Cuba en el Estado de la Unión: líneas y entre líneas

Cuba en el Estado de la Unión: líneas y entre líneas

“¿Quieren consolidar nuestro liderazgo y credibilidad en el hemisferio? ¡Reconozcan que la Guerra Fría acabó! ¡Levanten el embargo!” pidió Barack Obama al Congreso en su último discurso del Estado de la Unión, correspondiente a 2016. Al hablar del rol de su país en el mundo, la mención a Cuba vino incluida en la parte donde comentaba los frutos de la proyección internacional de su Administración, “una aproximación más inteligente, una estrategia paciente y disciplinada que usa cada elemento de nuestro poder nacional”.

La nueva solicitud contra esa política de guerra económica vino al final de un párrafo dedicado a describir cómo la Casa Blanca ve lo alcanzado en su normalización con La Habana.

“Cincuenta años de aislar a Cuba han fallado en promover la democracia, haciéndonos retroceder en América Latina. Por eso restauramos las relaciones diplomáticas, abrimos la puerta a los viajes y el comercio, y nos posicionamos para mejorar la vida del pueblo cubano” dijo Obama, poniendo otra vez a la isla más grande del Caribe como la llave para asentar la primacía y respeto de su país en Latinoamérica, un punto compartido por la ex Secretaria de Estado y candidata presidencial demócrata Hillary Clinton desde un podio de la Universidad Internacional de La Florida, en Miami. Sigue leyendo