Mastercard levanta bloqueo a operaciones en Cuba

Mastercard-REUTERS

Mastercard anunció este viernes que levantará el bloqueo a las operaciones en Cuba con tarjetas emitidas en Estados Unidos a partir del 1 de marzo de este año, en línea con decisiones recientes del Departamento del Tesoro.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y el mandatario cubano, Raúl Castro, anunciaron el 17 de diciembre un acercamiento histórico, que permitió esta semana una primera ronda de negociaciones en La Habana.

(Con información de Reuters)

Roberta Jacobson: La primera ronda de conversaciones ha sido un diálogo positivo y productivo (+ Fotos y Video)

prensa04

La primera ronda de conversaciones ha sido un diálogo positivo y productivo, dijo la jefa de la delegación de EEUU, la subsecretaria de Estado Roberta Jacobson, al concluir la reunión sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas de su país con Cuba.

“Hemos debatido en términos concretos y reales los términos y medidas que hay que tomar para restablecer las relaciones diplomáticas entre nuestros países”, y añadió que “hemos debatido la apertura de las embajadas en nuestros respectivos países y como esperamos que opere la embajada de Estados Unidos en La Habana”.

Aseguró que estas nuevas reglamentaciones anunciadas por el Departamento de Hacienda y de Comercio de Estados Unidos la semana pasada “demuestra la gran cantidad de acciones que ha tomado EEUU para ejecutar los compromisos que el Presidente de EEUU en la nueva dirección que debe tomar EEUU respecto a Cuba”. Sigue leyendo

Josefina Vidal: El levantamiento del bloqueo será esencial para normalizar las relaciones (+ Fotos y Video)

prensa03

“Cuba no renunciará a sus principios”, lo que quiere decir “que son dos países con profundas diferencias, que pueden convivir con esas diferencias”, dijo Josefina Vidal, jefa de la delegación cubana, en la conferencia de prensa al término de la reunión sobre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU.

Vidal reiteró la voluntad de Cuba para seguir avanzando en las relaciones bilaterales y enfatizó que las relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas deberán basarse en los principios del derecho internacional, refrendados en la Carta de las Naciones Unidas y en las Convenciones de Viena sobre relaciones diplomáticas y consulares. Sigue leyendo