Estiman reserva de 8200 millones de barriles de petróleo en Cuba

Estiman reserva de 8200 millones de barriles de petróleo en Cuba

Por José Jasán Nieves

Motembo es un pueblo casi perdido en las grandes extensiones poco habitadas de la zona norte de Villa Clara y Matanzas. Allí los más ancianos insisten en que el verdadero tesoro de la región está bajo tierra, y no en los cañaverales o potreros inundados de marabú.

A finales del siglo XIX, en Motembo se descubrió el primer pozo petrolífero de Cuba, que fue explotado con las tecnologías disponibles hasta que dejó de ser eficiente su extracción poco tiempo después.

Más de un siglo ha transcurrido y la pequeña localidad villareña podría experimentar una transformación de su apacible vida campestre, pues el registro histórico de petróleo en la región es una de las garantías que usa la empresa MEO Australia para apostar por la exploración del llamado “Bloque 9”, una parcela de prospección ubicada entre los municipios de Cárdenas y Corralillo.

Se trata de un área “tierra adentro” de 2 380 kilómetros cuadrados, donde la compañía australiana estima podrían existir 8 mil 200 millones de barriles de petróleo ligero de alta calidad. Y eso solo en las capas más profundas de los yacimientos, entre los 2 000 y 3 500 metros bajo la superficie. Sigue leyendo

Abelardo Moreno sobre compensaciones Cuba-EEUU: Solo estamos conversando (+ Audio y Fotos)

Las compensaciones entre Cuba y EEUU se dificultan debido a las sanciones impuestas por el bloqueo, aseguró el Vicecanciller cubano Abelardo Moreno. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Las compensaciones entre Cuba y EEUU se dificultan debido a las sanciones impuestas por el bloqueo, aseguró el Vicecanciller cubano Abelardo Moreno esta tarde. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate

Por: Rosa Miriam Elizalde, Ismael Francisco
Los diálogos sobre las compensaciones mutuas entre Cuba y Estados Unidos están en las “etapas iniciales”, tienen un carácter meramente informativo y es uno de los temas más complejos en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales, aseguró este lunes el Vicecanciller cubano Abelardo Moreno, en un encuentro con periodistas en La Habana.

“Es un tema de muy elevada complejidad, tanto política como técnica y jurídica”, que debe funcionar en “dos direcciones” con un reconocimiento de la integralidad de este proceso para ambas partes, precisó el jefe de la delegación de Cuba que asistiera, el pasado jueves, a la segunda reunión informativa entre representantes de los gobiernos de Cuba y los Estados Unidos sobre el tema de las compensaciones mutuas, celebrada en Washington.

“Obviamente (este tema) tiene un vínculo directo con el bloqueo y como todos ustedes saben la normalización de las relaciones entre ambos países será muy difícil, sino imposible, mientras siga vigente el bloqueo contra Cuba“, afirmó. Sigue leyendo