JetBlue: Estamos emocionados por llevar vuelos diarios a Cuba después de 50 años

Cuando todavía el gobierno de los EE.UU. no ha autorizado los vuelos a La Habana, la aerolínea JetBlue anuncia viajes diarios desde la Florida a Villa Clara, Camagüey y Holguín. Imagen: JetBlue.

Cuando todavía el gobierno de los EE.UU. no ha autorizado los vuelos a La Habana, la aerolínea JetBlue anuncia viajes diarios desde la Florida a Villa Clara, Camagüey y Holguín. Imagen: JetBlue.

La aerolínea estadounidense JetBlue, una de las aprobadas por el gobierno de Barack Obama para realizar vuelos directos a Cuba, escribió un comunicado en su página web en el que se declaran “emocionados” de poder brindar el servicio de transporte a la Isla, “por primera vez en 50 años”.

En el texto se hace referencia a las limitaciones que tienen los ciudadanos estadounidenses para viajar a Cuba, debido al bloqueo. Se aclara que deben acogerse a las 12 licencias autorizadas para arribar a la Isla desde ese país. A continuación reproducimos el artículo. Sigue leyendo

Visitará Cuba la jefa de la Agencia de Pequeñas Empresas de EE.UU

María Contreras regresa a Cuba tras su visita en Marzo junto a Obama.

María Contreras regresa a Cuba tras su visita en Marzo junto a Obama.

La jefa de la Agencia de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, María Contreras-Sweet, realizará una visita de trabajo a Cuba el 20 y 21 próximos, informó hoy la Cancillería cubana.

De acuerdo con el programa previsto, Contreras-Sweet se reunirá aquí con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, y directivos de los ministerios del Comercio Interior y de Trabajo y Seguridad Social.

También recorrerá la Zona Especial de Desarrollo Mariel, al oeste de La Habana, donde se acomete un proyecto dirigido a impulsar el desarrollo económico sostenible de la nación, a través de la atracción de inversión extranjera, la innovación tecnológica y la concentración industrial. Sigue leyendo

EE.UU: Aprueba Comisión del Senado cuatro enmiendas sobre Cuba

Congreso-de-EEUU

Un comité del Senado de EE.UU. aprobó hoy incluir cuatro enmiendas vinculadas a la apertura comercial con Cuba en el proyecto de ley del año fiscal 2017.

Con apoyo bipartidista, el Comité de Asignaciones aprobó por 22 votos a favor y ocho en contra una enmienda presentada por el republicano John Boozman (Arizona) y el demócrata Jon Tester (Montana) para permitir a los agricultores estadounidenses que aumenten la financiación privada para la exportación de productos agrícolas a Cuba.

También se aprobó una enmienda para levantar la prohibición sobre los viajes a Cuba,impulsada por el demócrata Patrick Leahy (Vermont) y el republicano Jerry Moran (Kansas). Sigue leyendo

Llegó la tv cubana a EEUU: La señal saldrá al aire diariamente por CubaMax TV

CUBAMAX TV Logo.

Desde este jueves funciona el canal Cuba Max TV, un esfuerzo conjunto de la empresa RTV Comercial del Instituto Cubano de Radio y Televisión de Cuba y el proveedor de televisión por satélite Dish Network y su plataforma por internet Sling, compañía líder en el mercado estadounidense en paquetes de programación en español y en inglés.

El plan es que la señal se transmita 24 horas seguidas y se nutrirá esencialmente de programas diseñados y producidos en Cuba, con las características tecnológicas adecuadas, que incluye en una buena proporción, la alta definición para que puedan ser apreciados en toda su versatilidad y calidad por los televidentes estadounidenses, que se calcula pueden llegar a unos cuantos miles dado el interés actual que despierta la Mayor de Las Antillas en el público norteamericano.

Vivir del cuento, el espacio humorístico más popular en Cuba durante las últimas décadas es una de las propuestas que debe tener buena aceptación. El programa dirigido por Ignacio Hernández, con un elenco que incluye a Luis Silva, Omar Franco, Mario Sardiñas y Andy Vázquez, además de otros personajes, ha obtenido los más altos galardones en la isla, debido a la coherencia de su guion, la dirección de actores, puesta en escena y fotografía que devienen un producto que provoca tanta risa como reflexión.

Otro espacio que estará en Cuba Max TV es Sonando en Cuba en su primera temporada, que con la dirección general de Rudy Mora rescató los programas de participación, y logró que la música de los grandes compositores cubanos fueran protagonistas de gargantas jóvenes y potentes que hoy defienden el patrimonio sonoro nacional.

RTV Comercial, que seleccionará los contenidos para el nuevo canal, tiene listos para transmitir el multipremiado filme Conducta, de Ernesto Daranas; la serie policial UNO, bajo la dirección de Roly Peña, la excelente propuesta ambientalista Habitat de Randol Menéndez; el filme Esteban, de Jonal Cosculluela y otro importante conjunto de piezas, algunas realizadas años atrás pero que por su contenido pueden resultar no solo entretenidas sino útiles a la hora de brindar una imagen real y diversa de Cuba, y no el cliché distorsionado que históricamente ha recibido el pueblo norteamericano.

Para la presentación del Cuba Max Tv viajaron a Estados Unidos el elenco de Vivir del Cuento, el cantante y compositor Paulito FG, director musical de Sonando en Cuba; Mayito Rivera, Larisa Bacallao y Hayla María Mompié, jurados de la temporada que trascurre y Karen Giselle Oduardo Díaz, la ganadora del anterior, que han participado en espectáculos para celebrar la aparición del nuevo canal. Y por supuesto, para estar al tanto de los detalles de lo transmitido y por transmitir, viajó Joel Ortega, Gerente de RTV Comercial, empresa del ICRT que lidera de nuevo un interesante proyecto.

Presentan CubaMax TV en el Teatro Olimpia. Foto: Cuenta en Facebook de Luis Silva

Presentan CubaMax TV en el Teatro Olimpia. Foto: Cuenta en Facebook de Luis Silva

Presentan CubaMax TV en el Teatro Olimpia. Foto: Cuenta en Facebook de Luis Silva

Presentan CubaMax TV en el Teatro Olimpia. Foto: Cuenta en Facebook de Luis Silva

(Tomado de Cubadebate)

Acciones contra Cuba, Barack Obama, Bloqueo, Bloqueo contra Cuba, Cuba, Estados Unidos, Relaciones Cuba Estados Unidos

Obama y Ben Rhodes en la Casa Blanca. Foto: Archivo

“La reanudación de relaciones entre Cuba y Estados Unidos es irreversible y las restricciones legislativas son susceptibles de ser levantadas por el Congreso”, aseguró este jueves el asesor adjunto de seguridad nacional del presidente Barack Obama, Ben Rhodes.

“Cualquiera que sean las realidades políticas de uno u otro país, para que alguien intente desactivar esta opción, tendría que estar trabajando en contra de los deseos abrumadores de sus propios pueblos“, agregó Rhodes, como parte de un foro sobre diplomacia cultural con Cuba que tiene lugar en el Centro Internacional Meridian.

Igualmente, el congresista republicano Tom Emmer, de Minnesota, reconoció el apoyo mayoritario de los estadounidenses al levantamiento del bloqueo a Cuba y al restablecimiento de relaciones entre La Habana y Washington.

Emmer subrayó que en este momento ya la cuestión no es que si se levantan las medidas contra Cuba, sino cuándo sucederá.

(Con información de Prensa Latina)

JetBlue: Estamos emocionados por llevar vuelos diarios a Cuba después de 50 años

Cuando todavía el gobierno de los EE.UU. no ha autorizado los vuelos a La Habana, la aerolínea JetBlue anuncia viajes diarios desde la Florida a Villa Clara, Camagüey y Holguín. Imagen: JetBlue.

Cuando todavía el gobierno de los EE.UU. no ha autorizado los vuelos a La Habana, la aerolínea JetBlue anuncia viajes diarios desde la Florida a Villa Clara, Camagüey y Holguín. Imagen: JetBlue.

La aerolínea estadounidense JetBlue, una de las aprobadas por el gobierno de Barack Obama para realizar vuelos directos a Cuba, escribió un comunicado en su página web en el que se declaran “emocionados” de poder brindar el servicio de transporte a la Isla, “por primera vez en 50 años”.

En el texto se hace referencia a las limitaciones que tienen los ciudadanos estadounidenses para viajar a Cuba, debido al bloqueo. Se aclara que deben acogerse a las 12 licencias autorizadas para arribar a la Isla desde ese país. A continuación reproducimos el artículo. Sigue leyendo

Domadores cubanos ganan la Serie Mundial de Boxeo

Domadores cubanos ganan la Serie Mundial de Boxeo

Por Jhonah Díaz González

A los Corazones de León Británicos se les agotó su brebaje en la recta final del evento. Los pugilistas del Reino Unido no aguantaron la presión y poco lograron hacer ante unos inspirados Domadores. Los pronósticos camino al cierre se cumplieron al pie de la letra y la franquicia cubana se colocó la corona de la VI Serie Mundial de Boxeo (WSB).

Los antillanos no tuvieron piedad y su látigo chasqueó en nueve ocasiones. Sus rivales, en tanto, solo lograron rugir una vez. El resultado, en extremo convincente, le proporcionó al equipo caribeño su segundo trofeo en esta lid, tras solo tres incursiones. Además poseen el subtítulo del 2015.

Cuando el tercer hombre del ring levantó uno de los brazos del espirituano Yosvany Veitía (52 kilogramos) en su duelo contra Muhammad Alí (nombrado como el campeón fallecido este viernes) poco más había que contar sobre el epílogo del torneo. Esa constituyó la sexta victoria consecutiva de los antillanos y todo, a esa altura del match, estaba decidido. Incluso, la idea de una barrida comenzó a merodear la ciudad de Taskent, capital de Uzbekistán. Sigue leyendo

Gobernador de Puerto Rico confirma que sostuvo encuentro con Raúl Castro (+ Video y Fotos)

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, en un encuentro informal con la prensa en un pasillo del hotel Habana Libre, de La Habana. Foto: Cubadebate

Por: Rosa Miriam Elizalde, María del Carmen Ramón

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, dijo esta tarde en un encuentro informal con la prensa que cubre la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se reunió con el Presidente Raúl Castro y varios ministros en el contexto de esta cita regional.

Invitado por el Secretario General, Alfonso Múnera, García Padilla confirmó que desea abrir una oficina en La Habana y agradeció las palabras de Raúl en la Cumbre dedicadas a Puerto Rico.

“Esperamos contar algún día con la adhesión de todos los pueblos del Caribe, incluida Puerto Rico, como nación independiente y soberana”, dijo Raúl en su mensaje de bienvenida a los jefes de delegaciones y en presencia del Gobernador.

El Gobernador dijo sentirse privilegiado de poder compartir en esta Cumbre de Jefes de Estado y de gobierno de los países caribeños, y confirmó que “ha sido una jornada muy productiva. He estado en reuniones con varios ministros y con el presidente Raúl Castro Ruz. Tenemos como agenda iniciar los trámites para abrir la oficina de Puerto Rico en la Habana”. Sigue leyendo