Tractor estadounidense causa expectación en Feria Agropecuaria

Tractor Oggun

Gran expectación causa la presentación del tractor norteamericano Oggún entre los asistentes a la Feria Internacional Agroindustrial – Alimentaria (Fiagrop-2016) en la sede del recinto ferial de Rancho Boyeros, en La Habana.

Este modelo será el prototipo de la futura fábrica estadounidense que se montará en la Zona Especial de Desarrollo Mariel en los próximos meses, explicó a la Agencia Cubana de Noticias Saúl Berenthal, uno de sus creadores.

Explicó que el equipo es el resultado de un estudio multifactorial para responder a las necesidades de la agricultura cubana de pequeños agricultores y granjas familiares.

Indicó que para el primer semestre de 2017 está previsto el inicio de los trabajos productivos de la planta, la cual ensamblará en un principio 500 equipos agrícolas y progresivamente se elevará su quehacer en dependencia de las demandas de la economía cubana y del mercado internacional. Sigue leyendo

Empresarios de Ohio muestran interés en realizar negocios con Cuba

Encuentro entre empresas del Estado de Ohio de los Estados Unidos de América y autoridades cubanas para identificar oportunidades de negocios, en el hotel Meliá Cohíba, en La Habana.  FOTO/Marcelino VAZQUEZ HERNANDEZ/

Empresarios del estado de Ohio exploran, en esta capital, qué oportunidades de negocio existen en Cuba para fomentar un comercio bilateral, sobre todo, ante un posible futuro escenario de no bloqueo contra la Isla.

La misión, que arribó a la nación caribeña este miércoles encabezada por el congresista Tim Ryan, sostuvo hoy un encuentro con representantes cubanos, con el objetivo de identificar las potencialidades de ambos territorios en sectores clave como el turismo, la construcción, la agroindustria y la salud.

En la cita, efectuada en el hotel Meliá Cohíba, María de la Luz B´Hamel, directora de América del Norte del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, aseguró que existen amplias oportunidades para fortalecer el comercio entre ambas partes, las cuales se pueden concretar de cesar la política mantenida por el Gobierno estadounidense contra Cuba.

El sector empresarial es determinante en las futuras decisiones que tome el Congreso estadounidense en lo relacionado con el bloqueo, principal obstáculo a la normalización de relaciones, dijo. Sigue leyendo

Secretaria de Comercio de EEUU se reúne con Ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera

En la mañana de hoy, la Secretaria de Comercio de los Estados Unidos Penny Pritzker, sostuvo una reunión de trabajo con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca.

“Este cambio de política (de EEUU hacia Cuba) –dijo Pritzker- se arraiga en el deseo fundamental de mejorar la vida del pueblo de nuestros dos países. Queremos ayudar al pueblo cubano a conectarse con la economía mundial y a disfrutar de un mejor nivel vida y a la vez queremos darle al pueblo de Estados Unidos, la oportunidad de acercarse a Cuba y de entablar relaciones con el pueblo de Cuba”.

Las conversaciones se iniciaron en un ambiente cordial por ambas partes. En las palabras de bienvenida Malmierca afirmó: “Nosotros sabemos que no va a ser un proceso fácil, pues hay muchas diferencias, (pero) apreciamos las medidas que Obama ha tomado para flexibilizar las relaciones comerciales”. Sigue leyendo

EEUU: Cámara de Comercio crea grupo para oportunidades comerciales en Cuba (+ Fotos)

Foto: Embajada de Cuba en Estados Unidos.

La Cámara de Comercio de Estados Unidos anunció hoy la creación del Consejo de Negocios EE.UU.-Cuba (USCBC, por su sigla en inglés), con el objetivo de “construir una relación comercial fuerte y estratégica” entre los dos países.

“Tenemos frente a nosotros una oportunidad histórica para apoyar un sector privado cubano vital y en crecimiento”, indicó el presidente y consejero delegado de la Cámara de Comercio, Tom Donohue. Sigue leyendo

Diplomático cubano visita Norfolk, EEUU

Lamigueiro-habla-a-Asociación-Marítima-de-Virginia1-580x435

Juan Lamigueiro, vicejefe de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, intervino ante la 95ta. sesión anual de la Asociación Marítima de Virginia y recorrió este viernes instalaciones económicas vinculadas a la operación portuaria en ese histórico estado norteamericano.

Lamigueiro dijo a los más de 900 participantes del encuentro en Norfolk que Cuba acoge la cooperación y el intercambio comercial con Virginia. En palabras interrumpidas por frecuentes aplausos, el alto diplomático cubano expresó que en Cuba el público conoce de productos de Virginia, como sus manzanas, la soya y el pollo, e invitó a las empresas de ese estado a unirse a una anunciada visita a Cuba del Gobernador Terry McAuliffe y explorar las posibilidades económicas que ofrece la isla. Sigue leyendo

Cuba, comercio y energías limpias, ejes de cumbre ministerial de Norteamérica

Baird-Kerry-y-Meade-320x180

 

 

 

 

 

Los cancilleres de Canadá, John Baird, EE.UU, John Kerry y México José Antonio Meade en Washington.

Infolatam/Efe
Washington, 1 de febrer de 2015

El acercamiento entre EE.UU. y Cuba, el comercio y la competitividad, y las energías limpias centraron la cumbre ministerial de Norteamérica finalizada hoy en Boston, con la presencia del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y los cancilleres de México, José Antonio Meade, y Canadá, John Baird.

Kerry señaló como una de las cuestiones clave de las conversaciones, de dos días de duración, la búsqueda de un punto común entre los tres países de cara a las negociaciones actualmente en marcha para el Acuerdo de Asociación Trans-Pacífico (TPP, por su sigla en inglés).

Sigue leyendo