Cuba promociona su destino en Fitur

cuba-1turismo-685x342

Cuba se encuentra participando en la XXXV edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2015, que tiene lugar desde el 28 de enero al 1ro de febrero en su habitual sede en Madrid, según comunicado del Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur).

La delegación cubana está presidida por el Ministro de Turismo de Cuba Manuel Marrero Cruz, y lo acompañarán María del Carmen Orellana, Directora Comercial y José Daniel Alonso, Director de Negocios. También estarán presentes las cadenas hoteleras Gran Caribe, Islazul, Cubanacan, Habaguanex, Grupo Gaviota, Iberostar, Grupo Pestana, Meliá Hoteles, Hoteles NH, las agencias receptivas Viajes Cubanacan, Havanatur, Cubatur y Gaviotatours, el tourperador cubano Havanatur, la aerolínea Cubana de Aviación, así como Paradiso y Caracol. Esta última representada por el torcedor José Castelar Cairo (Cueto), poseedor de varios récords Guinnes por dar origen a los tabacos más largos del mundo. Sigue leyendo

Washington and Havana Break the Ice

30fri1web-master675

By

A couple of years after America’s attempted invasion of Cuba in 1961, the disastrous intervention known as the Bay of Pigs, an envoy President John F. Kennedy secretly dispatched to Havana posed an odd question to the Cuban leader, Fidel Castro.

“Do you know how porcupines make love?” James Donovan asked, to make a point about how hard it would be to establish a trustful relationship between Washington and Havana. “Very carefully.” Sigue leyendo

Grupo bipartidista de senadores presenta proyecto al Congreso estadounidense para liberar viajes a Cuba

El-senador-Jeff-Flake-durante-una-conferencia-de-prensa-en-el-capitolio-foto-getty-images-580x387

 

El senador Jeff Flake durante una conferencia de prensa en el Capitolio para presentar el proyecto de ley sobre viajes a Cuba. Foto: Getty Images

El Congreso de Estados Unidos recibió el primer proyecto de ley destinado a aliviar parte del bloqueo a Cuba, en concreto una propuesta para levantar las restricciones sobre los viajes de los ciudadanos estadunidenses a la isla.

Un grupo bipartidista de senadores presentó la propuesta con el objeto de eliminar esos obstáculos a la luz del acercamiento entre La Habana y Washington anunciado el pasado diciembre.

El texto legislativo, la Ley de Libertad para Viajar a Cuba, pondría fin a las restricciones legales sobre los viajes a la isla para los ciudadanos estadunidenses y residentes legales, así como a las transacciones bancarias relacionadas con dichos viajes.

Aunque la Administración del presidente Barack Obama anunció alguna relajación de las restricciones sobre los viajes hace unas semanas, es el Congreso el que debe votar para acabar con el marco legal sobre el que se sustenta el bloqueo. Sigue leyendo

Un evento en Miami para celebrar el restablecimiento relaciones Cuba vs Estados Unidos

Protesters Opposed To (22057575)

Por María Antonia García

El próximo domingo 1ro de febrero, en el Hotel Embassy Suites organizaciones de cubanos residentes en la ciudad de Miami celebrarán un acto por   el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, así también por la liberación de los tres prisioneros cubanos del Grupo de los Cinco.

En lo particular me satisface como cubana que reside en el Santo Domingo caribeño de muchos cubanos y no precisamente en Miami, el hecho de que se celebre este acontecimiento histórico,  por todo lo que significa para los pueblos cubanos y norteamericanos. De igual manera expreso que el evento del domingo es también histórico, simbólico y elocuente, de que hoy otros aires nos asisten. Bienvenido el momento histórico que me ha tocado vivir, es parte de mis sueños y es parte de la esperanza que siempre me acompaña de que un futuro mejor es posible. Sigue leyendo

Una visita a Cuba del papa Francisco ‘sería esperada y bien recibida’, dice el cardenal Bertone

52d1b2_ppfranciscoB140313

DDC | Roma | 28 Ene 2015

El exsecretario de Estado del Vaticano alaba las gestiones del pontífice en el restablecimiento de las relaciones entre Cuba y EEUU.

El cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado emérito del Vaticano, afirmó en Roma que una visita a Cuba del papa Francisco «sería esperada y bien recibida».

Bertone habló sobre la supuesta visita papal al comentar el proceso de normalización política entre La Habana y Washington, informa ACI Prensa.

En este sentido, señaló que «la Santa Sede ha contribuido eficazmente» al histórico restablecimiento de relaciones diplomáticas.

El cardenal, que ha establecido relaciones con Cuba a lo largo de tres pontificados, ha visitado la Isla en cinco ocasiones, por lo que dice conocer bien el «proceso interno de apertura progresiva» que el país está experimentando. Sigue leyendo

The Miami Herald ve las conversaciones EE.UU.-Cuba a través de un lente oscuro

miami-herald-portada-728x378-685x342

 

Por Max J. Castro

MIAMI – Parecía que nunca iba a suceder. La idea de que importantes diplomáticos de Cuba y EE.UU. se sentaran como iguales, mesa por medio en La Habana, y realizaran un diálogo civilizado acerca de la reanudación de las relaciones, después de más de cincuenta años, es materia de sueños para muchos –y de pesadilla para los exiliados extremistas.

Durante más de cinco décadas, la política de EE.UU. hacia el gobierno de la Isla apuntaba al cambio de régimen, primero por medios militares (Bahía de Cochinos, Operación Mangosta) y siempre por medio de la estrangulación económica, la subversión y el aislamiento diplomático (con la excepción parcial de la presidencia de Carter). El hecho de que esta política haya sido un completo fracaso ha sido evidente durante mucho tiempo.

Prácticamente toda la comunidad de naciones representadas en Naciones Unidas, incluidos aliados de EE.UU., sabían que era una locura. Muchos altos funcionarios de EE.UU. habían tenido la misma opinión, pero en público se mantuvieron callados a fin de no perder su puesto. Una vez fuera del gobierno, era otra historia. Sigue leyendo

Cuba y Estados Unidos: Un juego nuevo

411572

Por Rafael Hernández

Durante cinco generaciones, los cubanos se han entrenado para enfrentar el golpe aéreo, masivo y sorpresivo, proveniente del Norte; no precisamente para el diálogo y la convivencia con Estados Unidos. Éste ha recurrido a casi todos sus medios de fuerza para amenazar o atacar a Cuba, desde los misiles nucleares hasta el suministro encubierto de artefactos supuestamente capaces de encender la mecha de primaveras árabes en la “isla comunista”, en lugar de aprender a entenderla, y a procurar sus metas por medios civilizados.

Ninguna de las dos partes está adiestrada para lidiar con un adversario, sino con un enemigo. El éxito de cada cual, en un escenario de acercamiento, dependerá de su capacidad para adquirir ese conocimiento y transformarlo en política real. Sigue leyendo

Reclama Cuba ante OMC ilegalidades en registro de marca Havana Club

havana-club

Cuba recalcó hoy ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) laspersistentes ilegalidades del proceso de registro de la marca Havana Club en Estados Unidos.

Durante la primera reunión de este año del “rgano de Solución de Diferencias (OSD) de la OMC, la isla caribeña abordó una vez más el incumplimiento de la nación norteña en el caso de la “Sección 211 de la Ley ”mnibus de Asignaciones de 1998″, precisó un comunicado de la sede diplomática cubana en esta ciudad suiza.

Se trata del caso que aborda la negación del registro de la marca Havana Club en Estados Unidos. En correspondencia con las regulaciones del bloqueo contra Cuba, este país se ha mantenido durante casi 13 años sin implementar las decisiones del OSD.

La Embajadora de la mayor de las Antillas ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Anayansi Rodríguez, resaltó que el informe presentado por Estados Unidos mantiene la misma línea de todos los anteriores, sin ofrecer una solución sobre el diferendo. Sigue leyendo

Convocatoria para cubanos

usa-cuba-flags

Por Andres Gómez

Un conjunto de organizaciones de cubanas y cubanos residentes en Miami convocan a un acto en celebración por el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba y por la libertad de tres de los Cinco.

Estas organizaciones son [en orden alfabético]: Alianza Martiana, Brigada Antonio Maceo, Cuba Puentes, Cuban Americans for Engagement (Cafe), Fundación para la Normalización de las Relaciones entre Estados Unidos y Cuba (ForNorm), Generación Cambio Cubano, La Tarde se Mueve, Liga de Defensa Cubano Americana, Progreso Semanal, Radio Miami y Solidaridad Judía. Sigue leyendo

Cuba-EE.UU.: Todavía no se habla de negocios

bandera-usa-cuba-685x342

 

Por Sayli Sosa

LA HABANA. Aun cuando de las conversaciones en La Habana entre las delegaciones de Cuba y Estados Unidos, no se ha sacado mucho en claro, en la otra orilla del Estrecho de la Florida se sigue gestando un movimiento que persigue aterrizar en el mercado cubano, lo antes posible.

A los comunicados de la Asociación de Arroceros de EE.UU. y las muestras de interés del estado de Virginia, se suman en las últimas horas los despachos de prensa que dan cuenta de otras coaliciones y visitas de diplomáticos cubanos a ciudades del vecino del norte, previas al restablecimiento de las relaciones bilaterales. Sigue leyendo