Muere el lanzador cubano de Grandes Ligas José Fernández (+ Video)

Lanzador cubano de Grandes Ligas José Fernández. Foto: Archivo.

El lanzador cubano José Fernández, de los Miami Marlins de Grandes Ligas, falleció este domingo en un trágico accidente, con solo 24 años de edad.

Según la Guardia Costera de Estados Unidos, Fernández murió en un accidente con un bote en Miami Beach, a las primeras horas de este domingo junto a otras dos personas.

La organización de los Marlins anunció en una Declaración estar devastada por la trágica muerte de quien fue ganador del premio al Novato del Año de la Liga Nacional en el 2013. Sigue leyendo

Julio César la Cruz da el primer Oro del boxeo y el tercero de Cuba en Rio

Julio César la Cruz

El camagüeyano Julio César la Cruz se ratificó como uno de los mejores boxeadores del mundo libra por libra y ganó hoy con facilidad la final olímpica de los 81 kg frente al uzbeco Adilbek Niyazymbetov, con veredicto unánime 3-0.

La Cruz, une ahora su corona olímpica a los tres títulos mundiales que posee. Su Oro es el tercero para Cuba en estos Juegos Olímpicos.

El Gran Mijaín López es Tricampeón Olímpico

Mijaín López celebra su victoria en Rio 2016. Foto: Charlie Riedel/ AP

Mijaín López  venció convincentemente al turco Riza Kayaalp por un abultado marcador de 6-0 en la final de los 130 kg de los Juegos Olímpicos de Rio 2016 y se convirtió en el primer cubano Tricampeón Olímpico en Lucha.

López, dueño de cinco títulos en certámenes universales, superó 3-0 al ruso Sergey Semenov y alcanzó su tercera victoria en una competencia en la que todavía sus rivales no han podido marcarle puntos.

El laureado gladiador de Cuba definió su pase a la final con un desbalance y una amonestación aplicada a su oponente, que apenas pudo mover sobre el colchón al atleta de la Isla. Sigue leyendo

Voleibol de playa de Cuba avanza a cuartos de final en Río 2016

Voleibol de playa de Cuba avanza a cuartos de final en Río 2016

Por R Padrón

Nivaldo Díaz y Sergio González siguen haciendo historia y ya llegaron a los cuartos de final del voleibol de playa olímpico.

Los dos cubanos que más atención han despertado en Copacabana mantuvieron su invicto al derrotar a los austriacos Clemens Doppler y Alexander Horst.

En dos sets, Nivaldo y Sergio liquidaron los octavos de final con marcadores de 21-17 y 21-14.

Su juego se ha ido haciendo fuerte desde su primera victoria de infarto en la clasificatoria, ante los brasileños Pedro Solberg y Evandro Júnior (24-22, 21-23 y 15-13).

Sigue leyendo

Idalys gana plata en Rio-2016 y se retira para ser mamá

Idalys Ortiz se convirtió en triple medallista olímpica y ahora se retirará por un tiempo para convertirse en madre. Foto: Marcelino Vázquez/ ACN.

Odalys Ortiz se convirtió en triple medallista olímpica y ahora se retirará por un tiempo para convertirse en madre. Foto: Marcelino Vázquez/ ACN.

La primera medalla que cuelga en un pecho cubano en Rio-2016 la obtuvo la judoca Idalis Ortiz, quien ganó la plata en la división de más de 78 kilogramos. De esta forma, Cuba se coloca en el puesto 44 del medallero con un subtítulo y dos bronces, aunque estos todavía no son oficiales, pues las divisiones de los boxeadores Argilagos y Savón están sin concluir, y este último todavía puede mejorar el color del metal.

Ortiz no pudo esta vez alcanzar lo más alto del podio de premiaciones, al perder por Ippon tras técnica de inmovilización en alargue a Regla de oro ante la francesa Emilie Andeol. Sigue leyendo

Domadores cubanos ganan la Serie Mundial de Boxeo

Domadores cubanos ganan la Serie Mundial de Boxeo

Por Jhonah Díaz González

A los Corazones de León Británicos se les agotó su brebaje en la recta final del evento. Los pugilistas del Reino Unido no aguantaron la presión y poco lograron hacer ante unos inspirados Domadores. Los pronósticos camino al cierre se cumplieron al pie de la letra y la franquicia cubana se colocó la corona de la VI Serie Mundial de Boxeo (WSB).

Los antillanos no tuvieron piedad y su látigo chasqueó en nueve ocasiones. Sus rivales, en tanto, solo lograron rugir una vez. El resultado, en extremo convincente, le proporcionó al equipo caribeño su segundo trofeo en esta lid, tras solo tres incursiones. Además poseen el subtítulo del 2015.

Cuando el tercer hombre del ring levantó uno de los brazos del espirituano Yosvany Veitía (52 kilogramos) en su duelo contra Muhammad Alí (nombrado como el campeón fallecido este viernes) poco más había que contar sobre el epílogo del torneo. Esa constituyó la sexta victoria consecutiva de los antillanos y todo, a esa altura del match, estaba decidido. Incluso, la idea de una barrida comenzó a merodear la ciudad de Taskent, capital de Uzbekistán. Sigue leyendo

Ciego de Ávila a un paso del campeonato

Ciego de Ávila a un paso del campeonato

Por Abraham Jiménez Enoa

No se vislumbra ni una posibilidad (así de categóricos podemos mostrarnos) de que Ciego de Ávila no se vuelva a coronar monarca nacional esta temporada. Los tigres se han tomado la poción de Astérix y Obelix, se ven invencibles sobre la grama, sin fisuras, parecen poseídos, seres del más allá que se han dado un brinco hasta la Serie Nacional para enseñarles al resto de los conjuntos del torneo cómo jugar al béisbol, divertirse con él y marcar diferencias.

A Pinar del Río en esta final ya lo tienen contras las cuerdas, les han ganado los tres partidos que han efectuado. No han creído en la casta pativerde, en esa mística de los elencos de la tierra del tabaco cuando juegan postemporada. Sigue leyendo

Víctor Mesa dirigirá selección cubana contra Tampa Bay Rays

victor mesa

La Federación Cubana de Béisbol informa que Víctor Mesa dirigirá la selección de nuestro país que el próximo día 22 enfrentará al equipo de las Grandes Ligas estadounidenses Tampa Bay Rays.

Tal designación reconoce el desempeño del equipo Matanzas, que conducido por él encabezó a los cuatro clasificados para los play off de la actual Serie Nacional, éxito en el que mucho tuvo que ver la condición de máximo ganador conseguida en la segunda etapa.

Igualmente se valoró que su condición de exatleta excepcional y la vasta experiencia que acumula como director le ponen en condiciones de contribuir al propósito de satisfacer las expectativas de la afición en un partido cargado de alto simbolismo.

Aprovechamos para significar que los 41 atletas convocados a los entrenamientos han respondido a las exigencias de un colectivo técnico realzado por la presencia de importantes glorias, en medio de un alto compromiso con la aspiración de representar dignamente a millones de cubanos.

(Con información de JIT)

Obama y los Tampa Bay Rays en La Habana

Obama y los Tampa Bay Rays en La Habana

“El juego será el 22  y viene Obama”, dice uno de los obreros que dobla la espalda y cierne arena a ritmo acompasado bajo el benévolo sol de un mediodía de finales de febrero en La Habana, en el parqueo aledaño al estadio Latinoamericano.

Casi toda esa gente con la que uno habla y  se mueve como hormiga entre grúas, camiones de volteo, y buldóceres, en el entorno del “Latino”, lo comenta como la cosa más natural del mundo sin que medie confirmación oficial alguna: que el Presidente de los Estados Unidos seguramente asistirá al juego de exhibición entre el equipo Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas  y una selección nacional cubana, como parte de la apretujada e histórica agenda en el primer viaje de un mandatario de la Unión Americana a la llamada Perla de las Antillas en casi 80 años.

En las inmediaciones del otrora Gran Estadio de La Habana, que el 26 de octubre cumplirá 70 años, una fuente de crédito asegura a OnCuba que el juego se ha previsto para las tres de la tarde. Y afirma que también se hará presente el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred. Pero la realidad es que no existe un anuncio oficial aún.

Sigue leyendo

Las Grandes Ligas planean abrir una oficina en La Habana

YASIEL PUIG saluda a los aficionados en el Estadio Latinoamericano el 16 de diciembre del 2015, durante un viaje de buena voluntad de Grandes Ligas.

Todo parece indicar que las Mayores, que vuelven con un partido de los Rays de Tampa Bay en el principal parque de Cuba, tienen su hoja de ruta trazada, los permisos pedidos y hasta el deseo de abrir una oficina permanente en La Habana, como poseen en otros países como la República Dominicana.

«Sí, ellos están contemplando fuertemente la posibilidad de abrir una oficina para regular sus negocios en un país al cual todavía desconocen bastante», expresó una fuente con conocimiento del tema. «Se ha llegado a hablar de establecer academias en Cuba, aunque estoy es aún algo más lejano».

A pesar de que los derroteros de un potencial acuerdo con las autoridades deportivas de la isla se mantienen bajo siete velos, la fuente llegó a comentar que, incluso, ya se estaría analizando qué personal permanecería en La Habana como parte de esta embajada. Sigue leyendo