Se reúnen en Panamá cancilleres de Cuba y Estados Unidos

Bruno-y-Kerry

Redacción nuevodebatecuba

En la noche del jueves 9 de abril, el canciller cubano Bruno Rodríguez y el Secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry, se reunieron en ciudad de Panamá. La noticia y fotos fueron divulgadas por el Departamento de Estado utilizando  su cuenta de flickr. Este es el primer estrechón de manos en más de 50 años, por lo que constituye un momento trascendental en la memoria histórica de ambos países.

A continuación Rodríguez y Kerry, acompañados por sus equipos de trabajo iniciaron su diálogo del  cual nada se ha filtrado hasta el momento. Sigue leyendo

Encuesta realizada por Inter-American Security Watch envuelta en la manipulación y la mentira

us-cuba-relations1

Por María Antonia García Alonso

En días recientes fueron publicados varios artículos en diferentes medios de comunicación, donde se hacía referencia al estudio realizado vía telefónica por Inter-American Security Watch con una muestra de 304 probables votantes específicamente dentro de la comunidad cubano-americana, a los cuáles se les preguntó sobre el apoyo de la misma al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos.  Resultado: un poco más de la mitad, el 53,9% dijo oponerse a la política de Obama hacia Cuba, frente a un 25,7% que dijo ser favorable. Nada más lejos de la verdad que se pretende ocultar y manipular a toda costa.

La encuestadora  Inter-American Security Watch es simpatizante del Partido Republicano y de su ala más conservadora, como se sabe opuesto abiertamente al proceso de diálogo que han venido efectuando en los últimos meses Cuba y Estados Unidos desde el anuncio de Obama el pasado 17 de diciembre de cambiar el rumbo de la política hacia la isla. Inter- Inter-American Security Watch es presidida nada más y nada menos que por Roger Noriega. Sigue leyendo

Obama comenta status ‘terrorista’ y futuro de las relaciones con Cuba (+ video)

Entrevista-de-Obama-con-NPR-580x330

Barack Obama espera que el Departamento de Estado saque a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo para dar el siguiente paso. “Tan pronto como tenga una recomendación, estaré en una posición de actuar al respecto” dijo el presidente de EE.UU en una entrevista concedida a la Radio Nacional Pública (NPR) de su país, quien cerró sus declaraciones hablando de sus expectativas en la restauración de los vínculos diplomáticos.

“Comprenda que el criterio es muy sencillo: ¿Es que este país en particular es considerado como un estado que patrocina el terrorismo?, no” agregó Obama, de acuerdo con la transcripción publicada por en el sitio web de la radioemisora. Sigue leyendo

Esperan retorno de Cuba al Sistema Interamericano

EFE

CHILE OEA CUBA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, confía que en la próxima Cumbre de la Américas, que se celebrará en Panamá en el mes de abril, se produzca el retorno de Cuba al Sistema Interamericano.

“Posiblemente en la próxima Cumbre de las Américas se dé un paso nuevo y es que, aunque no retorne Cuba a la OEA, sí retorne al Sistema Interamericano asistiendo a la cumbre de Panamá”, dijo Insulza a Efe.

“Sí eso ocurre, sentiré que durante mi mandato se han dado pasos muy importantes”, manifestó Insulza, quien lleva al frente del organismo multilateral desde mayo de 2005 y el próximo año cederá el puesto a quien gane una elección a la que se presentan el uruguayo Luis Almagro y el guatemalteco Eduardo Stein.

“Realmente lo que sucedió es que se levantaron las sanciones”, precisó, al explicar el actual estatus de Cuba en el organismo multilateral.

Sigue leyendo

Washington reafirma su oposición a que La Habana asista a la Cumbre de las Américas

lahabanaaw3-703292

Agencias | Washington |

‘Creemos que el proceso de las Cumbres está comprometido con la gobernanza democrática’, indicó la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson.

Estados Unidos reafirmó su oposición a la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, al considerar que solo deben asistir los países «democráticos», pero no precisó si se plantea no acudir a la cita regional en caso de que Panamá cumpla su intención de invitar al régimen cubano.

La secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, se pronunció así un día después de que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, asegurara en la ONU que trabaja para que a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en su país en 2015 asistan los presidentes de todo el continente.

«Panamá es el país anfitrión de la cumbre, y como tal serán ellos los que tomen las decisiones sobre las invitaciones», dijo Jacobson en una conferencia de prensa en Nueva York, según EFE. Sigue leyendo