ALFONSO CHARDY
Charlie Crist, el candidato demócrata a la gobernación de la Florida, visitó el miércoles el hogar de la puertorriqueña-argentina Mariame Rodríguez en el octavo piso de un edificio de apartamentos en La Pequeña Habana.
Evidentemente, la visita fue un acto de campaña que sirvió como escaparate de la estrategia de Crist de cortejar el apoyo de los votantes hispanos en el sur de la Florida.
Pero la visita de unos 20 minutos de duración también le dio la oportunidad a Rodríguez de contarle su historia de tribulaciones Crist, algo que ella quería hacer por su cuenta cuando envió un correo electrónico al Partido Demócrata de la Florida quejándose del rechazo a la ampliación del Medicaid en el estado.
Crist y el gobernador republicano Rick Scott, que busca reelegirse por otros cuatro años, han desarrollado estrategias que incluyen visitas frecuentes a sitios donde predominan los hispanos en el sur de la Florida – tales como La Pequeña Habana, Hialeah, Westchester y Kendall.
Los votantes hispanos, un 15 por ciento de los 11.9 millones de electores inscritos en la Florida, son considerados decisivos para determinar el ganador de la contienda por la gobernación del estado en la elección del 4 de noviembre.
Es por eso que Scott, el pasado 3 de agosto, abrió una oficina de campaña en Hialeah. Crist hizo lo mismo un mes más tarde, el 10 de septiembre.
La mayoría de los votantes hispanos son cubanoamericanos, seguidos de un contingente importante de puertorriqueños y otro de diversas nacionalidades principalmente colombianos, nicaragüenses y dominicanos.
Crist llegó un poco tarde a su cita con Rodríguez. Estaba programado a empezar la visita a las 2:30 p.m., pero Crist no se apareció a la puerta del pequeño apartamiento hasta casi las 3 p.m.
Las visitas a hogares de votantes son parte de la llamada “Gira de la Mesa de la Cocina” en la cual Crist se sienta a conversar con personas en sus residencias para oír sus preocupaciones. En los últimos días, Crist ha hecho visitas similares en Sarasota, Hollywood y Jacksonville.
Rodríguez recibió a Crist en la puerta y lo invitó a pasar y sentarse en la mesa del comedor donde había una canasta con manzanas y bananas. Alrededor de la mesa había un nutrido grupo de camarógrafos, fotógrafos y reporteros.
Poco antes de que llegara Crist, Rodríguez dijo a el Nuevo Herald que aunque ella nació en Puerto Rico es hija de una madre puertorriqueña y un padre argentino. Empezó a vivir en el apartamiento como parte de un programa de subsidios para personas que inicialmente no tenían hogar.
Rodríguez comenzó la conversación con Crist hablándole sobre sus problemas médicos y los de sus dos jóvenes hijas. Rodríguez es diabética así como su hija Stefany de 17 años. Su hermana Genesis, de 19 años, sufre de problemas respiratorios.
Ya que gana poco en su empleo de tiempo parcial, Rodríguez le contó a Crist que muchas veces tienen que decidir si comprar medicamentos o comida para ella y sus hijas.
“Por eso voy a votar por usted”, le dijo de pronto Rodríguez a Crist. “Y mi hija Génesis también”.
Crist pareció sorprendido, pero rápidamente le dio las gracias a Rodríguez y le pidió que también expresara su agradecimiento a Génesis.
De inmediato dijo que si se convierte en gobernador aprobaría la expansión del Medicaid en la Florida, cosa que beneficiaría a Rodríguez.
“Si ganamos la elección yo voy a luchar por la expansión del Medicaid, incluso, como dicen algunos, firmando una orden ejecutiva”.
Poco después de que Crist visitara a Rodriguez, el vicegobernador republicano Carlos López-Cantera y la presidenta del Partido Republicano de la Florida Leslie Dougher hablaron con la prensa en La Pequeña Habana.
“Charlie Crist está solo ofreciendo más de que hablar en las mesa de las cocinas,” dijo en una declaración Dougher. “Sería interesante escucharlo explicar por qué se dedicó a acumular más impuestos altos y cuentas de matrículas universitarias sobre esas mesas de cocina, en el momento en que las familias de la Florida menos podía pagarlas”.
Mientras tanto, el Partido Republicano de la Florida dio a conocer su nuevo anuncio de televisión en español titulado Liderazgo.
En el, López Cantera critica la labor de Crist cuando fue gobernador del 2007 al 2011.
“Cuando la Florida enfrentaba una crisis económica, Charlie Crist no quiso seguir siendo gobernador”, dice López-Cantera en el nuevo video. “Rick Scott le dio frente a la situación”.