Por redacción nuevodebatecuba
Vivimos tiempos apocalípticos y no es una aseveración religiosa fanática de la Biblia ni de una de las tantas profecías oscuras de Nostradamus. Vivimos tiempos de peligro inminente donde tal pareciera que la paz mundial se juega a los dados en partidas temerarias, dado el empeño de Míster President Trump en lograr su promesa de: «Make America Great Again» al precio que sea necesario.
Y mucho dicen las «decisiones trumpianas» sobre cómo se consumará tan admirable meta cuando nombró al belicista confeso, John Bolton, Asesor de Seguridad Nacional, en reemplazo de HR McMaster a inicios del 2018. El Medio Oriente -adonde EE.UU ha enviado «bombas» por su deseo de lograr allí «la paz y los derechos humanos» -, y Asia -sospechosa de ser una competencia en la producción de armas de destrucción masiva en Corea del norte, y de la falta de salud comercial estadounidense por «cierta fiebre china»-; no son las únicas regiones del mundo que debían ver preocupadas esta decisión.
Lo cierto es que también América Latina, debe poner sus «barbas en remojo cuando ve las de otros arder»- como diría mi amiga cubana, Barbarita. Sin dudas, los latinoamericanos, -no sólo han cometido el error de contagiarse con «la fiebre comercial china» dejando mal parados y con necesidad de rendición de cuentas a sus respectivos embajadores norteamericanos-, sino que también, son culpables de ser «Shit Hole» emisores de problemáticas Caravanas de Migrantes que implican la militarización de fronteras.
Sin embargo, el peor de los PECADOS latinoamericanos es, innegablemente, tener naciones ricas en recursos naturales como Venezuela, Nicaragua, Bolivia, susceptibles de contaminarse por regímenes antidemocráticos indeseables como el de La Habana, – la cual, según palabras del propio Bolton en el 2002: es parte del “Eje del mal”, del grupo de países que podía ser “bombardeado en cualquier momento” por el gobierno de Bush.
Fueron tiempos – me dice Barbarita, recordando con sus hoy 46 años centrohabaneros, la histeria mundial pos 11 de septiembre de 2001- de «cruzar los dedos» y «pedirle a los santos» pa’que ese gringo no se metiera con los cubanos y viniéramos nosotros a pagar «los platos rotos» de otros.
Y Barbarita no olvida que el entonces Subsecretario de Estado para el Control de Armas y la Seguridad Internacional acusó al régimen cubano de poseer, al menos, un programa para el desarrollo de armas biológicas de destrucción masiva y de compartir ese conocimiento con terceros países (-y vaya que Bolton sí tenía razón, pues resultó que sí había armas sólo que de «destrucción masiva» del cáncer de pulmón y de la diabetes, entre otras enfermedades-). Ella sabe que los «cubanitos de a pie» salieron «bien librados» de esa acusación «boltiana» pero que la misma suerte no la corrió Iraq cuando «ese señor» estuvo entre los que aseguraron -sin pruebas- la existencia de dichas armas en ese país, lo cual condujo a Washington en el 2003 a una guerra que costó miles de millones de dólares y dejó una cifra de muertos que algunos calculan superior al millón, sobre todo población local.
Ahora a la cubanísima mulata Barbarita le preocupa la existencia de mucha «gente desmemoriada» en Miami que no ve como «un signo apocalíptico» las acciones y discursos de ese John Bolton como su asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump. Tal es el caso del senador por la Florida, Marco Rubio, quien alabó en la red social Twitter la postura radical de Bolton sobre América Latina.
Y recientemente, John Bolton acaba de pronunciar uno de sus primeros discursos medulares, lo ha hecho en el Freedom Tower del Miami Dade College y fue aplaudido por «unos 250 desmemoriados» que no entienden que «de buenas intenciones está empedrado el camino del infierno»- como diría Barbarita. El acto ocurrió ante los congresistas cubano-americanos Ileana Ros-Lehtinen, Mario Díaz-Balart, Carlos Curbelo y otras 250 personas, entre las que estaban exiliados venezolanos (Asdrúbal Aguiar) y nicaragüenses, junto a los cubano-americanos Lincoln Díaz-Balart (ex congresista), Modesto Maidique, ex presidente de Florida International University, Frank Calzón, del Center for a Free Cuba, y Marcell Felipe, líder de Inspire América, una organización que pretende convertirse en la más activa dentro de la comunidad cubana en Estados Unidos.
En ese discurso John Bolton, -además de lanzar nuevas sanciones contra el comercio de oro venezolano y amenazar a Daniel Ortega con mayores presiones económicas en caso de que no adelantara las elecciones presidenciales-, con respecto a Cuba, dijo que el Departamento de Estados se proponía ampliar la lista de empresas vetadas para el comercio con los Estados Unidos, una medida que se remonta originalmente al memorando presidencial de junio del año pasado y que busca recrudecer el Embargo o Bloqueo económico a la Isla luego de la cierta flexibilidad en la era de Obama sobre todo en el tema comercial y turístico.
-«¡Qué lástima tan grande!- dice Barbarita y luego Trump no quiere risitas en la ONU pero ellos mismos se lo buscan- porque te aseguro yo, como que me llamo Bárbara de la Caridad, que hoy la mayoría de la gente en Miami – sea cubanoamericana o no- piensa diferente…y te lo digo yo que clasifiqué pa’ las visas abiertas por 5 años y que me he zapateado la Florida y la Hialeah de arriba abajo…»
-«LO QUE TRUMP Y BOLTON DEBERÍAN HACER ES CONTRATAR NADA MENOS QUE AL FAMOSO CANTAUTOR GUATEMALTECO RICARDO ARJONA COMO ASESOR DEL CARGO OFICIAL DE CONSEJERO DE SEGURIDAD NACIONAL EN EL TEMA CUBA…»– agrega Barbarita sorprendiéndome una vez más con esa capacidad innata, desbordante de carisma y simpatía, que sólo tienen los cubanos.
-«Claro Mi vida, – dice mirándome- estamos hablando de un artista más neutral que la mismísima Suiza, al que no se le puede acusar de simpatizante del Régimen pues es el primer partidario de la libertad de expresión que le ha cantado sus verdades ‘al más pinto de la paloma’. Su canción PUENTE publicada en el álbum Poquita Ropa en el año 2010, sigue siendo el mejor retrato de la cuestión Cuba-EE.UU que se haya visto y escuchado… ‘La cruda verdad’ dicha para ambos bandos que ocho años después sigue teniendo impresionante validez… Tanta vigencia- me expresa convencida- que es la mejor agenda política que podría presentar un político en campaña electoral y que probablemente le hubiera valido a Arjona salir electo si se hubiese postulado con ella por la Florida en las elecciones legislativas en los EE.UU».
Barbarita, me dice que, ella como Arjona y otros tantos «sesudos mundiales» es partidaria de una Cuba Nueva, más democrática y libre, especialmente ahora que la generación de «los históricos» está dejando las riendas del poder en Cuba. Ahora que se está sacando la palabra «Comunismo» del nuevo proyecto de Constitución cubano, y que se habla de reincorporar «la propiedad privada», Barbarita no entiende que haya «un puñado» de gente en EE.UU que desaproveche esa oportunidad que es «la gallina de los huevos de oro» sólo porque creen igual que Bolton que «el fin justica los medios» entonces no es necesario prestarle oídos atentos a artistas de libre expresión como Arjona.
Entonces, luego de conversar con Barbarita me descubro re-escuchando con «nuevos ojos y oídos» el mensaje político de la canción Puente de Arjona, y coincidiendo con todas y cada una de las muchas verdades musicalizadas que caracterizan de manera genial tan reconocido conflicto…. y luego, no me queda más que reconocer que Barbarita tiene razón: «si Trump y Bolton de verdad prestaran oídos a la libertad de expresión que tanto defienden -y exigen- en las naciones de este continente, se resolverían de manera inteligente y pacífica muchos de los problemas de este hemisferio».
Sin dudas, el binomio de chiflados Trump-Bolton debería considerar contratar a RICARDO ARJONA COMO ASESOR DE SEGURIDAD NACIONAL EN EL TEMA CUBA; pero aconsejarles «puentes» y «abrazos» a partidarios de «muros» y «guerras», tal vez sea mucho más grave -e incluso infantil- que «pedirle peras al olmo».
Habana,
Siempre a las mitades…
Tan mitad española, tan mitad africana
Saben bien las olas que en cada ventana siempre hay un testigo
Habana,
Juran los que saben que no saben nada pa’ entender lo tuyo.
Habana
Tan cerca y tan lejos como esos espejos que reflejan nada
Unos al bloqueo otros a un trineo que jamás vio nieve
Habana
No ha podido Dios ni los 600 santos entender lo tuyo
Mientras la Florida que es como esa tía que se fue a otro lado
Se sienta a extrañarte en la Hialeah de las coincidencias
Y yo que no toco vela en este entierro muero por la pena
De no hacerle al mago y construir un puente de 90 millas
Para que los primos corran a abrazarse como se merecen
Y la ideología no se meta más en lo que no le importa
Que la historia es larga, y la vida es corta.
Hay un cubano en La Habana, vendiendo habanos prohibidos
Se le han quedado en la cama tantos sueños dormidos
Un cubano en La Habana, que es inventor de futuros
Bloqueado a la americana, al enemigo cianuro
Un cubano en La Habana
Un cubano en La Habana
Que no es culpable de na’.
Hay un cubano en Miami, rencores por tradición
South Beach es su varadero, la Ocean su malecón
Un cubano en Miami, tercera generación,
Te habla de asere y consorte con la misma canción
Un cubano en Miami
Un cubano en Miami,
Que no es culpable de na’.
Que se sequen los pies los que persiguen la Florida
Que otros se lavan las manos con jabón de diplomacia
Ni el Bloqueo es remedio ni aferrarse es la medida
Cuando manda el orgullo siempre reina la desgracia.
Puente…
Habría que hacer un puente,
Pa’ unir a tanta gente,
En medio del conflicto ha vivido y vive…
Gente
Puente…
Habría que hacer un puente,
Pa’ unir a tanta gente,
Quizás la diplomacia no ha sabido hacer un puente
El tiempo va gastando el reloj de arena en tanto esperar…
Vamos a hacer un puente, un puente hermano
Vamos a unirnos todos con este tumbao…
Allá en Pinar del Río se siembra bajo el sol
Tabaco contra el frío, salsita con béisbol.
Vamos hacer un puente, un puente hermano
vamos a unirnos todos con este tumbao…
Que fácil ve el Bloqueo, un yupi en la oficina
Domingos al buceo, merienda en la piscina.
Vamos hacer un puente, un puente hermano
vamos a unirnos todos con este tumbao…
Cayeron las cortinas murió la guerra fría
El Kremlin ya está en ruinas, ¿quién quiere más espías?
Vamos hacer un puente, un puente hermano
vamos a unirnos todos con este tumbao…
Guaracha a la cubana con Celia y los Van Van
Hay rastros de La Habana en Londres o en Milán.
Hay ruidos de La Habana
por toda la ciudad
Coral Gables, Hialeah,
Calle 8, Lincon road.
Cubanos que a escondidas
extrañan la otra orilla.
Baracoa, Santiago, Pinar del Río,
Camagüey, Matanzas, Varadero.
Y allá en la vieja Habana
Vedado Miramar.
Hay rastros de nostalgia
por alguien que se fue.
Cubanos del mundo con acento asiconpado
En Roma o Budapest.
Tocando sones del pasado
en D.F. o key west.
La clave, el swing,
las curvas de mujer.
Nadie gana la batalla
todos pierden, es así.
La política está lejos de Juan,
María, Luis, Alberto, Lupe.
No importa donde vivan
si es aquí o allá a la otra orilla.
Ellos viven, ellos sienten.
Las medidas son pa’ gente
no pa’ muros de concreto.
La historia es un suicida
que revive años después.
Aquí no hay bandos, solo hermanos.
Si me quieren de testigo
yo diré que no entendí.
Ya me dijo aquel amigo
caminando el malecón.
Yo no sirvo de enemigo
si hace tiempo me rendí.
Vamos a hacer un puente
Vamos a hacer un puente…
Vamos a hacer un puente,
Que se unan todas las manos
y el tiempo sana heridas
que no puede el rencor
Vamos a hacer un puente
Vamos a hacer un puente…
pa’ unir a tanta gente
Vamos a hacer un puente
Vamos a hacer un puente…
Vamos a hacer un puente
Vamos a hacer un puente.