Pan caliente: Cumbre de Cuba agota las localidades

marketsite5-685x342

 

Por 

La subsecretaria de Estado Roberta S. Jacobson pronunciará el discurso de apertura en la Cumbre de Oportunidad en Cuba en Ciudad Nueva York el 1 de abril.

Se ha vendido todo el cupo del evento, pero los organizadores están tratando de aumentar la capacidad y han creado una lista de espera.

La inscripción normal fue de $1 495 dólares por persona y la inscripción en el lugar fue de $1 695. La cumbre tendrá lugar en la Torre Marketplace en Times Square. Los organizadores planearon el evento después de que EE.UU. y Cuba anunciaron la reanudación de los lazos diplomáticos. Sigue leyendo

Ex abogado de la Fundación Nacional Cubano Americana rememora anécdotas sobre Cuba

Tony-Zamora-en-SICUW2

Llegados  desde disimiles lugares de la geografía norteamericana –Miami, Maryland, Virginia, Michigan, Washington DC—representantes de la comunidad cubana residentes EE.UU. colmaron este viernes el salón de actos de la Sección de Intereses de Cuba.

Acudían, junto a académicos estudiosos del tema cubano, miembros del cuerpo diplomático latinoamericano y periodistas, para escuchar al abogado y profesor de la Facultad de Leyes de la Universidad Internacional de la Florida, Antonio Zamora, orador principal de la velada, narrar anécdotas de sus reencuentros con Cuba a partir de la década de 1990, que en palabras del propio Zamora, fueron cambiando definitivamente  la imagen que poseía de su país natal. Sigue leyendo

Consulado cubano en Washington continúa sin servicios bancarios

mision-cubana-en-washington

 

Nota de prensa de la Sección de Intereses de Cuba en Washington

 

La Sección de Intereses de Cuba en Washington desea informar a los usuarios de su Oficina Consular que, pese al tiempo transcurrido y a las conversaciones sostenidas con las autoridades estadounidenses, aún no cuenta con una institución bancaria para garantizar su normal funcionamiento y poder brindar servicios consulares plenos.

En estas circunstancias, la Sección de Intereses ha decidido extender una vez más sus servicios, hasta el 30 de junio de 2015, los cuales se continuarán realizando, como hasta ahora, a través de las agencias de viaje que tienen vínculos con la Oficina Consular y directamente en su sede en Washington, D.C.

La Sección de Intereses seguirá trabajando en la búsqueda de una solución que permita normalizar su trabajo consular, al tiempo que reitera que las solicitudes motivadas por razones humanitarias continuarán recibiendo un tratamiento expedito.

27 de marzo de 2015

Bloqueo: PayPal pagará casi ocho millones de dólares por violar sanciones contra Cuba

paypal

La empresa estadounidense PayPal Inc. aceptó pagar 7.7 millones de dólares y así llegar a un acuerdo con los reguladores de Estados Unidos, que acusaron a la empresa de violar las sanciones impuestas por la Casa Blanca a Irán, Cuba y Sudán.

La Oficina de Control de Activos en el Extranjero, dependiente del Departamento del Tesoro, anunció el miércoles el acuerdo civil con el procesador de pagos digital. Sigue leyendo

Las ideas de Google: ni ingenuos ni paranoicos

Scott-685x342

 

Por 

LA HABANA. Son emisarios de una de las marcas más influyentes del mundo y caminan las calles de La Habana hablando de construir puentes. No pueden desmarcarse de un pasado en el que han sido cómplices de políticas erradas respecto a Cuba pero vienen de manera oficial y ya se ven mejorías respecto a la visita anterior. Quienes escriben sobre ellos en los medios ni siquiera los han visto personalmente así que quizás sea hora de comentar las ideas de Google, o al menos las impresiones de varias horas de charla con ellos.

Dice el más joven del grupo que ya ha venido antes. Al inicio de su primera visita odió la isla, se acostumbró la segunda y no quería marcharse en la tercera. El resto se estrena en Cuba, excepto Brett Perlmutter quien ya acompañó a Eric Schmidt en su visita anterior. Brett es mucho más joven de lo que esperaba y según sus compañeros fue quien “corrió por todos los pasillos” tratando de que nos permitieran el acceso a sus productos. Agradecerle la posibilidad de descargar Google Chrome era tan necesario como recordarle que aun quedan servicios por habilitar para su uso desde nuestro país, algo que al parecer desconocían los visitantes. Sigue leyendo

EEUU saca a compañías cubanas de lista negra (+ Listado)

eu-cuba

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció hoy el retiro de decenas de compañías cubanas de una lista de quienes apoyan al terrorismo y alnarcotráfico, en un nuevo paso en el proceso de mejora de las relaciones entre las dos naciones.

Varias de las firmas están vinculadas con la industria del turismo en Cuba, incluyendo líneas de cruceros y cuatro operadoras de turismo, algunas con presencia en Panamá y dos en EE.UU.

La eliminación de estas sanciones no implica que se retire a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que elabora el Departamento de Estado, un paso que reclama el Gobierno cubano. Sigue leyendo

Crece interés internacional por fichaje de beisbolistas cubanos, asegura Higinio Vélez

95F39721-F674-4991-AE14-F53702D553F8_cx46_cy14_cw47_mw1024_s_n_r1

Clubes de Venezuela, México, Nicaragua, Canadá y de algunas naciones de Europa tienen interés en fichar beisbolsitas cubanos, afirmó el presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCBA), Higinio Vélez.

A las naciones antes mencionadas se suman franquicias de Corea del Sur y Taiwán, “destinos que se espera próximamente abran sus puertas a los cubanos”, dijo este lunes Vélez, citado por el portal del béisbol cubano. Sigue leyendo

Cuba: el inaplazable diálogo con su diáspora

41-755x490

 

Por Amílcar Pérez Riverol

Hace algunos días coincidieron sobre mi mesa dos textos gametos, de esos que cuando se juntan son capaces de engendrar, como en la biología, viva progenie. Los textos eran un post de mi hermano, publicado en su muro de facebook y el discurso Los Pinos Nuevos, que pronunciara José Martí en el Liceo de Tampa, en noviembre 27 de 1891. Mi hermano, como yo, es uno de los millones de cubanos que “escogieron” vivir temporal o definitivamente fuera de Cuba. Informático, joven, Doctor en Ciencias que hoy programa para un grupo de investigación de la Universidad de Cambridge, aquella de Watson-Crick y sus cervezas, la de Stephen Hawking y su teoría de todo. En su texto mi hermano me (nos) formula la pregunta: -¿hasta cuándo las autoridades de nuestro país pretenden dinamitar la construcción del puente que comunique a Cuba con su diáspora? ¿Cuándo entenderán que el futuro de la nación, incluso a pesar de ellos, pasa inexorablemente por la reconciliación con su exilio? ¿Cuándo entenderán, -y yo digo, entenderemos- que la Cuba a la que todos aspiramos no llegará a ser nunca si sigue partida en las mitades de dentro y fuera, sin establecer un puente sólido donde no existan puntos de frontera? Sigue leyendo

Cuba recibió un millón de visitantes hasta la fecha

turismo-en-varadero

 

En lo que va de año Cuba  recibió un millón de visitantes, lo que constituye récord para este destino, informó este viernes un comunicado del Ministerio de Turismo (Mintur).

La nota agrega que esa cifra de visitantes se logró este sábado, con 11 días de antelación, frente a los datos de 2014.

En lo que va del primer trimestre del presente año el crecimiento es de 14% en cuanto a arribos, marcado por un alentador comportamiento de los mercados, insistió el Mintur. Sigue leyendo

Anuncian posible ferry entre los Cayos de la Florida y La Habana

America_Cruise_Ferries_02-755x490

Por Redacción OnCuba

Una ruta de ferry que en solo cuatro horas conecte los puertos de Maratón (al sur de La Florida) y La Habana podría entrar en circulación para fine de este año, anunció el corredor de catamarán Brian Hall, propietario de la empresa KonaCat.

Por solo 169 dólares el viaje (338 ida y vuelta), la embarcación podría realizar dos viajes diarios a la isla con cerca de 200 pasajeros.
El empresario declaró esta semana al sitio web keysnet.com que comenzarán como una organización sin fines de lucro, pero que se sentía “bastante seguro de que vamos a obtener la licencia de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro)”.
Por el momento, las medidas ejecutivas adoptadas por el presidente estadounidense Barack Obama no contempla al “turismo” como categoría pertinente para visitar Cuba, sin embargo, otros grupos autorizados podrían beneficiarse de la opción. Sigue leyendo