The light in Cuban eyes, proyecto cubano-estadounidense, en su estreno mundial exhibió una preciosa conjunción de artes: música, danza contemporánea, ballet, fotografía, diseños de luces, vestuario en la sede del capitalino teatro Martí.
La XII Bienal de La Habana fue la “plataforma” necesaria para la presentación de esta iniciativa patrocinada por la investigadora estadounidense Madeleine Plonsker, una admiradora del arte de esta isla quien recogió en un libro una serie de imágenes de jóvenes fotógrafos cubanos.
El título de esa obra se extendió al proyecto pues Plonsker convocó al gran pianista cubano Frank Fernández como compositor, al coreógrafo estadounidense Pedro Ruiz, a jóvenes danzantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso y a la compañía contemporánea Endedans. Sigue leyendo