El Gobernador de Texas está en Cuba

El Gobernador de Texas, Greg Abbott. Foto: Archivo.

El gobernador de Texas Greg Abbott se encuentra en Cuba para valorar las oportunidades de comercio e inversión que la Isla puede ofrecer a ese Estado, en el contexto del restablecimiento de las relaciones entre ambos países, afirma el diario My Statesman, de Austin.

Abbott llegó a La Habana este lunes para una visita de tres días, acompañado por directivos agrícolas, comerciales y portuarios de Texas, confirma el diario.

“Al menos en este caso, el hombre que habitualmente se opuso al gobierno de Obama cuando era Procurador General de Texas, y quien nunca duda en tratar de ganar puntos políticos contra el presidente Barack Obama cuando el tema es medio ambiente, inmigración o refugiados sirios, está poniendo a un lado la crítica frente al pragmatismo económico”, añade My Statesman. Sigue leyendo

MINREX: Cuba remarca en reunión bilateral con EE.UU que politización de tema migratorio entorpece normalización de relaciones

cuba-estados-unidos-banderas-300x184

El 30 de noviembre de 2015, se realizó una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos, presididas, respectivamente, por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro y por el subsecretario adjunto para los Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Edward Alex Lee.

Durante el encuentro ambas partes revisaron la marcha de los Acuerdos Migratorios entre los dos países e intercambiaron sobre el enfrentamiento a la emigración ilegal. La delegación cubana reiteró, su profunda preocupación por la persistencia de un manejo politizado del tema migratorio con respecto a Cuba por parte del Gobierno de los Estados Unidos, por la vigencia de la política de la Ley de Ajuste Cubano y, en particular, por la aplicación de la llamada política de “pies secos-pies mojados”, la cual confiere a los cubanos un tratamiento diferenciado y único en el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera irregular a su territorio.

Los representantes de Cuba insistieron en que esta política ha estimulado la emigración ilegal, insegura y desordenada, así como el tráfico de emigrantes y las entradas irregulares a los Estados Unidos desde terceros países, de ciudadanos cubanos que salen legalmente de Cuba y entran de la misma forma al primer país de destino, desde donde continúan de manera irregular hacia territorio estadounidense, convirtiéndose en víctimas de redes de traficantes de personas y el crimen organizado, tal como se ha evidenciado, más recientemente, a raíz de la situación creada en Costa Rica y otros países de la región.

La parte cubana insistió en que esta política viola la letra y el espíritu de los Acuerdos Migratorios en vigor, mediante los cuales el Gobierno de los Estados se comprometió a descontinuar la práctica de admitir a emigrantes cubanos que llegasen su territorio por vías irregulares, para garantizar una emigración legal segura y ordenada entre los dos países.

Por su parte, la delegación estadounidense transmitió que su gobierno no tiene la intención de hacer cambios en la política migratoria que se aplica a los ciudadanos cubanos.

La delegación cubana reafirmó su rechazo al “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos”, establecido por el gobierno de George W. Bush en 2006, para alentar a médicos y otro personal cubano de la salud a abandonar sus misiones en terceros países y emigrar a los Estados Unidos. Recalcó que esta es una práctica censurable dirigida a dañar los programas de cooperación cubanos y a privar de recursos humanos vitales a Cuba y a muchos países que los necesitan.

La representación cubana recalcó que tanto la política de “pies secos-pies mojados” como el “Programa de Parole para Profesionales Médicos Cubanos” son incoherentes con el contexto bilateral actual, entorpecen la normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos y generan problemas a otros países de la región.

En la ronda, que se desarrolló en un ambiente respetuoso y profesional, se evaluaron otros aspectos de las relaciones migratorias, incluyendo el cumplimiento de los acuerdos vigentes, la emisión de visas para emigrantes y visitas temporales, las acciones de ambas partes para enfrentar la emigración ilegal, el contrabando de personas, así como el fraude de documentos. Las dos delegaciones coincidieron en los resultados positivos que tuvo el encuentro técnico bilateral sobre fraude migratorio, celebrado en marzo de 2015 en La Habana, el cual acordaron reeditar el próximo año en Washington.

La delegación de Cuba expresó satisfacción por la realización en abril de una videoconferencia sobre un nuevo procedimiento de comunicaciones entre Tropas Guardafronteras de Cuba y el Servicio de Guardacostas de los EE.UU. (SGC) y confirmó la celebración de un nuevo encuentro técnico entre los dos servicios, en La Habana, en diciembre de 2015.

La delegación de Cuba transmitió su disposición a mantener estas conversaciones e invitó a una delegación de los Estados Unidos a viajar a La Habana durante el primer semestre de 2016 para sostener una nueva ronda. (CubaMinrex)

Aymee Nuviola graba disco en homenaje a Celia Cruz

La placa, que estará en el mercado en el 2016, fue grabada en Cuba bajo el sello discográfico EGREM, y producida por el maestro Sergio George.

Aymee Nuviola posa durante la ceremonia de los Latin American Music Awards. EFE

La cantante, compositora y actriz cubanaAymee Nuviola, que recientemente terminó de grabar la telenovela sobre la vida de Celia Cruz, dijo a Radio Martí que grabó un disco en homenaje a esa gloria de la música cubana.

“El disco sale al aire muy pronto. Es es el próximo disco que voy a lanzar”, aseguró Nuviola en entrevista con la colega Seve Matamoros.

La placa, que estará en el mercado en el 2016, fue grabada en Cuba bajo el sello discográfico , y producida por el maestro Sergio George. Sigue leyendo

Olga Tañón cumple su promesa y se presenta en Santiago de Cuba la próxima semana

Olga Tañón cumple su promesa y se presenta en Santiago de Cuba la próxima semana

SANTIAGO DE CUBA. Expectantes, los santiagueros esperan la presentación el sábado 5 de diciembre en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo de la cantante puertorriqueña Olga Tañón, quien cumplirá así la promesa hecha a los cubanos.

De acuerdo con el periódico local Sierra Maestra, el concierto comenzará a las 15:00 horas e incluirá unas 20 canciones, de su repertorio y el de los cubanos Descemer Bueno y Qva Libre, quienes le acompañarán ante la seguramente gigantesca afluencia de público. Sigue leyendo

Cuba y EEUU conversarán sobre migración y narcotráfico la próxima semana

cuba_estados-Unidos_band-685x342

 

Estados Unidos y Cuba conversarán desde este lunes sobre migración y lucha contra el narcotráfico, dentro del proceso de normalización de sus relaciones bilaterales, según informó hoy el Departamento de Estado y confirmó aCubadebate una fuente de la Cancillería cubana.

Representantes de los dos gobiernos se reunirán el lunes en el Departamento de Estado, en Washington, para mantener sus conversaciones bianuales sobre migración, y el martes celebrarán la segunda ronda de su diálogo sobre el combate al narcotráfico, también en la capital estadounidense. Sigue leyendo

Universitarios de Pensilvania juegan béisbol en Cuba

Universitarios de Pensilvania juegan béisbol en Cuba

Por Abraham Jiménez Enoa

Cada vez más, con una frecuencia pasmosa, Cuba sigue acogiendo a norteamericanos en la isla. Muchos se aventuraban a presagiar que el deshielo del 17D dejaría solo gotas en el inicio, pero se equivocaron un tanto, porque los norteños están cayendo como alud en este archipiélago.

La última comitiva en arribar ha sido el equipo de béisbol Nittany Lions de la Universidad Estatal de Pensilvania que efectuará partidos amistosos con equipos de la Serie Nacional, accediendo a una invitación oficial ofrecida por el Centro de Estudios Martianos.

Judith Clyne, jefa de prensa de la delegación, comentó a OnCuba antes del primer partido con Industriales en el estadio Latinoamericano: “Estamos agradecidos por la invitación y la gran acogida que nos han dado. No solo venimos a jugar béisbol, sino también a conocer Cuba y sus ciudadanos, sabemos que nuestra visita puede ayudar también a acercar a nuestros países para una mejor relación futura”. Sigue leyendo

Agrupación estadounidense Earth, Wind & Fire actuará en el Havana World Music (+ Video)

La banda Earth, Wind & Fire será la invitada especial del festival Havana World Music.

La banda Earth, Wind & Fire será la invitada especial del festival Havana World Music.

La tercera edición del festival Havana World Music (HWM), que se celebrará en La Habana, Cuba, 24 al 27 de marzo del próximo año tendrá como invitado principal a la banda estadounidense Earth, Wind & Fire, según informaron el lunes los organizadores del evento.

Earth, Wind & Fire tiene previsto presentar su álbum EW& Experience, de Al McKay Allstars, aún cuando continúan coordinando los detalles por parte de la banda, el festival y el Ministerio de la Cultura cubana, según informó Eme Alfonso, promotor del HWM.

Alfonso precisó que también están invitadas bandas como Centavrvs, de México, que estuvo nominada al Grammy Latino; Juanito Makandé, de España; hay conversaciones con Ellas, un trío de mariachis de Los Ángeles; Carolina Camacho de República Dominicana; y Jorge Pardo y Lin Cortés de España.

Por la parte del país caribeño, está confirmada la presencia de Havana D’Primera, Kelvis Ochoa, Yoruba Andabo y Yissy & Bandancha, entre otros. Los organizadores han seleccionado el estadio universitario Juan Abrantes como sede principal de los conciertos.

(Con información de Telesur)

Cuba y Estados Unidos discuten cómo contener derrames de petróleo

Cuba y Estados Unidos discuten cómo contener derrames de petróleo

Los arrecifes de coral de la Florida y el delicado medio marino podrían ser menos vulnerables a la contaminación de potenciales derrames de petróleo en virtud de un proyecto de acuerdo entre los Estados Unidos y Cuba.

El acuerdo podría allanar el camino para las empresas estadounidenses que ofrecen los más actuales sistemas de prevención de explosiones y otros controles de contaminación para ayudar a evitar derrames en aguas cubanas y contener las manchas antes de que estas alcancen las corrientes oceánicas hacia la Florida. Sigue leyendo

Secretario de Agricultura de EEUU visita agromercado y cooperativas en Cuba

El Secretario de Agricultura Thomas Vilsack  observa los vegetales de una tarima del agromercado de 19 y B, en el Vedado, esta mañana. Foto: Ramon Espinosa/ AP

El Secretario de Agricultura de Estados Unidos, Thomas Vilsack, recorrió este viernes en la mañana las áreas del mercado agropecuario de 19 y B, en el capitalino barrio del Vedado, junto a integrantes de la delegación que le acompaña en su visita a Cuba.

El delegado de la Agricultura en La Habana, Julio Martínez, y el administrador del agro-mercado, Yulián Sánchez, comentaron las características de los productos y su procedencia a Vilsack, quién se detuvo en cada punto de venta y se interesó por las variedades de plátanos, aguacates, fruta bomba, espinaca y otros vegetales y productos agrícolas en venta.

Vilsack y sus acompañantes tienen prevista una conferencia de prensa en la sede de la embajada esta tarde, de la cual dará cuenta Cubadebate. El programa de la visita incluyó también recorridos a cooperativas agropecuarias y otros centros de interés agrícola. Sigue leyendo

Más de 100 académicos de Estados Unidos asistirán a MARCUBA 2015

marcuba_log

Más de 100 académicos norteamericanos asistirán al X Congreso de Ciencias del Mar MARCUBA 2015, por lo cual constituyen la delegación más grande de las que participará en este evento que se celebrará en el capitalino Palacio de Convenciones del 16 al 20 de noviembre.

El oceanógrafo Guillermo García, presidente del Comité Organizador de la cita, explicó a la AIN que en las anteriores ediciones del cónclave siempre habían asistido estudiosos de los Estados Unidos, pero nunca habían sobrepasado los 25 ponentes: el restablecimiento de las relaciones diplomáticas sin duda fue decisivo en este incremento tan súbito, afirmó. Sigue leyendo