Obama emitirá ordenes ejecutivas para relaciones con Cuba

images

Rate This

El diario estadounidense The New York Time aseguró este viernes que el presidente Barack Obama emitirá nuevas medidas ejecutivas durante el próximo mes de enero para mejorar las relaciones económicas con Cuba.
En lo económico:
De acuerdo con lo señalado por altos funcionarios de la Casa Blanca al mencionado rotativo, las medidas de Obama apuntan hacia el aliviamiento del bloqueo económico impuesto por EE.UU. a Cuba en el año 1962.
Algunas de las medidas incluyen reducir las restricciones a ciudadanos norteamericanos para realizar viajes a La Habana; además del restablecimiento de relaciones financieras y comerciales.

En ese sentido se espera que el Departamento del Tesoro nacional emita una serie de regulaciones que permitan las exportaciones de carácter agrícola y flexibilización de procedimientos bancarios.
También podría incluirse dentro de las regulaciones, en conjunto con instrucciones del Departamento de Comercio, la posibilidad de exportar equipos para construcción y tecnología de telecomunicaciones.
Por su parte el Departamento de Estado estudia la decisión de excluir a Cuba de su lista de naciones señaladas como patrocinadoras del terrorismo; acción que podría dar a paso a una apertura financiera de mayor amplitud.
En lo político:
The New York Times asevera que la Secretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, encabezará a la delegación estadounidense que viajará a La Habana para negociar el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas; así como discutir una agenda de temas migratorios.
Obstáculos:
Pese a las facultades del presidente Obama para eliminar parcialmente las restricciones que pesan sobre Cuba; queda en manos del Congreso la posibilidad de levantar el bloqueo económico contra la isla, decisión que será evaluado luego del receso legislativo.
Según la interpretación del rotativo se trata de un desafío lanzado por el jefe de Estado a sus detractores dentro del Congreso nacional; donde no han prosperado varias de sus propuestas, entre ellas la reforma migratoria y las modificaciones al sistema de salud.

Comunicado de la Casa Blanca: Un nuevo Rumbo para Cuba

CasaBlanca

17 de diciembre 2014

UN NUEVO RUMBO PARA CUBA

Hoy, Estados Unidos está tomando medidas históricas para trazar un nuevo rumbo en nuestras relaciones con Cuba y para confraternizar y empoderar al pueblo cubano. Estamos separados por 90 millas de mar, pero unidos gracias a las relaciones entre los dos millones de cubanos y cubano-americanos que viven en Estados Unidos con los 11 millones de cubanos que comparten una esperanza similar de llevar a Cuba a un futuro más prometedor.

Está claro que las décadas de aislamiento de Cuba por parte de EE. UU. no han conseguido nuestro perdurable objetivo de promover el surgimiento de una Cuba estable, próspera y democrática. En determinados momentos, esta política de larga data de EE. UU. en relación con Cuba provocó un aislamiento regional e internacional de nuestro país, restringió nuestra capacidad para influenciar el curso de los acontecimientos en el hemisferio occidental e imposibilitó el uso de toda una gama de medidas que Estados Unidos puede utilizar para promover un cambio positivo en Cuba. A pesar de que esta política se basó en la mejor de las intenciones, su efecto ha sido prácticamente nulo: en la actualidad Cuba está gobernada por los hermanos Castro y el partido comunista, igual que en 1961. Sigue leyendo