Por
LA HABANA. A partir de los anuncios realizados por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama el 17 de diciembre de 2014 en torno al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, un torrente de opiniones, preocupaciones, esperanzas, deseos, preguntas, inquietudes ha circulado a través de correos, declaraciones, reportajes, artículos de opinión, carteles , entrevistas… Los círculos académicos de ambos países han sido, quizás, quienes con mayor profundidad y sistematicidad se han propuesto indagar en torno a los desafíos que implica para nuestras naciones la intención de caminar hacia un proceso de normalización de las relaciones, a pesar de, y debido a, la larga historia de confrontación, conflicto y desmesura que ha caracterizado la convivencia cubano-norteamericana.
No es de extrañar entonces que desde Cuba, apenas unos días después del 17D –como ya se le conoce- la revista cubana Temas comenzara a publicar en su blog Catalejo las respuestas brindadas por un grupo de investigadores cubanos y norteamericanos a partir de un cuestionario elaborado por el consejo editorial; distribuidas en tres entregas que comenzaron a aparecer el 5 de enero de 2015, primero en español y luego en inglés. Sigue leyendo