Hillary “la habanera”

hillary_baila-771x385

NUEVA YORK. La semana pasada se supo algo inesperado: según Hillary Clinton, ella le aconsejó al presidente Obama que acabara de una buena vez con el bochornoso embargo impuesto a Cuba hace más de medio siglo. Ya lo dijo Rubén Blades: la vida te da sorpresas.

Hay quien insiste en que la conversión de Clinton de defensora a ultranza de la anacrónica política de EE.UU. hacia Cuba a enemiga de un bloqueo más largo que la esperanza de un pobre, comenzó en abril del 2012. Era una noche calurosa en la sensual ciudad de Cartagena y la secretaria de estado, tras el cierre de la Sexta Cumbre de las Américas, se tomó un par de tragos de cerveza, se soltó el moño y bailó una rumba “mucho caliente” en un bar llamado nada menos que Café Habana.

Sigue leyendo

Nuevo grupo de exiliados presiona a Obama por Cuba

The Associated Press

Un nuevo grupo integrado por exiliados cubanos pidió al presidente Barack Obama que implemente políticas que permitan a los estadounidenses ayudar a la incipiente comunidad de empresarios de la isla, informó el lunes un directivo de la organización.

Sigue leyendo

Asamblea General de la ONU vota de nuevo contra embargo a Cuba

Por MARIANO ANDRADE – AFP

ONUNUEVA YORK — La Asamblea General de la ONU votará el martes por 22º año consecutivo una resolución pidiendo el fin del embargo comercial que Estados Unidos aplica contra Cuba desde hace ya medio siglo, en un contexto de cambios por un mayor flujo de viajeros entre ambos países.

El año pasado la Asamblea General de Naciones Unidas condenó, por una mayoría sin precedentes de 188 países a favor, tres en contra (EEUU, Israel y Palau) y dos abstenciones, el embargo impuesto en 1962 por el entonces presidente John F. Kennedy para forzar un derrocamiento del régimen comunista de la isla. Sigue leyendo

Diana Nyad: Nunca debemos darnos por derrotados

Por María Antonia García Alonso

diana-nyad-580x386La nadadora estadounidense de larga distancia Diana Nyad, de 64 años ha logrado una hazaña: convertirse en la primera persona que logra cruzar a nado de Cuba  (La Habana) a la Florida (Cayo Hueso), Estados Unidos, sin utilizar la jaula de protección contra tiburones. Nyad comenzó la travesía de 166 kilómetros el pasado sábado, a las 9 de la mañana, en la Marina Hemingway y logra finalmente tocar tierra el pasado lunes  a las 13.48 hora local en Key West, tras 52 horas, 54 minutos y 18 segundos en el agua.

Sigue leyendo

The U.S. should end the Cuban embargo

By Katrina vanden Heuvel, Tuesday, July 2, 8:15 AM

 

AF32C0A5-DA6A-4A6B-9D39-C6B25B4561DD_mw1024_n_sIs there a greater example of utter folly than America’s superannuated policy toward Cuba? During more than 50 years corrupted by covert actions, economic sabotage, travel bans and unending embargo, the United States managed to make Castro and Cuba an international symbol of proud independence. Intent on isolating Cuba, Washington has succeeded only in isolating itself in its own hemisphere. Intent on displacing Fidel Castro, the U.S. enmity only added to his nationalist credentials. Sigue leyendo

Raúl Castro afirma que sus reformas van a paso seguro y que se profundizarán

EFE Soledad Álvarez

raulcastroLa Habana — Las reformas económicas impulsadas en Cuba para “actualizar” su modelo socialista se desarrollan “con paso seguro” y ganarán en complejidad y profundidad, según afirmó hoy el presidente del país, el general Raúl Castro. El mandatario cubano clausuró este jueves el Pleno de la Asamblea Nacional de la isla (parlamento unicameral) con un discurso donde repasó la marcha de la “actualización económica”, aludió a varios asuntos internacionales y que cerró con un mensaje de solidaridad a su aliado Hugo Chávez, que se recupera en La Habana de su cuarta operación contra el cáncer. Vestido de militar, esta vez Raúl Castro no hizo, como en otras ocasiones, grandes anuncios sobre un plan de reformas con el que intenta reanimar una económica en crisis desde hace décadas. Sí garantizó que, tras las medidas iniciales de suprimir prohibiciones y “otras trabas para el desarrollo de las fuerzas productivas”, el plan de ajustes “marcha con paso seguro” y empieza a entrar en cuestiones de “mayor alcance, complejidad y profundidad”.

Recordó no obstante que todo lo que se hace va dirigido a preservar en Cuba “una sociedad socialista sustentable y próspera” como “única garantía de la independencia y soberanía nacional”. Sigue leyendo