Cuba-EE.UU.: una relación “saludable”

DSCN1828-685x342

LA HABANA. La cooperación en materias de salud e investigación médica puede convertirse en uno de los caminos más sólidos para el acercamiento entre dos países todavía muy distantes. Una organización norteamericana busca, desde hace más de 20 años, generar sinergias en una esfera donde ambas naciones muestran notables resultados.

Se nombra Medical Education Cooperation with Cuba (MEDICC), radica en Oakland, California, y agrupa a decenas de profesionales vinculados a la sanidad en toda la Unión americana.

“No podemos cerrar los ojos ante las diferencias que existen, pero nuestra organización posee el privilegio de estar en uno de los campos donde más se ven los beneficios de la cooperación en lugar de la hostilidad”, opina Gail Reed, periodista de Chicago que asume, desde su oficina en el barrio habanero de Santos Suárez, la representación de MEDICC Review, una publicación trimestral que traduce al inglés artículos e investigaciones de médicos cubanos y de otros países. Sigue leyendo