Obama elogia papel de Cuba en diálogos de paz en Colombia

Barack Obama. Foto: Archivo

El presidente estadounidense, Barack Obama, agradeció al gobierno de Cuba su papel al acoger lasconversaciones entre el ejecutivo colombiano y las FARC-EP, en unaentrevista publicada por el diario El Tiempo; así mismo, reconoció al presidente Santos por su decisión de sentarse a negociar.

“Creo que nadie pensó que sería una tarea fácil. Es más difícil terminar las guerras que comenzarlas. Ello requiere compromiso, implica tomar riesgos”, dijo el mandatario.

En la entrevista Obama destacó que Santos merece reconocimiento por poner a las víctimas en el centro de la negociación, y dijo estar convencido de que, cuando se llegue a un acuerdo final, Colombia será un modelo de cómo alcanzar la paz con justicia.

En otro momento de la entrevista, el estadista reconoció que su país tiene una gran responsabilidad frente al problema del narcotráfico.

Aseguró que Washington ha asumido el reto de reducir la demanda de drogas ilegales que entran al país, al tiempo que continuará sus esfuerzos para incautar las sustancias ilegales. Cuando Colombia desarrolla una nueva estrategia antinarcóticos, Estados Unidos se comprometió a trabajar con su Gobierno en la erradicación de las drogas, incautación y persecución a organizaciones criminales y operaciones complejas de lavado de dinero.

(Con información de El Tiempo y Prensa Latina)

Washington reafirma su oposición a que La Habana asista a la Cumbre de las Américas

lahabanaaw3-703292

Agencias | Washington |

‘Creemos que el proceso de las Cumbres está comprometido con la gobernanza democrática’, indicó la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson.

Estados Unidos reafirmó su oposición a la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, al considerar que solo deben asistir los países «democráticos», pero no precisó si se plantea no acudir a la cita regional en caso de que Panamá cumpla su intención de invitar al régimen cubano.

La secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, se pronunció así un día después de que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, asegurara en la ONU que trabaja para que a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en su país en 2015 asistan los presidentes de todo el continente.

«Panamá es el país anfitrión de la cumbre, y como tal serán ellos los que tomen las decisiones sobre las invitaciones», dijo Jacobson en una conferencia de prensa en Nueva York, según EFE. Sigue leyendo