo que dejaban los norteamericanos en la isla y los cubanos en EE.UU. a pesar de la desigualdad de habitantes y extensión territorial. Sigue leyendo