Declaración

 

malecon-carro-685x342

Cuba Posible

El 17 de diciembre de 2014 ha sido percibido, dentro y fuera de Cuba, como uno de los momentos más trascendentales de nuestra historia. Nos estremecemos por la conmoción y la esperanza manifestadas por el pueblo cubano ante lo que puede representar este acontecimiento para el presente y el futuro de la nación. Queremos agradecer públicamente a todos los actores sociales y políticos, cubanos y extranjeros, que se han esforzados para hacer posible este tiempo de inflexión. Es necesario resaltar la valentía y la altura política de los presidentes Barak Obama y Raúl Castro, quienes sin renunciar a sus principios han desafiado las cargas de la historia. Esta actitud, de ambos, debe constituirse en referente del complejo escenario que ha comenzado. Sigue leyendo

Raúl Castro: Se eliminó un “obstáculo” en relaciones entre Cuba y EEUU

raul_castro_clausura_3024288

El gobernante de Cuba, Raúl Castro, habló este sábado 20 de diciembre en la sesión clausura del Parlamento cubano sobre el histórico restablecimiento de relaciones entre Estados Unidos y Cuba.

El IV Período Ordinario de Sesiones de la VIII Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular inició con una ovación a los cinco agentes cubanos – quienes fueron condenados por espionaje en Estados Unidos y luego liberados, tres de ellos en un reciente intercambio. Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional, abrió la sesión afirmando que el partido «quiere un socialismo próspero y sostenible». Sigue leyendo

Tabacos cubanos pueden reaparecer en EEUU

Cuba Cigars (1)

12/19/2014 9:13 PM

El codiciado tabaco cubano podrá ingresar legalmente a Estados Unidos por primera vez en años al relajarse las restricciones a los viajeros estadounidenses a Cuba, permitiéndose que traigan algunos en sus maletas. Pero no podrán ser vendidos en el país y los dueños de negocios de puros dicen que no creen que la perspectiva de que haya más puros pueda afectar su negocio.

“No creo que puedan pagar por ellos. No son para el cliente común”, sostuvo Erik Otero, quien se fue de Cuba cuando tenía tres años y está enrollando puros desde los 11.

La mayor parte de la gente no viajará con el objetivo de comprar tabacos, sostuvo Otero, quien trabaja en Guantanamera Cigars Co. de la Pequeña Habana de Miami. “En todo caso, pueden alimentar un boom del puro porque van a aumentar el interés”.

Sigue leyendo