Anuncian posible ferry entre los Cayos de la Florida y La Habana

America_Cruise_Ferries_02-755x490

Por Redacción OnCuba

Una ruta de ferry que en solo cuatro horas conecte los puertos de Maratón (al sur de La Florida) y La Habana podría entrar en circulación para fine de este año, anunció el corredor de catamarán Brian Hall, propietario de la empresa KonaCat.

Por solo 169 dólares el viaje (338 ida y vuelta), la embarcación podría realizar dos viajes diarios a la isla con cerca de 200 pasajeros.
El empresario declaró esta semana al sitio web keysnet.com que comenzarán como una organización sin fines de lucro, pero que se sentía “bastante seguro de que vamos a obtener la licencia de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro)”.
Por el momento, las medidas ejecutivas adoptadas por el presidente estadounidense Barack Obama no contempla al “turismo” como categoría pertinente para visitar Cuba, sin embargo, otros grupos autorizados podrían beneficiarse de la opción. Sigue leyendo

Piden al exilio cubano que no vote por políticos de la ‘línea dura’ hacia la isla (+Video)

cubanow

La organización #CubaNow lanzó este lunes un anuncio televisivo en el que anima a los cubanos en el exilio a que defiendan su derecho a viajar a la isla y en las próximas elecciones de noviembre rechacen a los políticos de la “línea dura”.

El anuncio, que también ha sido difundido por las redes sociales, emplaza a la comunidad cubanoamericana a “proteger su derecho a visitar y apoyar a sus familias en Cuba”.

El vídeo, dirigido por el cineasta cubano-americano Joe Cardona y titulado “Proteja”, presenta a cuatro personas que narran en español la separación de sus familias debido al régimen de Castro y animan a la audiencia a votar “para que los políticos no se interpongan entre ellos y sus seres queridos”

Según afirmó #CubaNow en un comunicado, el anuncio pretende enviar un “fuerte mensaje a los políticos que siguen aferrándose a las políticas fracasadas de línea dura”, en contraposición a los cambios en la política estadounidense que desde 2009 permiten viajar todos los años a medio millón de cubanos americanos a la isla.