Regalos del papa a Fidel llaman la atención

El Papa Francisco visitó en la mañana del domingo, 20 de septiembre de 2015, al ex gobernante cubano Fidel Castro, en su residencia, luego de concluir la misa celebrada en la Plaza de la Revolución.

El Papa Francisco visitó en la mañana del domingo, 20 de septiembre de 2015, al ex gobernante cubano Fidel Castro, en su residencia, luego de concluir la misa celebrada en la Plaza de la Revolución. Alex Castro AP

 

 

 

El Arzobispo Thomas Wenski y los peregrinos de Miami

El Arzobispo Thomas Wenski y los peregrinos de Miami

El Papa Francisco comienza hoy un recorrido que enlazará a Cuba y Estados Unidos, y que ha sido definido por su portavoz Federico Lombardi como el “más largo y complejo” desde el inicio del pontificado latinoamericano. Durante este recorrido que incluye ambos países, el Papa tiene previsto pronunciar 26 alocuciones, solo cuatro de ellas en inglés y el resto en español, idioma en el cual se dirigirá a la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde intervendrá el día 25 de septiembre. Será una gira de nueve días por dos países hasta hace poco enemigos irreconciliables, en cuya reanudación de relaciones y diálogos tuvo un papel significativo la Iglesia Católica y, en especial , el Santo Padre. Sigue leyendo

Raúl Castro: Damos a la presencia de Su Santidad en nuestra Patria todo su significado

Redacción nuevodebatecuba

Habla Raúl en recibimiento al Papa Francisco

Por su trascendencia histórica para Cuba y el mundo nuevodebatecuba transcribe íntegramente el discurso del presidente cubano pronunciado en ayer en el recibimiento al Papa Francisco

Discurso de bienvenida del presidente Raul Castro al Papa Francisco

Aeropuerto internacional “José Martí”, La Habana
19 de septiembre de 2015

Santidad:

El pueblo y el Gobierno cubanos lo reciben con profundos sentimientos de afecto, respeto y hospitalidad.

Nos sentimos muy honrados con su visita. Podrá apreciar que amamos profundamente nuestra Patria, por la que somos capaces de realizar los más grandes sacrificios. Nos ha guiado siempre el ejemplo de los próceres de Nuestra América, quienes nos legaron dignidad, valentía y generosidad. Por ellos hemos sabido practicar el axioma martiano de que Patria es Humanidad. Sigue leyendo

Oficia Papa Francisco Santa Misa en La Habana. Se transmite en directo por YouTube

Quien no vive para servir no sirve para vivir. @dancancavanova

El Papa Francisco oficia en la Plaza de la Revolución José Martí r la primera de las tres Santas Misas de su visita a Cuba. Cientos de miles de personas han escuchado su homilía.

Su Santidad arribó a Cuba en horas de la tarde de ayer y estará en la Isla hasta el día 22 de septiembre.

El cardenal Jaime Ortega acompaña al Sumo Pontífice. Junto al presidente cubano Raúl Castro se encuentra la presidenta de la República Argentina Cristina Fernández de Kirchner.

Puede seguri en vivo la Santa Misa a través de esta dirección

 

Más de 100 000 habaneros reciben en las calles al Papa Francisco

Por: Ismael Francisco

El Papa recorrió 18 kilómetros por La Habana en un vehículo abierto construido en Cuba especialmente para la ocasión. Según el cálculo inicial del portavoz vaticano, Federico Lombardi, unas cien mil personas se congregaron a lo largo del recorrido para dar la bienvenida al primer papa latinoamericano portando banderas, carteles y vitoreando al pontífice con entusiasmo.

Francisco estará en la isla del 19 al 22 de septiembre. En La Habana, primera parada de su viaje, oficiará este domingo una misa multitudinaria en la emblemática Plaza de la Revolución y mantendrá un encuentro con jóvenes, para luego seguir viaje a Holguín y Santiago de Cuba, desde donde se dirigirá el día 22 hacia Estados Unidos. Sigue leyendo

El proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EEUU “nos llena de esperanza”: Papa Francisco

Habla el Papa en La Habana

Discurso del Papa Francisco en la ceremonia de bienvenida en el Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana, el sábado 19 de septiembre de 2015.

Señor Presidente,
Distinguidas Autoridades,
Hermanos en el Episcopado,
Señoras y señores:

Muchas gracias, Señor Presidente, por su acogida y sus atentas palabras de bienvenida en nombre del Gobierno y de todo el pueblo cubano. Mi saludo se dirige también a las autoridades y a los miembros del Cuerpo diplomático que han tenido la amabilidad de hacerse presentes en este acto.

Al Cardenal Jaime Ortega y Alamino, Arzobispo de La Habana, a Monseñor Dionisio Guillermo García Ibáñez, Arzobispo de Santiago de Cuba y Presidente de la Conferencia Episcopal, a los demás Obispos y a todo el pueblo cubano, les agradezco su fraterno recibimiento.

Gracias a todos los que se han esmerado para preparar esta visita pastoral. Quisiera pedirle a Usted, Señor Presidente, que transmita mis sentimientos de especial consideración y respeto a su hermano Fidel. A su vez, quisiera que mi saludo llegase especialmente a todas aquellas personas que, por diversos motivos, no podré encontrar y a todos los cubanos dispersos por el mundo. Sigue leyendo