Empresarias cubanas hablan de sus nuevos negocios, en el MDC

el Nuevo Herald

Una de las mujeres cubanas fabrica jabones de lujo. Otra es una planificadora de fiestas, y la tercera es dueña de una combinación de peluquería y gimnasio. Otra es propietaria de un restaurante, y la quinta sueña con expandir su pizzería “al resto de Cuba y más allá”.

Ellas usaron su propio capital para comenzar sus negocios, están sacando ganancias y tienen la esperanza de expandirse a locales nuevos o mejores y a nuevas líneas de productos, dijeron las mujeres el viernes en una conferencia en el Miami Dade College (MDC).

En una visita de grupo al sur de la Florida, las mujeres, quienes están entre los 20 y los 40 y tantos años, son algunas de las caras del lado exitoso de los esfuerzos del gobierno cubano por permitir más microempresas privadas que podrían ayudar a rescatar el país de su estancamiento económico.

Sigue leyendo

«Debe profundizarse la reforma económica, pese al respaldo chino y ruso», dicen oficialistas y simpatizantes del régimen

Foto-3-Planta-de-biosensores-Cuba

Planta de Producción de  Biosensores del Centro de Inmunoensayo, de La Habana, fruto de un acuerdo comercial entre Cuba y China

 

Agencias | La Habana

Proclaman que si además aparecen ‘canales estables de relación con Europa’, la presión sobre EEUU ‘podría producir algunos cambios importantes en la política de Washington’.

El Gobierno debe profundizar las reformas para que despegue la economía, a pesar del espaldarazo de los presidentes de China y Rusia, quienes suscribieron 39 acuerdos de cooperación que permiten a la Isla reducir su dependencia de Venezuela, dijeron analistas a la AFP.

«Cuba tiene que seguir profundizando su reforma, pues del éxito de la misma dependerá la confianza con que se siga mirando al liderazgo cubano», porque esas potencias aliadas «no van bancar un proceso de ‘actualización’ que no funcione», declaró el académico y exdiplomático Carlos Alzugaray.

El presidente chino, Xi Jinping, y el ruso, Vladimir Putin, cumplieron sendas visitas a la Isla como parte de sus giras latinoamericanas, y sellaron acuerdos (29 Pekín y 10 Moscú) que dan oxígeno a la economía cubana, que sigue estancada tras seis años de reformas por la falta de inversiones, mientras su principal fuente de ayuda y socio comercial —Venezuela— enfrenta un incierto panorama. Sigue leyendo

Un CAFE para todos los cubanos

Por Jorge de Armas

cafe-8En el reciente evento organizado por Cuban Americans for Engagement, CAFE, con la participación de FORNORM, Generación Cambio Cubano y Cuba Educational Travelefectuado en la ciudad de Miami se ha puesto de manifiesto la voluntad mayoritaria de los cubanos residentes en Estados Unidos de tener una relación fluida, abierta y natural con su país de origen, además de la necesidad de que la administración Obama actúe en relación con ese anhelo. Sigue leyendo

Trabajo por cuenta propia y sociedades mercantiles?

Por Guennady Rodríguez y Johannes San Miguel
Escalera de monedasDesde la aprobación de los Lineamientos para la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, en abril de 2011, por el VI Congreso del PCC, el trabajo por cuenta propia quedó reconocido como una forma de gestión económica con un significativo papel en el proceso de actualización del modelo económico cubano. Su régimen legal permite la creación de micro y pequeñas empresas… (leer más…)

Tomado  de de Espacio Laical