Foro Empresarial Cuba-EEUU: Arroz desde el Mississippi hasta La Habana en gesto de buena voluntad

Foro Empresarial Cuba-EEUU, en el Hotel Nacional de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El Gobernador Jeremiah Nixon y María de la Luz B’Hamel, del Ministerio del Comercio y de la Inversión Extranjera, de Cuba, en el Foro Empresarial Cuba-EEUU, en el Hotel Nacional de La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

El gobernador de Missouri, el demócrata Jeremiah Nixon, inauguró esta mañana en La Habana el Foro Empresarial Cuba-EEUU., y anunció la llegada al puerto de Mariel de una donación de 20 toneladas de arroz de alta calidad, producidas por la empresa Martin Rice, que serán destinadas al consumo de la población.

“El arroz de Missouri es solo un microcosmos de las oportunidades de nuestras ofertas comerciales. Los productores de Missouri cultivan con una alta calidad un arroz de grano largo que debido a nuestra eficiencia, la proximidad y las facilidades de transporte podrían ser vendidos a los consumidores cubanos a costos competitivos”, dijo a los cubanos el primer Gobernador estadounidense que toma la iniciativa de llegar a la Isla precedido por una donación de alimentos, libre de costo para nuestro país. Sigue leyendo

Crean grupo en EEUU para intentar poner fin al bloqueo contra Cuba

Foto: Tomada de www.engagecuba.org

Este martes la organización estadounidense Engage Cuba presentó un Consejo Estatal creado en Georgia, cuyas acciones estarán dirigidas a poner fin al bloqueo comercial, económico y financiero de Estados Unidos contra la isla caribeña.

El consejo está integrado por prominentes hombres de negocio y líderes comunitarios que buscan ampliar el comercio con Cuba, y proporcionar oportunidades para las empresas de este estado sureño.

Las empresas de Georgia están atrapadas y nuestros competidores extranjeros siguen aprovechando los mercados crecientes de Cuba. La apertura del comercio proporcionaría enormes oportunidades para los sectores de la agricultura, el turismo y la industria”, subrayó James Williamspresidente de Engage Cuba. Sigue leyendo

Rally de lanchas Florida-Habana: A toda máquina

Rally de lanchas Florida-Habana: A toda máquina

LA HABANA. Exactamente a las 10:20 entró a toda máquina la primera de las lanchas rápidas que hicieron el trayecto Florida-Habana. A lo largo del Malecón capitalino, la gente fue llegando para observar un espectáculo que no ocurría desde hace seis décadas.

No importó el calor realmente insoportable ni el sol de plano sobre el muro y las aceras que reverberaban para que los citadinos se acercaran a contemplar un espectáculo que quizás solo han visto en documentales o en filmes de acción. Sigue leyendo

Pánfilo para pensar a Cuba (+Video)

Por Sayli Sosa

Primero con la visita de Barack Obama y ahora con la Jornada contra la Homofobia y la Transfobia, sigue Pánfilo resolviendo lo que la comunicación pública y política no puede (o no quiere).

La pasada noche de lunes, el popular programa Vivir del cuento de Cubavisión volvió a sorprender a su numerosa teleaudiencia al poner en escena, y sin tapujos, el dilema de la sociedad cubana en relación con la dicotomía del 17 de mayo en la Isla.

Por una parte, la tradición de agasajar a los campesinos, después de que en los albores de 1959 se firmara en la serranía la Ley de Reforma Agraria. La fecha fue elegida como Día del Campesino. Sigue leyendo

Congreso de EEUU tiene en agenda récord de acciones legislativas sobre Cuba

congreso de los Estados unidos

La batalla legislativa para acabar con la prohibición de viajes de estadounidenses a Cuba está servida en Washington, y es posible que se gane antes de que el Presidente Barack Obama abandone la Casa Blanca. Sería una decisión histórica, como ya lo es el hecho de ser este año fiscal –que comenzó en octubre de 2015 y concluye a finales de septiembre de 2016- el de mayor número de proyectos de ley relacionados con Cuba en el Congreso de los Estados Unidos.

Impulsada por el proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambos países, se ha producido una alud de acciones en el Capitolio tanto del ala hostil a la Isla que intenta impedir desesperadamente el avance de la normalización, como de aquellos que se pronuncian a favor de la voluntad mayoritaria de los estadounidenses, que desean el fin del bloqueo y de las restricciones de viajes, como demuestran múltiples encuestas. Sigue leyendo

En La Habana, primer crucero de EEUU en medio siglo (+ Fotos y Video)

 

Llegada del Adonia a La Habana. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

Por: Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde

El primer crucero en viajar de Estados Unidos a Cuba en más de medio siglo entró en la Bahía de La Habana a las 09:00 horas locales (la misma en la Isla), con más de 700 pasajeros a bordo.

Después de la capital cubana, tiene planeado viajar a Cienfuegos (el jueves) y Santiago de Cuba (el viernes).

Media docena de cubanoamericanos viajan también en el buque Adonia de la empresa Fathom, filial de Carnival Corp, la compañía más grande del mundo en su tipo. Sigue leyendo

Necesaria apertura del Consulado Cubano en Miami Beach

miami-beach-city-tour

Por María Antonia García Alonso

En el recién pasado mes de abril la Comisión de Miami Beach rechazó la propuesta de poner un consulado cubano en esa localidad. La idea de abrir el consulado surgió después que el alcalde de Miami Beach, Philip Levine, asistiera a una reunión privada con representantes del ministerio de relaciones exteriores de Cuba, cuando el alcalde visitó La Habana el mes pasado.

Ahora como siempre no es de extrañar que la extrema derecha de origen cubano carente de sentido común y racionalidad, se ha mostrado en contra de la apertura de una oficina consular cubana en el territorio de la Florida. Sin mirar más allá del nuevo contexto de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, la extrema derecha en plena descomposición política el miércoles 13 de abril escenificaron un obsceno y aberrante show para rechazar el plan representado por el alcalde de Miami Beach Philip Levine. Sigue leyendo

Hoy zarpa desde EEUU a Cuba el primer crucero en medio siglo

El Adonia de Carnival saldrá del puerto de Miami a las 3:30 de la tarde

Crucero de Carnival en el puerto de Miami (foto del Miami Herald)

MIAMI, Estados Unidos.- El primer crucero que recorrerá la ruta entre Estados Unidos y Cuba en medio siglo  zarpará este domingo desde Miami, tras superar escollos legales que amenazaron con hacer naufragar este nuevo hito en el proceso de acercamiento de los antiguos enemigos.

El barco Adonia de Fathom, filial de la empresa estadounidense Carnival, tiene previsto levar anclas a las 15:30 locales (19:30 GMT) con unos 700 pasajeros a bordo en el puerto de Miami, el enclave de la diáspora cubana en Estados Unidos, para llegar la mañana del lunes a La Habana, su primer destino en la isla.

Quedarán así inaugurados estos cruceros de una semana, que navegarán dos veces al mes, con el objetivo de promover el intercambio cultural entre los dos países, en el marco del deshielo bilateral que comenzó en diciembre de 2014.

 

Sigue leyendo