La transición cubanoamericana: Los cambios demográficos promueven cambios ideológicos

obama-simpatizante-685x342-685x342

Por 

MIAMI – Los cambios recientemente propuestos a la política norteamericana hacia Cuba han sido considerados por los críticos como una capitulación ante el gobierno cubano, mientras que los partidarios dicen que es un ajuste necesario desde hace mucho a una fracasada política inspirada por la geopolítica de la Guerra Fría. En ambos grupos hay quienes piensan que es una decisión arriesgada por parte del presidente Obama. El riesgo relacionado es la alienación del electorado cubanoamericano en el sur de la Florida, el cual pudiera colocar al candidato presidencial demócrata en una posición precaria para ganar las elecciones en el tercer estado más populoso del país.

Los partidarios de la visión señalan que la comunidad cubanoamericana del sur de la Florida está cambiando y que sus actitudes extremistas han sido atemperadas por el tiempo y una transición demográfica provocada por una segunda generación y nuevos inmigrantes desde la Isla. Gran parte de la evidencia empírica para el argumento que apoya la visión cambiante proviene de la encuesta de la FIU acerca de Cuba, una investigación que ha seguido las actitudes cubanoamericanas acerca de la política de EE.UU. hacia Cuba. Sigue leyendo

Gobierno cubano completa liberación de 53 prisioneros

relaciones-cuba-estados-unidos_internet-op-755x490-755x490

Por redacción OnCuba

El gobierno cubano completó la liberación de los 53 prisioneros prometidos como parte de los acuerdos -anunciados el 17 de diciembre último- para avanzar hacia la restauración de relaciones diplomáticas entre Washington y La Habana.

Según una nota de diario The New York Times (NYT) fechada en Islamabad, Pakistán -adónde arribó el secretario de Estado, John Kerry, y su comitiva-, un alto funcionario del gobierno estadounidense declaró este lunes que “nuestra Sección de Intereses en La Habana pudo verificar esas liberaciones”. Sigue leyendo

Acercamiento Cuba-EEUU marca el ‘gran retorno’ de Washington a Latinoamérica

AGENCE FRANCE PRESSE

El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos, confirmado con la liberación de 53 presos políticos por La Habana, marca el “gran retorno” de Washington a América Latina tras años de distanciamiento, explicó a la AFP Olivier Dabène, presidente del Observatorio político de América Latina y el Caribe (Opalc), que publicó este lunes su informe del 2014.

Al ser preguntando sobre cuál será el impacto para La Habana del anuncio de la reanudación de las relaciones entre ambos países, dijo que será importante, porque incluso si el presidente estadounidense Barack Obama “no puede él solo levantar el embargo, puede hacer que este embargo se convierta en una especie de cascarón vacío”.

Sigue leyendo