García-Margallo llevaría a La Habana ‘mensajes muy concretos’ de Washington

La agenda del canciller español incluye encuentros con Bruno Rodríguez, Rodrigo Malmierca, Ricardo Cabrisas y el cardenal Ortega.
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, llegó este domingo en La Habana con el encargo de trasladar a las autoridades cubanas «mensajes muy concretos» de la Administración Obama, indicaron fuentes diplomáticas citadas por el diario El País.

García-Margallo mantiene «una comunicación muy fluida» con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, señaló la publicación.

Añadió que, aunque las fuentes no quisieron revelar el contenido del mensaje, es probable que esté relacionado con la Cumbre de las Américas que se celebrará en abril próximo en Panamá y a la cual Raúl Castro ha sido invitado por primera vez.

Sigue leyendo

Hijo de médico cubano con ébola confía en el tratamiento con Zmapp

675d8_felixbaezcubaebola

LA HABANA.- AP

LA HABANA.- Alejandro Báez, estudiante de medicina de 18 años, aseguró que su familia recibe información diaria de las autoridades sanitarias cubanas y extranjeras

Alejandro Báez, hijo del médico cubano que contrajo el ébola en Sierra Leona, manifestó el lunes su confianza en el tratamiento que recibe su padre en el hospital de Ginebra y se mostró seguro de la fuerza de su progenitor para superar la enfermedad.

Báez, de 43 años, especialista en medicina interna en el hospital militar capitalino Carlos J. Finlay, es miembro de la brigada de 165 personas que la isla envió a Sierra Leona, uno de los países más afectados por el ébola. Tras presentar los primeros síntomas el 16 de noviembre y confirmado el contagio con ébola fue trasladó al Hospital Universitario de Ginebra unos días después. Sigue leyendo

Votantes de Miami apoyaron a candidato antiembargo

charlie-crist_menu

El retador demócrata Charlie Crist obtuvo 304.138 votos en Miami-Dade, el equivalente al 58,43 %, mientras que el republicano Rick Scott recibió 204.682, un 39,32 %

Alejandro Armengol, Miami | 07/11/2014 11:25 am

 Son tres votaciones seguidas. Dos presidenciales y esta última para gobernador de Florida. Los cubanoamericanos votan mayoritariamente en favor del candidato demócrata. Si usted quiere seguir apostando al Partido Republicano en esta ciudad tiene todo su derecho, pero luego no diga que aquí solo triunfan los políticos que se oponen al embargo y mantienen una posición estridente contra el régimen de La Habana. Porque sencillamente no es verdad. Las cifras indican lo contrario.

El miércoles 13 de agosto del 2014 el diario de Miami El Nuevo Herald traía una nueva noticia con sabor viejo. El tema de Cuba volvía a una campaña electoral en este país. Las diferentes posiciones sobre el caso cubano, entre el gobernador republicano Rick Scott y el aspirante demócrata Charlie Crist, se habían convertido en el tema más polémico “en cuanto a asuntos de interés para los votantes hispanos, considerados decisivos en la campaña”, según el periódico. Sigue leyendo