Senador Leahy en La Habana: El bloqueo ha sido un error de la política de EEUU (+ Fotos y Video)

senadores04-580x294

“El embargo ha sido un error de la política norteamericana”, afirmó en conferencia de prensa Patrick Leahy, presidente pro témpore emérito del Senado de Estados Unidos.

He estado aquí tres veces desde los anuncios del 17 de Diciembre y debo admitir que he visto un nuevo y muy positivo cambio en Cuba, obviamente con nuestras diferencias, lo cual permitirá que EEUU tenga una embajada real aquí, añadió.

Leahy, demócrata que representa el Estado de Vermont, estuvo acompañado por los senadores de Maryland, Benjamin Cardin, líder de los demócratas en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y el republicano de Nevada, Dean Heller. Sigue leyendo

Díaz Canel recibe a senadores norteamericanos de visita en Cuba

Recibe Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros (D),  a Patrick Leahy (I), Senador Demócrata por Vermont  y a otros Congresistas de Estados Unidos, en el Palacio de la Revolución, en La Habana, Cuba, el 26 de junio de 2015.   AIN  FOTO/ Jorge Luis GONZÁLEZ/ Periódico Granma/ rrcc

Recibe Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros (D), a Patrick Leahy (I), Senador Demócrata por Vermont y a otros Congresistas de Estados Unidos, en el Palacio de la Revolución, en La Habana, Cuba, el 26 de junio de 2015. AIN FOTO/ Jorge Luis GONZÁLEZ/ Periódico Granma/ rrcc

El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy a un grupo de senadores estadounidenses, que se encuentran de visita en la isla.

Díaz-Canel sostuvo el encuentro con el senador demócrata por Vermont Patrick Leahy, presidente pro témpore emérito del Senado de Estados Unidos, quien estuvo acompañado por el senador de Maryland, Benjamin Cardin, líder de los demócratas en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y por el senador republicano de Nevada, Dean Heller. Sigue leyendo

Cuba: Leahy encabeza delegación previo apertura de embajada

CUBA_EEUU

El senador demócrata Patrick Leahy (der) camina luego de participar en una rueda de prensa el 19 de enero, en La Habana (Cuba), al concluir una visita de 3 días a la isla. | Alejandro Ernesto EFE

Una delegación de legisladores estadounidenses encabezada por Patrick Leahy, senador demócrata por el estado de Vermont, se reunirá con altos oficiales del gobierno cubano para hacer un balance del acercamiento entre los dos países iniciado en diciembre de 2014.

El presidente cubano Raúl Castro y su colega estadounidense Barack Obama anunciaron el 17 de diciembre de 2014 el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países después de 50 años, pero en las conversaciones todavía no se logró un acuerdo sobre la fecha de reapertura de las embajadas.

Sigue leyendo

Eliminen la prohibición de viajar a Cuba

havana-desmond-boylan-ap-685x342

Por el Consejo Editorial

De acuerdo, Jartum, Teherán, Damasco y Pyongyang no son destinos turísticos muy populares. Pero son lugares que los norteamericanos pueden visitar sin violar la ley federal. Sin embargo, viajar a Cuba como turista sigue estando prohibido. Ir con propósitos aprobados sigue siendo innecesariamente difícil y costoso.

La prohibición –la única prohibición de viajes a la que están sometidos actualmente los ciudadanos norteamericanos– nunca tuvo sentido, y está particularmente equivocada en esta era de amplitud del compromiso entre Estados Unidos y Cuba. Sigue leyendo

Ex Secretario de Comercio de EEUU a favor de la nueva política hacia Cuba

Carlos_Gutierrez_official_portrait

Los republicanos y la comunidad empresarial deben abrazar el nuevo enfoque del gobierno estadounidense hacia Cu­ba, señaló este martes un artículo publicado por el diario The New York Times.

Carlos M. Gutiérrez, exdirector ejecutivo de la empresa Kellogg y exsecretario de Comercio durante la administración del presidente George W. Bush, indicó en un artículo de opinión que los miembros de esa agrupación política deben dejar a un lado posiciones del pasado y unirse a los pasos que da la Casa Blanca hacia la mayor de las Antillas.

 

Sigue leyendo

Willy Chirino: “Siento una nostalgia por Cuba tremenda”

Willy_Port-755x490

Luego de algunas semanas a la espera del encuentro, finalmente la oportunidad estaba delante de mí. Atrás quedaría el miedo, la incertidumbre, la sospecha de lo que podía ser o no un encuentro amistoso donde más que lanzar una seguidilla de preguntas y respuestas, quería que mi entrevistado fuera parte de un diálogo en total complicidad. Entramos a su despacho con un decorado ecléctico que no se desprenden del estilo colonial; en la paredes, los reconocimientos adquiridos por casi 50 años perfectamente mezclados con la presencia familiar en algunas fotografías y una guitarra que pareciera ser testigo de cada palabra, gesto o expresión. Sereno y con un tono de voz muy suave Willy Chirino, compositor, arreglista, cantautor y ganador del premio a la Excelencia Musical del Grammy Latino en el 2014, se convirtió en esa leyenda musical, que por esta vez fue un cubano más del exilio que cuenta su paso por la vida, sus experiencias, éxitos y nostalgias. Sigue leyendo

Loqueando desde Cuba y el mundo se entera Si tú eres Latino, saca tu bandera

 

marc-anthony-gente-de-zona-6

Por María Antonia García

Como siempre se ha querido difamar a Cuba. Varios medios de información y comunicación se hicieron eco de que este nuevo ritmo latino había sido censurado en Cuba. Pero por quiénes se ha querido calumniar a la isla grande del Caribe?  Por la ultraderecha, por los sectores más extremistas de Miami que lloran y rabian de dolor por el curso de los últimos acontecimientos. Sigue leyendo

Visita papal a Cuba busca fomentar el diálogo

per0622papa

La visita del papa Francisco a Cuba acentúa la política de diálogo que la Iglesia fomenta actualmente, aseguró el cardenal Jaime Ortega, quien además lamentó recientes críticas de opositores a su persona por rechazar que existen presos políticos en la isla.

Ortega, el sacerdote con más alta jerarquía en la isla indicó que ya se están haciendo los preparativos para la gira pontificia que se desarrollará en la isla a partir del 19 de septiembre y que seguirá hacia Estados Unidos.

Sigue leyendo

Wifi en el ambiente

wifi-685x342

En las próximas semanas la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) abrirá 35 salas de navegación de Internet con tecnología wifi en espacios públicos de todo el país, informó en exclusiva para Juventud Rebelde el director de Comunicación de la entidad, Luis Manuel Díaz Naranjo.

Y digo a principios del mes de julio, porque Etecsa se encuentra en trabajos de ajustes al corazón del centro que operará este tipo de tecnología de red inalámbrica para garantizar calidad en el servicio, según aseveró Díaz Naranjo. Sigue leyendo

Divulgan anuncio de televisión en EEUU que promueve libertad para viajar a Cuba (+ Video)

engage-cuba-campaña

Con motivo de su lanzamiento oficial este martes, la coalición estadounidense Engage Cuba comenzó a emitir un nuevo anuncio de televisión en el que critica las restricciones anticuadas que niegan el derecho de los estadounidenses a viajar y hacer negocios en Cuba.

El anuncio de 30 segundos titulado “¿Adivina qué?” destaca el hecho de que los estadounidenses son libres de viajar a cualquier parte del mundo – con excepción de Cuba -, y que un estimado de 5,9 mil millones de dólares en exportaciones anuales de Estados Unidos están actualmente bloqueados por una prohibición obsoleta de la era de la Guerra Fría que impide el comercio con Cuba. Sigue leyendo