Cuba: el inaplazable diálogo con su diáspora

41-755x490

 

Por Amílcar Pérez Riverol

Hace algunos días coincidieron sobre mi mesa dos textos gametos, de esos que cuando se juntan son capaces de engendrar, como en la biología, viva progenie. Los textos eran un post de mi hermano, publicado en su muro de facebook y el discurso Los Pinos Nuevos, que pronunciara José Martí en el Liceo de Tampa, en noviembre 27 de 1891. Mi hermano, como yo, es uno de los millones de cubanos que “escogieron” vivir temporal o definitivamente fuera de Cuba. Informático, joven, Doctor en Ciencias que hoy programa para un grupo de investigación de la Universidad de Cambridge, aquella de Watson-Crick y sus cervezas, la de Stephen Hawking y su teoría de todo. En su texto mi hermano me (nos) formula la pregunta: -¿hasta cuándo las autoridades de nuestro país pretenden dinamitar la construcción del puente que comunique a Cuba con su diáspora? ¿Cuándo entenderán que el futuro de la nación, incluso a pesar de ellos, pasa inexorablemente por la reconciliación con su exilio? ¿Cuándo entenderán, -y yo digo, entenderemos- que la Cuba a la que todos aspiramos no llegará a ser nunca si sigue partida en las mitades de dentro y fuera, sin establecer un puente sólido donde no existan puntos de frontera? Sigue leyendo

Cuba recibió un millón de visitantes hasta la fecha

turismo-en-varadero

 

En lo que va de año Cuba  recibió un millón de visitantes, lo que constituye récord para este destino, informó este viernes un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur).

La nota agrega que esa cifra de visitantes se logró este sábado, con 11 días de antelación, frente a los datos de 2014.

En lo que va del primer trimestre del presente año el crecimiento es de 14% en cuanto a arribos, marcado por un alentador comportamiento de los mercados, insistió el Mintur. Sigue leyendo