Relaciones CUBA-EEUU: Amplio respaldo de los cubanoamericanos, la extrema derecha se aísla

 

18_Usa-And-Cuba-740-645x300

Por María Antonia Garcia Alonso

Solo restan 48 horas para que concluya el año 2014, para mí no podía ser mejor su cierre; una gran noticia estremecía la conciencia de muchos, un acontecimiento para la historia marcaba un antes y un después: Era anunciada el 17 de diciembre el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU por el presidente Barack Obama  y simultáneamente por el gobernante cubano Raúl Castro.

De inmediato las reacciones no se hicieron esperar ante el impacto de la noticia, inesperada, sorprendente. Para mí que precisamente este 26 de diciembre hizo 16 años que emigré de Cuba este acontecimiento tuvo un sabor especial, fue una mezcla de alegría y dolor, por recordar todo aquello que dejé atrás y que formó parte de mis vivencias y recuerdos más queridos, tal vez todo hubiera sido diferente. Pensé en la familia cubana que es una sola.

Muchos como yo, experimentaron lo mismo, grandes e indescriptibles emociones por esta gran noticia que siempre anhelé, especialmente en Cuba y Estados Unidos.

Sin embargo sabemos que hay opiniones a favor, y otras en contra, hay quienes la apoyan, hay quienes no.

Hoy en la mañana leía y releía un grupo de noticias insertadas en diversos medios de comunicación específicamente en los medios digitales donde se comenta, se debate e informa sobre el rumbo que han tomado los vínculos entre Cuba y EEUU. He querido entonces ahora cuando ya cae la tarde caribeña de Santo Domingo, reflexionar sobre todo esto.

Lo primero es destacar quienes son los actores que no apoyan el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU. No la apoyan la mafia anticubana de Miami, las organizaciones de la extrema derecha que tradicionalmente han estado frenando, entorpeciendo y bloqueando todo intento de acercamiento y vínculo. Véase las declaraciones de Marcos Rubio, de Curbelo, los Republicanos del Congreso, las protestas y reacciones suscitadas en el restaurante Versalles por citar algunos ejemplos.

Se sabe y se debe decir que estas organizaciones de la extrema derecha  a lo largo de estos 56 años han hecho del anticastrismo un gran negocio tremendamente lucrativo, por lo que ello, le ha dado poder. Su objetivo no es el de beneficiar para nada a la comunidad cubana ni mucho menos el buen futuro de Cuba, en la práctica han hecho lo contrario. El móvil económico ha sido la esencia de sus acciones, hoy temen perder su poder, perder los fondos que reciben del gobierno de Estados Unidos. Esto es amigos de Nuevodebatecuba una gran realidad, nadie se engañe.

Esos sectores más extremistas, pese al fuerte apoyo que tuvieron de la Alcaldía de Miami, que fue capaz de desviar importantes fondos previstos para las celebraciones navideñas, la protesta en el parque José Martí fracasó rotundamente, muy pocas personas participaron se dice que fueron alrededor de 200 personas, en representación de las organizaciones más recalcitrantes de exilio como lo es ALPHA 66.

Miami es hoy una ciudad polarizada y fragmentada donde se enfrentan el exilio anticubano de los años 60 que ya se extingue y la emigración cubana de los años 90 esta última con una visión diferente de los hechos, ellos son protagonistas de estos tiempos.

Lo que sí es una realidad irreversible, es que la mayoría de los cubano-americanos respaldan y apoyan las medidas que fueron anunciadas por Obama y Raúl. Esta comunidad ha sido decisiva en este acontecimiento, no me cabe la menor duda, así lo siento. Los cubano-americanos apoyan de manera resuelta que se fortalezcan los vínculos y el intercambio y se progrese hacia la plena normalización de las relaciones entre ambos países vecinos. Incluso en Cuba también la respaldan y apoyan.

Este escenario lo argumenta de manera fehaciente  las recientes encuestas publicadas por la firma Bendixen & Amandi International y divulgada por varios medios de prensa en el Sur de la Florida. El resultado refleja que un 58% de emigrados cubanos entre 50 y 69 años residentes en Miami respaldan la disposición de Obama. También refleja que un 53% de los jóvenes entre 18 y 29 años coinciden con un mayor acercamiento con Cuba, de igual manera el 47% de los cubanos entre los 30 y 49 años. Aparecen también como sustento otras encuestas que señalan un apoyo de un 70%. Ya el pasado mes de junio esta misma firma encuestadora publicó resultados que reflejan  una ruptura generacional en Miami respecto a Cuba según votantes de Miami-Dade, hoy esto es corroborado .

Por otro lado el The Washington Post reportó que una nueva encuesta del Washington Post-Noticias ABC arroja que un gran número de norteamericanos apoyan la decisión del presidente Obama de establecer lazos diplomáticos con Cuba y un número aún mayor está a favor de eliminar las prohibiciones al comercio y los viajes a la isla.

Es innegable la importancia de desarrollar estos vínculos de relaciones con Estados Unidos, en lo social y sobre todo en el orden económico pues resulta muy ventajoso para ambos países. En estos momentos ya hay compañías norteamericanas como PepsiCo, Home Depot, Caterpillar y Marriott International que desean invertir en Cuba, por lo que desarrollan estrategias para este período que se avecina amparados por los cambios en operaciones bancarias y comercio. Entraría al mercado norteamericano nuestro Producto Turístico, el Ron Cubano y el Gran Habano de Cuba.

Ayer El capitalino The Washington Post publicó un artículo titulado “Los norteamericanos ansiosos por visitar Cuba, pero los cambios de las leyes norteamericanas deben venir despacio”

Auguro un futuro de buenas relaciones con nuestro vecino más cercano, será de esa manera y no de otra. Por eso una gran noticia estremecía la conciencia de muchos, un acontecimiento para la historia marcaba un antes y un después entre Cuba y Estados Unidos.

 

 

 

Un pensamiento en “Relaciones CUBA-EEUU: Amplio respaldo de los cubanoamericanos, la extrema derecha se aísla

  1. Pingback: El Síndrome de la decadencia y el odio |

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s