Marco Rubio sigue sin querer embajador en Cuba

Marco Rubio sigue sin querer embajador en Cuba

LA HABANA. El senador estadounidense de origen cubano Marco Rubio mantiene su determinación de obstaculizar la nominación de un embajador de EE.UU. en Cuba. El congresista republicano de Florida le dijo a POLITICO esta semana que antepondría todo tipo de objeciones a cualquier candidato de la Casa Blanca para elevar el rango actual de su representación diplomática en la capital cubana.

“Un solo senador puede demorar severamente el proceso de confirmación de un embajador. Rubio, el Sens. Ted Cruz (R-Texas) y Robert Menéndez (D-N.J.) son lo suficientemente críticos de la apertura EE.UU. con Cuba que el presidente Barack Obama ni siquiera se molestó a nombrar un embajador”, indicó el medio especializado en noticias de los políticos en los Estados Unidos.

Marco Rubio preside del subcomité de Relaciones Exteriores para Latinoamérica en la Cámara Alta del Congreso y en marzo pasado tuvo que abandonar su intento de hacerse con la nominación presidencial por su Partido. Ahora luchará por mantener su escaño senatorial por Florida.

Desde su apertura el 14 de agosto de 2015 la embajada ha sido supervisada por Jeffrey DeLaurentis con el título de encargado de negocios; a quien POLITICO  calificó como “un diplomático estadounidense de gran prestigio y con amplia experiencia en Cuba”. DeLaurentis, indicó citando a analistas, “puede hacer casi cualquier cosa como un embajador. Pero a medida que la relación entre los dos países evoluciona y se expande, no tener un embajador podría ser un obstáculo simbólico y diplomático en última instancia”.

Contrario al congresista floridano se manifestó también vía telefónica a POLITICO el senador Jeff Flake, republicano por Arizona. “Una vez que el nuevo presidente nombra a un embajador, no se puede simplemente decir que nos vamos a sentar en eso y sostenerlo”, dijo refiriéndose a la actitud de Rubio. “Habrá demasiados estadounidenses que viajen a Cuba y hagan negocios legales en Cuba para negarles la oportunidad de tener una presencia diplomática en toda regla allí”, declaró Flake.

Junto a su colega Jerry Moran (Rep- Kansas),  el legislador promovió la Ley Libertad para viajar a Cuba que eliminaría las prohibiciones sobre el turismo norteamericano a la Mayor de las Antillas y que alcanzó mayoría en el Senado, no así en la Cámara de Representantes donde fue retirado, no sin antes lograr el compromiso de ser discutido nuevamente  en septiembre.

“Durante el año pasado, los EE.UU. y Cuba -resumió POLITICO- han mantenido conversaciones sobre la cooperación en una serie de frentes, incluyendo el medio ambiente y la lucha contra las drogas. (El presidente) Obama, a través de su autoridad ejecutiva, ha levantado una serie de restricciones comerciales y de viaje a Cuba. Las aerolíneas están compitiendo para ofrecer vuelos directos a La Habana. También hay un creciente apoyo en el Congreso para deshacerse de la prohibición de viajar a Cuba por completo”.

Finalmente hizo notar como los cubanos apoyan ampliamente el restablecimiento de los nexos diplomáticos entre Washington y La Habana. Algo que, subrayó, no ha podido pasar por alto para Marco Rubio.

(Tomado de Progreso Semanal)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s