Muere el lanzador cubano de Grandes Ligas José Fernández (+ Video)

Lanzador cubano de Grandes Ligas José Fernández. Foto: Archivo.

El lanzador cubano José Fernández, de los Miami Marlins de Grandes Ligas, falleció este domingo en un trágico accidente, con solo 24 años de edad.

Según la Guardia Costera de Estados Unidos, Fernández murió en un accidente con un bote en Miami Beach, a las primeras horas de este domingo junto a otras dos personas.

La organización de los Marlins anunció en una Declaración estar devastada por la trágica muerte de quien fue ganador del premio al Novato del Año de la Liga Nacional en el 2013. Sigue leyendo

Víctor Mesa dirigirá selección cubana contra Tampa Bay Rays

victor mesa

La Federación Cubana de Béisbol informa que Víctor Mesa dirigirá la selección de nuestro país que el próximo día 22 enfrentará al equipo de las Grandes Ligas estadounidenses Tampa Bay Rays.

Tal designación reconoce el desempeño del equipo Matanzas, que conducido por él encabezó a los cuatro clasificados para los play off de la actual Serie Nacional, éxito en el que mucho tuvo que ver la condición de máximo ganador conseguida en la segunda etapa.

Igualmente se valoró que su condición de exatleta excepcional y la vasta experiencia que acumula como director le ponen en condiciones de contribuir al propósito de satisfacer las expectativas de la afición en un partido cargado de alto simbolismo.

Aprovechamos para significar que los 41 atletas convocados a los entrenamientos han respondido a las exigencias de un colectivo técnico realzado por la presencia de importantes glorias, en medio de un alto compromiso con la aspiración de representar dignamente a millones de cubanos.

(Con información de JIT)

¡Regresa la Serie del Caribe! (+ Rosters y Calendario)

Cuba es el actual del campeón de la Serie del Caribe, tras derrotar a México en 2015 con marcador de 3x2. Foto: Ricardo López Hevia / Granma / Cubadebate.

Cuba es el actual del campeón de la Serie del Caribe, tras derrotar a México en 2015 con marcador de 3×2. Foto: Ricardo López Hevia / Granma / Cubadebate.

El duelo entre los puertorriqueños Cangrejeros de Santurce y los venezolanos Tigres de Aragua inaugurará en la tarde de hoy la 58 edición de la Serie del Caribe. El evento se desarrollará en el estadio de Quisqueya en República Dominicana. Por primera vez en su historia incluirá un derbi de jonrones. Es la tercera participación consecutiva de Cuba.

En las dos anteriores, el representativo de la Isla obtuvo contrastantes resultados: las Naranjas de Villa Clara fueron últimas con balance de una victoria y tres derrotas en el 2014 y un año más tarde los Vegueros de Pinar del Río alcanzaron el primer lugarcon foja final de tres ganados e igual cantidad de perdidos. Sigue leyendo

Grandes Ligas quiere estrechar relación con Federación Cubana de Béisbol (+ Fotos)

De izq a der. Tony Clark, Dave Winfield, Joe Torres y Dan Hallen. Foto: José Raúl Concepción/Cubadebate.

Una delegación de la Major League Baseball (MLB) y la Asociación de Jugadores de Major League Baseball (MLBPA) realizó una conferencia de prensa en el Salón Vedado del Hotel Nacional, en cumplimiento del inicio de su agenda de estancia de tres días en la Isla, como parte de un intercambio académico con la Federación Cubana(FCB).

Joe Torre, director de Operaciones Deportivas de las Grandes Ligas, resaltó las posibilidades del béisbol, “que es un idioma universal”, para contribuir al proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, iniciado el 17 de diciembre de 2014.

“El béisbol es para nosotros, como para ustedes, un idioma universal, y queremos que contribuya a unir a nuestra gente”, dijo Torre, ex receptor y director de varios equipos en el máximo nivel del béisbol estadounidense.

“Estoy muy emocionado de estar en Cuba. Creo que se está dando un paso importante para mostrar a los niños, a la juventud, lo mejor de este deporte, y popularizarlo aún más en todo el mundo”. Sigue leyendo

Comisionado de Grandes Ligas ratifica interés en juegos de exhibición en Cuba

Rob-Manfred-Comisionado-MLB-580x324

El comisionado del béisbol cree que Grandes Ligas realizará partidos de exhibición en Cuba la próxima pretemporada. “Nos veo jugando partidos en Cuba”, dijo Rob Manfred el jueves en una entrevista con los editores deportivos de The Associated Press. “Espero que la situación en cuanto a cambios concretos de normas federales nos permita jugar algunos partidos de exhibición en Cuba la próxima primavera”.

Manfred había dicho anteriormente que en algún momento incluso se discutió la posibilidad de sostener partidos de pretemporada en la isla este año, aunque no hubo tiempo suficiente para realizar los trámites necesarios.

“Creo que ese es el punto de partido más probable para nosotros. Le hemos dicho al gobierno estadounidense que estamos más que dispuestos a tener un papel cuando ellos crean que es apropiado, y creo que Cuba presenta unas posibilidades muy interesantes para nosotros en el futuro”.

Sobre la participación de peloteros cubanos en Grandes Ligas, Manfred evidenció que siguen presentes los límites del bloqueo. Indicó que le gustaría tener más claridad sobre la situación de los jugadores que salen de Cuba, legal o ilegalmente, para que las mismas reglas apliquen a todos. Incluso, que eventualmente los peloteros puedan regresar a la isla al final de la temporada.

“Hemos estado en conversaciones con OFAC y otras agencias federales involucradas para tratar de averiguar si hay unas reglas más uniformes que se puedan aplicar a los jugadores cubanos, quizás medidas que les permitan jugar aquí y volver a Cuba”, señaló. “Obviamente, eso involucra leyes federales importantes que aplican a otros negocios además de Grandes Ligas”.

“Nuestra meta es seguir la pauta del gobierno federal mientras estas políticas sigan evolucionando, y ojalá lleguemos a una situación en la que tengamos acceso más libre al talento cubano”.

(Tomado de cubadebate )

 

 

Crece interés internacional por fichaje de beisbolistas cubanos, asegura Higinio Vélez

95F39721-F674-4991-AE14-F53702D553F8_cx46_cy14_cw47_mw1024_s_n_r1

Clubes de Venezuela, México, Nicaragua, Canadá y de algunas naciones de Europa tienen interés en fichar beisbolsitas cubanos, afirmó el presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCBA), Higinio Vélez.

A las naciones antes mencionadas se suman franquicias de Corea del Sur y Taiwán, “destinos que se espera próximamente abran sus puertas a los cubanos”, dijo este lunes Vélez, citado por el portal del béisbol cubano. Sigue leyendo

Llegaron los peloteros cubanos a Puerto Rico para Serie del Caribe

llegada-de-pinar-del-rio-a-san-juan-580x385

Por Joel García

San Juan.- Con el saludo de la alcaldesa de esta ciudad puertorriqueña, Carmen Yulín Cruz, y de varios integrantes del Grupo de Solidaridad con Cuba fue recibido el equipo Vegueros de Pinar del Río que competirá desde este 2 de febrero en la 57 edición de la Serie del Caribe de Béisbol, un acontecimiento que promete devolverle a los boricuas una de sus pasiones más queridas.

“Es un honor recibir a los peloteros cubanos en esta tierra. Reciban una cordial bienvenida y el caluroso abrazo de sus hermanos caribeños, no solamente por lo que significa tener a una potencia como Cuba en un evento como este, sino también por el cariño y la hermandad que nos une”, dijo la funcionaria. Sigue leyendo