Cae el “Muro de Miami”

Siluetas de personas que tienen la bandera de Cuba

Por 

MIAMI – Algo gracioso sucedió a aproximadamente tres docenas de republicanos de derecha liderados por Ileana Ros-Lehtinen cuando estaban en vías de aprobar una resolución para revocar la decisión de Obama de sacar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo. Fracasaron.

Esa es una noticia. En Progreso, Sarah Stephens, una veterana activista a favor de un cambio en la política norteamericana hacia Cuba, escribió recientementeacerca de las razones técnico-legales a las que aludió Ros-Lehtinen para tratar de explicar por qué ella decidió no seguir insistiendo en la resolución. Stephen hace un buen trabajo descubriendo las evidentes contradicciones en la versión de Ileana. En suma, la verdadera historia parece ser que ellos no consiguieron los votos necesarios e inventaron un pretexto para guardar las apariencias y evitar la vergüenza de una derrota en el pleno del Congreso. Sigue leyendo

Misión empresarial estadounidense de Texas visita a Cuba

US-CUBA-FLAGS-monitor-685x342

Una misión empresarial de Estados Unidos, de Texas, viajó a Cuba para establecer contactos sobre posible venta de agroalimentos y facilitar nuevos servicios de transporte y tecnología, informaron hoy medios de prensa.

Un reporte conocido este martes, señala que la presidenta de la firma consultora Tri Dimension Strategies, Cinthia Thomas, añadió que entre las industrias texanas interesadas en el comercio con la isla caribeña se incluyen empresas agrícolas, aerolíneas, petroleras, tecnológicas y de turismo. Sigue leyendo

La Orquesta de Minnesota regresa a Cuba casi un siglo después de su primera visita

Minn_ORCHESTRAp-685x342

En el año 1929 la Orquesta Sinfónica de Minnesota visitó Cuba por primera vez. En aquella ocasión ofreció un concierto sobre la base de un programa centrado en obras escritas para ese formato firmadas por el músico alemán Ludwig van Beethoven. Casi noventa años después, de ellos más de 50 sin relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, regresa a la isla caribeña la ahora Orquesta de Minnesota para ofrecer dos conciertos en el marco del más importante evento musical del país: la Feria Internacional Cubadisco 2015, que en esta edición estará dedicada a la música sinfónica y coral.

La presencia de la Orquesta de Minnesota se ha venido anunciando desde hace unas semanas, pues no solo es una de las formaciones de su tipo de mayor prestigio del mundo, sino que ocurre en un momento en que ambos países trabajan de común acuerdo por normalizar sus relaciones. Sigue leyendo

Nueva realidad de Ros-Lehtinen

Ileana-Ros-Lehtinen-685x342-685x342 (1)

He aquí una historia acerca del súbito giro de 180º grados de la representante Ros-Lehtinen acerca de la decisión del presidente Obama de eliminar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

Es un poco difícil, pero subraya el hecho de cuánto ha cambiado el debate acerca de Cuba desde que supimos que los presidentes Obama y Castro habían acordado restaurar las relaciones diplomáticas. Sigue leyendo

Díaz Balart presenta proyecto en Congreso estadounidense contra viajes a Cuba

mario-diaz-balart-287x250

Legisladores republicanos presentaron hoy un proyecto de ley que impondría fuertes límites a las medidas recientes del presidente Barack Obama para levantar parcialmente las restricciones sobre los viajes a Cuba.

El proyecto de Mario Díaz-Balart,estadounidense de origen cubano que representa a Florida en la Cámara, bloquea los nuevos vuelos y cruceros a Cuba. La cláusula fue agregada a un proyecto de ley de gastos en transportes que la cámara baja debatirá el mes próximo.

Sigue leyendo

NBA abre un puente con el pueblo cubano

540034172 (1)

Steve Nash y Dikembe Mutombo comenzaron el jueves a impartir talleres de basquetbol a jugadores cubanos, y de esa forma la NBA se convirtió en la primera liga profesional de Estados Unidos que incursiona en Cuba desde que ambos países anunciaron el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas.

«El basquetbol es un puente que puede unir personas y culturas, por eso estoy muy contento de estar aquí», afirmó Mutombo en la inauguración de los talleres que impartirá hasta el próximo domingo junto con entrenadores de la NBA.

Sigue leyendo

Comisionado de Grandes Ligas ratifica interés en juegos de exhibición en Cuba

Rob-Manfred-Comisionado-MLB-580x324

El comisionado del béisbol cree que Grandes Ligas realizará partidos de exhibición en Cuba la próxima pretemporada. “Nos veo jugando partidos en Cuba”, dijo Rob Manfred el jueves en una entrevista con los editores deportivos de The Associated Press. “Espero que la situación en cuanto a cambios concretos de normas federales nos permita jugar algunos partidos de exhibición en Cuba la próxima primavera”.

Manfred había dicho anteriormente que en algún momento incluso se discutió la posibilidad de sostener partidos de pretemporada en la isla este año, aunque no hubo tiempo suficiente para realizar los trámites necesarios.

“Creo que ese es el punto de partido más probable para nosotros. Le hemos dicho al gobierno estadounidense que estamos más que dispuestos a tener un papel cuando ellos crean que es apropiado, y creo que Cuba presenta unas posibilidades muy interesantes para nosotros en el futuro”.

Sobre la participación de peloteros cubanos en Grandes Ligas, Manfred evidenció que siguen presentes los límites del bloqueo. Indicó que le gustaría tener más claridad sobre la situación de los jugadores que salen de Cuba, legal o ilegalmente, para que las mismas reglas apliquen a todos. Incluso, que eventualmente los peloteros puedan regresar a la isla al final de la temporada.

“Hemos estado en conversaciones con OFAC y otras agencias federales involucradas para tratar de averiguar si hay unas reglas más uniformes que se puedan aplicar a los jugadores cubanos, quizás medidas que les permitan jugar aquí y volver a Cuba”, señaló. “Obviamente, eso involucra leyes federales importantes que aplican a otros negocios además de Grandes Ligas”.

“Nuestra meta es seguir la pauta del gobierno federal mientras estas políticas sigan evolucionando, y ojalá lleguemos a una situación en la que tengamos acceso más libre al talento cubano”.

(Tomado de cubadebate )

 

 

Republicanos no enfrentarán la decisión de Obama de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores de terrorismo

capitolio-estados-unidos

La bancada del Partido Republicano en el Congreso de Estados Unidos, ha decidido no cuestionar la decisión del presidente Barack Obama de retirar aCuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, un cuestionado documento que de forma unilateral y periódica elabora el Departamento de Estado.

La decisión está relacionada con la derrota sufrida por la representante anticubana Ileana Ros-Lehtinen, quien reconoció la imposibilidad de cambiar esa determinación ejecutiva.

“Simplemente no se puede hacer” comentó la legisladora a los medios, al referirse a la opinión de los asesores consultados.

La semana pasada, Ros- Lehtinen y un grupo de colegas se reunieron para estudiar las posibilidad de torpedear la decisión de Obama respecto a la Isla.

(Con información de agencias)

Relaciones Cuba-Estados Unidos , ¿cómo miran los académicos?

Havana street reflection

Por 

LA HABANA.  A partir de los anuncios realizados por los presidentes Raúl Castro y Barack Obama el 17 de diciembre de 2014 en torno al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, un torrente de opiniones, preocupaciones, esperanzas, deseos, preguntas, inquietudes ha circulado a través de correos, declaraciones, reportajes, artículos de opinión, carteles , entrevistas… Los círculos académicos de ambos países han sido, quizás, quienes con mayor  profundidad y sistematicidad se han propuesto indagar en torno a los desafíos que implica para nuestras naciones la intención de caminar hacia un proceso de normalización de las relaciones, a pesar de, y debido a, la larga historia de confrontación, conflicto y desmesura que ha caracterizado la convivencia cubano-norteamericana.

No es de extrañar entonces que desde Cuba, apenas unos días después del 17D –como ya se le conoce- la revista cubana Temas comenzara a publicar en su blog Catalejo las respuestas brindadas por un grupo de investigadores cubanos y norteamericanos a partir de un cuestionario elaborado por el consejo editorial; distribuidas en tres entregas que comenzaron a aparecer el 5 de enero de 2015, primero en español y luego en inglés. Sigue leyendo

Confirma Canciller cubano que el Papa Francisco visitará Cuba

Papa-Francisco1

El Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla confirmó hoy en conferencia de prensa la visita en septiembre próximo del Papa Francisco a la Isla.

Una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, que da cuenta del encuentro de Rodríguez con la Jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, afirma que “el ministro cubano confirmó la visita del Papa Francisco a Cuba en septiembre próximo”.

Por su parte, el Vaticano anunció que antes de viajar a Estados Unidos el próximo mes de septiembre, el papa Francisco visitará a Cuba. Así lo comunicó este miércoles el portavoz vaticano, Federico Lombardi. Sigue leyendo